Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá CUERPO DE BOTERO EN COLOMBIA TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN BAD BUNNY NUEVA CANCIóN CICLISTA SUFRE ESCALOFRIANTE CAíDA MUJER REVELA HISTORIA SOBRE MALTRATO EN IBAGUé MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'El turismo puede crecer por encima del 10 % este año'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, habla de las metas para el sector y de destinos aún desconocidos.

Foto:

Leonardo Muñoz / EFE

'El turismo puede crecer por encima del 10 % este año'

FOTO:

Leonardo Muñoz / EFE

La ministra María Claudia Lacouture destaca que la paz ya genera un crecimiento en el sector.


Relacionados:
Economía Turismo en Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de enero 2017, 08:10 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
14 de enero 2017, 08:10 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

En el último año, el turismo no solo se convirtió en uno de los sectores que más le dejan divisas al país, por encima de productos tradicionales como flores, banano y carbón, sino también en el que más está generando desarrollo y equidad.

De hecho, el año pasado, antes de que se empezaran a concretar los acuerdos de paz, el sector ya mostraba crecimientos históricos, y este año, de acuerdo con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, se espera un crecimiento por encima del 10 por ciento. En entrevista con EL TIEMPO, Lacouture explica el momento que vive el turismo en Colombia.

(Le sugerimos ver el especial: Colombia, los destinos de la esperanza)

¿Cómo le fue al turismo en el 2016?

Los resultados han sido excepcionales, y son producto del trabajo conjunto del Gobierno Nacional desde 2010. De hecho, desde la época del ministro (Luis Guillermo) Plata se comenzó a gestionar el desarrollo del turismo como un sector. Las cifras entre 2010 y 2015 son muy positivas: el número de turistas internacionales creció un 70 por ciento; el empleo, un 17 por ciento; la inversión extranjera, un 700 por ciento; las divisas, un 52 por ciento, y hay un incremento en el número de los prestadores de servicios. La injerencia del turismo en el PIB se mantiene y viene creciendo más del 2,6 por ciento. El turismo es un gran generador de desarrollo y equidad en el país.

¿Cuáles son las cifras del último año?

Entre enero y octubre, llevábamos 3’585.000 turistas internacionales, es un incremento del 8 por ciento. Esperamos sobrepasar lo del 2015, que fueron 4’447.000 turistas. Para el 2018, la meta es 5’400.000 turistas y 6.000 millones (de dólares) en divisas. Es una meta ambiciosa.

¿Cómo fue la temporada de fin de año?

Bastante positiva. Cotelco nos comunicó que ciudades como Santa Marta, San Andrés y Cartagena tuvieron una ocupación hotelera de más del 95 por ciento. De hecho, en octubre, la ocupación era del 60 por ciento, cifra que no se había tenido en los últimos 13 años.

¿Cuáles ciudades jalonan ese crecimiento?

Las principales ciudades turísticas: Cartagena, San Andrés, Bogotá, Cali, Medellín, pero empezamos a ver turistas en diferentes destinos, y la inversión extranjera en hotelería ha llegado a otras como Yopal, Ibagué, Santa Marta, Cúcuta, Barrancabermeja y Valledupar.

¿Qué se espera en el 2017?

El turismo puede crecer por encima de lo que venía creciendo en el 2016, que era un 8 por ciento. Este año puede crecer por encima del 10 por ciento, por las implicaciones de la paz, por las oportunidades de la reforma tributaria, los nuevos productos turísticos y por las estrategias de corredores turísticos, de mejorar la competitividad y de tener un turismo educado (bilingüismo), seguro y con normas de calidad; hay unas oportunidades interesantes.

¿Ya se sienten los efectos de la paz en el turismo?

Antes de que empezara el proceso de implementación de los acuerdos, la paz ya estaba dando resultados. Lo primero es la imagen internacional. Mientras Colombia entró en un proceso de paz, otros países estaban en guerra. En los últimos dos meses, Colombia ha estado en más 15 denominaciones de los mejores destinos para visitar en el 2017. Eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien.

