El país realizará la Macrorrueda Colombia, del 7 al 11 de noviembre en la Exposición Universal Expo Dubái 2020, evento que comenzó en octubre y se extiende hasta marzo. En esta actividad comercial, organizada por ProColombia de manera presencial, habrá cerca de 3.400 citas de negocios de 200 empresarios colombianos de 18 departamentos.
(Lea también: Precio de los tiquetes aéreos subiría por alza del petróleo)
En la rueda de negocios, Colombia buscará posicionar su proveeduría de bienes y servicios en el Dubai Exhibition Center, frente a 125 compradores internacionales de 20 países de Europa, Asia, África y América.
“Esta Macrorrueda hace parte del plan de reactivación económica segura y es una de las acciones comerciales más importantes de ProColombia, que hace parte de la estrategia de aprovechamiento de los tratados de libre comercio, de diversificación de mercados y de promoción de la oferta exportable de las empresas colombianas”, manifestó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
(Le puede interesar, además: Además de Hidroituango, Superservicios alerta por varias fallas en EPM)
Dentro de la oferta que presentará Colombia en ese encuentro de negocios estarán las cadenas de agroalimentos, metalmecánica, industrias 4.0, moda y químicos. En agro estarán empresas de los sectores de aceites y grasas, acuícola y pesquero, azúcar, confitería, frutas y hortalizas frescas y procesadas, café verde y procesado, flores y follajes, bebidas y carne.
En industrias 4.0 se contará con la participación de compañías de software y servicios TI; BPO y producción audiovisual. Mientras que en metalmecánica estarán los sectores de instrumentos y aparatos, artículos de dotación del hogar, materiales de construcción, muebles y madera, y construcción y diseño de vivienda.
En químicos estarán empresas de cosméticos y productos de aseo personal, químicos, plásticos y cauchos, y productos farmacéuticos veterinarios. Moda tendrá oferta de confecciones, cuero y manufacturas en cuero; joyería, bisutería y accesorios, y calzado.
Para responder a la coyuntura sanitaria también habrá oferta de bienes y servicios bioseguros y de protección como tapabocas desechables, tapabocas reutilizables, caretas de protección; productos de aseo del hogar, industrial y empresarial; toallas desechables de absorción y limpieza, geles antibacteriales, alcoholes antisépticos y glicerinados, vitaminas y suplementos multivitamínicos, mobiliario hospitalario, uniformes, ciberseguridad y software de salud.
EL Tiempo