Cerrar
Cerrar
Estados Unidos, Unión Europea y China, en la mira de la ganadería
fg

Los productores colombianos buscan aumentar el hato ganadero del país y también ampliar las exportaciones.

Foto:

Ministerio de Agricultura

Estados Unidos, Unión Europea y China, en la mira de la ganadería

Ganaderos colombianos se preparan para ingresar al mercado de estas regiones.

En cuatro años, los ganaderos colombianos esperan tener presencia en la mesa de los comensales estadounidenses y europeos. La articulación entre las entidades gubernamentales y el gremio ha sido la clave a la hora de esta proyección.

“Todas nuestras plantas cuentan con el mayor estatus sanitario para poder acceder a esos grandes mercados en el exterior”, asegura Jorge Quintero Pimentel, gerente general de Frigorífico Río Frío, una de las cuatro plantas de sacrificio de ganado altamente calificadas. Las otras son Red Cárnica, Frigo Sinú y Frigo Colanta.

En las cuatro se hizo una inversión millonaria, que el Ministerio de Agricultura financió en un 90 por ciento, para cumplir con los estándares de calidad. El 10 por ciento restante fue de los productores.

Luego de la preocupación por la reducción del hato ganadero en el país, que pasó de 23,5 millones de cabezas de ganado a solo 22 millones –debido al fenómeno del Niño, entre otros factores–, los productores están enfocados no solo en repoblar el hato, sino en abrirse a nuevos mercados de exportación. “Contamos con créditos y asesoría para ser más productivos –señala Quintero–. Acá se trata de que todos jalemos para el mismo lado, sector público y privado”.

China es otro destino al que le apunta la ganadería colombiana. Según Quintero, la entrada a ese país sería la mejor noticia para el sector, no solo porque el país asiático tiene una población superior a los mil millones de habitantes, sino también porque allí se podría comercializar la totalidad de la res, es decir, no solo la carne, sino otros productos como el cebo y los huesos, por ejemplo.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.