La paz permite generar seguridad en el turista, confianza, más inversión, formalización y desarrollo. La Macarena es una demostración de cómo un territorio afectado por el conflicto hoy es un territorio de turismo y de desarrollo económico. Se multiplicó por 10 el número de turistas, pasó de 1.500 a 15.000; se ha generado empleo, aumentaron los prestadores de servicios de turismo, se creó conectividad aérea –hay tres frecuencias semanales de Satena– y está llegando la tecnología; el Mintic ya hizo el esfuerzo de generar la infraestructura de internet y ahora va a mejorarla. Otros dos pilotos son el Camino de Teyuna, en el parque Tayrona, y Mocoa, en Putumayo.

La paz nos está demostrando que hay un territorio desconocido con productos inigualables. Por ejemplo, en Guaviare y Caquetá, cuya oferta turística la estamos llevando a Fitur (la feria del sector en Madrid), tenemos unas oportunidades que no conocemos y que le están dando al país la posibilidad de seguir construyendo paz. Mostramos que existen más ríos de siete colores, como Caño Cristales, y ellos son caño Las Lajas y Tranquilandia.

¿Cómo está Colombia frente a la región y el mundo?

Colombia viene creciendo por encima de la mayoría de los países latinoamericanos. El crecimiento en los últimos años ha sido de más del 10 por ciento, versus un 5 por ciento de Latinoamérica y un 4 por ciento del mundo. Pero mientras tenemos 4’400.000 turistas, otros países tienen 10, 12, 15 y 20 millones, tenemos mucho por hacer.

¿Por qué la reforma tributaria crea oportunidades?

Es muy positiva para el sector turístico y es consecuente con lo que se viene haciendo y con la directriz del presidente Santos de que tenemos que fomentar y crecer en el turismo que genere más divisas. ¿Cuál? El turismo de la naturaleza, el de avistamiento de aves, el ecoturismo, el de aventura, el relacionado con cultura, congresos y convenciones. De los 1.102 municipios que existen en el país, solo quedarían por fuera del beneficio de la reforma, unos 30, que son los que se han venido desarrollando. La reforma extiende el incentivo de renta que se tenía por 30 años a 20 años más y, adicionalmente, mantiene los beneficios para el ecoturismo. Hay unos beneficios tangibles para el desarrollo turístico de los municipios con menos de 200.000 habitantes.

¿Cómo afecta la parahotelería al sector?

No quiero hablar de paraholetería, sino de informalidad en general. Tenemos que trabajar conjuntamente con los empresarios en hacer las cosas a lo bien. Porque eso tiene repercusiones judiciales, económicas y en el empleo, y esa competencia no deja surgir. El año pasado, con la campaña ‘A lo bien’, hicimos brigadas de formalización en ocho departamentos y visitamos 1.767 establecimientos. De esos, 643 tienen averiguaciones preliminares abiertas y 89 oficios solicitando información. Se han establecido sanciones, pero las sanciones no las hace cumplir el Ministerio, sino las autoridades locales. Necesitamos que las autoridades locales ayuden a generar esas sanciones, para que se vea el cumplimiento de la política y de las normas de calidad.

(Le puede interesar leer también: Así son los viajes por el mundo de los 'millennials')

EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
14 de enero 2017, 08:10 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de enero 2017, 08:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Turismo en Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jhonier Leal
12:00 a. m.
El testimonio que revolcó el caso de Mauricio Leal: otro hermano habría querido matarlo
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
macabro
11:06 p. m.
Macabra historia de 2 menores que salieron de fiesta y sus restos aparecieron en laguna
Luis Díaz
02:09 p. m.
Luis Díaz pone a ganar a Liverpool: vea el golazo del colombiano en la Europa League
Estafa
07:50 a. m.
Estafas en Colombia: con estos mensajes que envían a su celular podrían robarlo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Gamero, crítico: ‘Era un partido para ganar con tranquilidad’
¿Qué pasa con los precios de la energía?
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Contaminación del aire aumentaría en tiempo seco en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo