Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES DESPLOME TARIMA SALITRE PLAZA ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? EN VIVO SEGUNDO DíA FESTIVAL CORDILLERA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CONDUCTOR ATROPELLO Y HUYó COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Falla en vacunación y contrabando serían culpables de crisis de aftosa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Aftosa impacto

Aunque el brote en Yacopí generó una cuarentena sobre 132.752 reses en los cinco municipios, el alcance de la medida en el centro del país cubre a 1'045.252 animales.

Foto:

Juan Carlos Domínguez / Archivo EL TIEMPO

Falla en vacunación y contrabando serían culpables de crisis de aftosa

FOTO:

Juan Carlos Domínguez / Archivo EL TIEMPO

El virus desató dos focos más en Norte de Santander y en Tibacuy, Cundinamarca.


Relacionados:
Ganadería Ganaderos Fiebre Aftosa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de julio 2017, 09:06 P. M.
Unirse a WhatsApp
NI
Nicolás Cortés Mejía
18 de julio 2017, 09:06 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

“El delito del contrabando es hoy proporcional a la situación económica del país vecino. Además, que cada vez es más complicado ejercer controles efectivos sobre 2.219 kilómetros de frontera con Venezuela y sobre 247 pasos de frontera ilegales que han sido reconocidos”, indicó a EL TIEMPO, el mayor general Gustavo Moreno, comandante de la región cinco de la Policía Nacional, al preguntarle por el brote de fiebre aftosa que padece el país.

El oficial indicó que nada más por el puente Simón Bolívar transitan diariamente entre 45.000 y 50.000 personas, de las cuales un 20 por ciento ingresa de entre uno y cinco kilos de carne.

“Es difícil hacer este tipo de decomisos, porque la gente alega que es su mercado de la semana. Este es un problema humanitario que está tocando piso”, dijo el oficial de la Policía.

Por su parte, Elías Borrero, ganadero y expresidente de Vecol por más de una década, indicó que debe sumársele que ha fallado el esquema de vacunación antiaftosa.

“Debemos ser realistas, Fedegán lo tenía probado, los ganaderos estaban contentos, pero el enfrentamiento entre Fedegán y el Ministerio de Agricultura ocasiono el desmonte de este esquema, que ha influido directamente en esta crisis de sanidad animal”, indicó Borrero.

Además, denunció el arribo de vacunas a los predios en condiciones no aptas, es decir congeladas, lo que termina por ‘desactivar’ el biológico.

Diariamente en la zona de frontera con Venezuela se hacen incautaciones de no menos de 300 kilos de carne, pero se sabe a que la movilización del alimento es permanente

  • FACEBOOK
  • TWITTER


A lo anterior se suma que desde el pasado 7 de julio, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral de Venezuela (Insai) autorizó la movilización de animales por todo el país sin los respectivos permisos sanitarios.

Esta situación, según Luis Humberto Martínez, gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), sería un componente adicional que habría generado los brotes de aftosa en Colombia.

El contrabando de ganado y sus subproductos desde Venezuela es un delito que no es nuevo en el país. La práctica se ha hecho por décadas, pero ahora parece más jalonada por la necesidad de abastecimiento, el ejercicio de la labor delictiva sin pagar impuestos y el diferencial cambiario entre los dos países.

En Venezuela, por ejemplo, un kilo de carne cuesta 6.000 pesos colombianos, mientras que en Colombia su precio se duplica y hasta triplica, lo que resulta en un atractivo para el comercio informal que la trae desde el vecino país.

En las cuentas de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), diariamente en la zona de frontera con Venezuela se hacen incautaciones de no menos de 300 kilos de carne, pero se sabe a que la movilización del alimento es permanente por parte de personas que lo hacen en todo tipo de vehículos.

Lo peor de este ingreso ilegal a Colombia son las condiciones higiénicas como se hace: en mochilas, bolsas plásticas y doblefondos de todo tipo de maletas o simplemente, en los baúles y sillas de los automóviles.

ICA reporta dos nuevos casos de aftosa en el país
Posible brote de fiebre aftosa obliga a toma de muestras en ganado
Fiebre aftosa revive dudas sobre control sanitario del ICA
Por aftosa, México suspende importación de lácteos colombianos
Controles viales en el Tolima para bloquear ingreso de fiebre aftosa
Los procesos están bien

Luis Barco, representante de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para las Américas, de visita en el país, indicó que la entidad que representa ha estado vigilando el plan de vacunación antiaftosa del hato colombiano y la cobertura, a la que calificó como ‘muy buena’.

