Cerrar
Cerrar
Exportaciones marcan segundo mes de recuperación
Los siete clúster

El comercio internacional ha sufrido un fuerte golpe por el coronavirus y muchos empresarios han optado por diversificar producción y sitios de destino.

Foto:

iStock

Exportaciones marcan segundo mes de recuperación

FOTO:

iStock

Según el Dane, en junio sumaron US$ 2.278,1 millones, un 1,8 % más que en mayo.

En junio, en medio de las circunstancias mundiales generadas por el Covid-19, las exportaciones de bienes de Colombia, que venían cayendo desde febrero de este año, siguieron mejorando.

Le puede interesar: Caen las exportaciones en un 40 % en mayo

Según el Dane, tras caer de forma continua desde febrero y tocar su punto más bajo en abril, las ventas externas del país en junio alcanzaron los 2.278,1 millones de dólares, levemente por encima de los 2.237,3 millones de dólares registrado en mayo, es decir, una variación de 1,8 por ciento mensual.

El año arrancó con unas exportaciones del orden de los 3.423,6 millones, pero inmediatamente en febrero empezaron a descender y llegaron a 3.018,6 millones de dólares, hasta que en abril llegaron a su punto más bajo con 1.843,9 millones de dólares.

Sin embargo, en mayo retomaron el rumbo, empezaron a ascender y en el mes de junio alcanzaron los 2.278,1 millones de dólares ya mencionados, de acuerdo con el informe publicado por el Dane.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, destacó este comportamiento y explicó que el mundo está demandando más productos naturales y saludables, por lo cual uno de los sectores que contribuye a este cambio en la tendencia es el agropecuario, que en el sexto mes del año tuvo un aumento en las exportaciones del 17,2 por ciento (615 millones de dólares), frente al mismo mes del año anterior.

Frente a junio del 2019, el resultado del sexto mes del año representó una disminución de 26,4 por ciento en relación con junio de 2019, resultado que se explicó principalmente por la caída del 50 por ciento en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.

En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 40,8 por ciento del valor total de las exportaciones. Asimimo, manufacturas con 21,4 por ciento, agropecuarios, alimentos y bebidas con 27 por ciento y otros sectores con 10,8 por ciento.


En junio de 2020 se exportaron 14,8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 25,8% frente a junio de 2019.

Sin embargo, la cifra de exportaciones tuvo un leve repunte entre mayo y junio. En el quinto mes del año, las ventas externas sumaron US$2.237,3 millones.

Semestre difícil

Por su parte, en el periodo enero-junio 2020, las exportaciones colombianas fueron de 15.164,9 millones de dólares y registraron una disminución de 25,3 por ciento frente al mismo periodo de 2019.

Las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de 7.173,5 millones de dólares y disminuyeron 39,1 por ciento frente al mismo periodo de 2019.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS -  EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.