Por el caso de Arauca, afirmó que el virus que tenía infectado a los animales es altamente parecido al que circula en Venezuela; esto fue comprobado por los laboratorios de referencia que analizaron las muestras, en Brasil.

Lo peor de este ingreso ilegal a Colombia son las condiciones higiénicas como se hace: en mochilas, bolsas plásticas y doblefondos de todo tipo de maletas o simplemente, en baúles y sillas de carros

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Así las cosas, el funcionario internacional indicó que el virus que ocasionó los focos en Cundinamarca (Yacopí y Tibacuy) pudieron haberse originado por el tránsito de personas.

Lo anterior, lo ratificó el gerente del ICA, quien destacó que el propietario del predio de Tibacuy estuvo hace poco tiempo en Venezuela y tienen negocios pecuarios en Yacopí.

Arauca, Cundinamarca y Norte de Santander son los sitios donde se han hecho reportes oficiales de la presencia de la fiebre aftosa.

‘Tendría que tener un policía cada 5 metros’

El coronel William Valero, comandante de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), afirmó que para cuidar efectivamente los 2.219 kilómetros de frontera con Venezuela, tendría que haber un policía cada 5 metros. Hoy, la Polfa cuenta con 500 efectivos.

En Venezuela no hay control a la movilización de ganados, y la aftosa es un virus que pueden transportarlo el ganado y las personas. El oficial señaló que el tráfico de subproductos de los bovinos puede diseminar el virus.

Según ganaderos, hay resultados estériles en la frontera

Con la detección de un nuevo foco de fiebre aftosa en zona fronteriza con Venezuela, en el corregimiento de San Faustino, zona rural de Cúcuta, los peores pronósticos del sector ganadero de Norte de Santander, que venía advirtiendo la propagación de esta enfermedad por el contrabando de carne procedente del vecino país, finalmente se cumplieron.

Este martes, el Instituto Colombiano de Agricultura (ICA) confirmó la presencia de dos nuevos epicentros de la enfermedad en Cundinamarca y en esta región fronteriza, tras haberse declarado el estado de cuarentena en los municipios de Yacopí, Cundinamarca, y Tame, Arauca, por la aparición de la misma infección.

Las predicciones del gremio, que han desatado incertidumbre en 20.000 familias de la región dedicadas a esta actividad económica, se empezaron a tejer en torno a las 16.000 toneladas de carne ilegal que en promedio pasan mensualmente por la frontera con Venezuela.

“Desde la orilla ganadera le hemos advertido al Gobierno Nacional que por favor aporten todos los instrumentos necesarios para fortalecer el aparato institucional contra el contrabando de carne en zona de frontera (…). Desafortunadamente tenemos que decir que los resultados de las acciones recientes contra este fenómeno han generado resultado estériles, porque hay una disminución del sacrificio del ganado en lugares establecidos para este propósito como lo son los frigoríficos”, indicó Andrés Hoyos, director del Comité de Ganaderos de Norte de Santander.

Los dividendos de este negocio solo son superados por el contrabando de hidrocarburos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por su parte, la Policía Fiscal y Aduanera entregó un balance de 100.000 toneladas de carne venezolana incautadas en los últimos seis meses. Los dividendos de este negocio solo son superados por el contrabando de hidrocarburos.

En el mismo periodo, la autoridad aduanera reportó la captura de seis personas, la inmovilización de 40 vehículos, utilizados para contrabandear el alimento, y la extinción de dominio de 20 inmuebles. Entre tanto, el Comité de Ganaderos de Norte de Santander estima que el 80 por ciento de la carne que se consume en Cúcuta y su área metropolitana es de contrabando.

JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ*
Redacción ECONOMÍA Y NEGOCIOS
*Con información de la redacción de Cúcuta

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
18 de julio 2017, 09:06 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
18 de julio 2017, 09:06 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ganadería Ganaderos Fiebre Aftosa
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor
Alejandro Ordóñez
09:01 a. m.
Falleció Beatriz Hernández, esposa del exprocurador Alejandro Ordóñez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Al banquillo le llegan títulos: James, campeón de Copa con Sao Paulo
Los mejores lugares para vivir en Colombia, según la IA
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Preocupación por bajas cifras en la renovación de las licencias de conducción

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo