close
close

TEMAS DEL DÍA

CNE PIDE INDAGAR EN CASO BENEDETTI DANIEL QUINTERO SOBRE PETRO DESTRUCCIóN DE PRESA EN UCRANIA TEMBLOR CERCA A BOGOTá MARCHAS DEL 7 DE JUNIO GERMáN CHAVES LLEGADA DE FéRETRO CAÍDA LOTE DEL DAUPHINE PICO Y PLACA EN BOGOTá DECLARACIóN DE RENTA LOTERíA DE CUNDINAMARCA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
5 rutas de evasión de impuestos que tendrá que ojear el nuevo gobierno
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Contrabando

La cifra de productos de contrabando se ha estimado en 6.000 millones de dólares al año, pero solo es un cálculo aproximado, pues se trata de una actividad ilegal que está fuera de foco.

Foto:

Policía Fiscal y Aduanera

5 rutas de evasión de impuestos que tendrá que ojear el nuevo gobierno

FOTO:

Policía Fiscal y Aduanera

Así está la situación, tras la ruta fijada por las normas vigentes y las acciones de la Dian.


Relacionados:
DIAN evación de impuestos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de junio 2018, 07:40 P. M.
MA
Martha Morales
30 de junio 2018, 07:40 P. M.

Comentar

Aún con una gestión de cobros persuasivos y coactivos adelantados por la Dian, que representaron 9,8 billones de pesos adicionales al recaudo establecido en el 2017 y que le sumarán a la bolsa pública otros 7 billones de pesos en este año, la evasión tributaria sigue rampante.

Meterla en cintura para recuperar parte de la fuga de recursos que, según cálculos hechos a mano alzada por varios analistas, se estima en 40 billones de pesos por año, es la expectativa del nuevo gobierno con la reforma fiscal que se procurará tramitar en el Congreso antes de terminar el 2018.

La reducción de este fenómeno a la mitad es la meta para no abrir un hueco más hondo en el recaudo de impuestos debido a la aplicación de otras medidas prometidas por el electo presidente Iván Duque para aumentar la competitividad empresarial, como bajarles más la carga en renta a las empresas o tener 6 días sin IVA al año.

Los avances en materia de reducción de la evasión, según el director general de la Dian, Santiago Rojas, y la directora de Ingresos, Cecilia Rico, ya han tenido efectos medibles.

“Los cálculos de la evasión que surgen de las cifras de la economía formal y de las cuentas nacionales, permiten establecer que en IVA, donde era del 27 por ciento, hoy está en alrededor del 21 por ciento. En el caso de renta, la evasión era superior al 40 por ciento –sobretodo concentrada en personas naturales– y hoy es del 35,6 por ciento”, indicó Cecilia Rico.

Pero ¿cuáles son las rutas de la evasión que siguen vivas pese a la aplicación de algunos correctivos? Según el director de la Dian, Santiago Rojas, son al menos cinco.

1. Uso de jurisdicciones de baja imposición

Sin desconocer que las sociedades offshore –es decir, aquellas que se ubican en países donde no hay tributación sobre la renta o es baja la carga impositiva– pueden ser legales, en muchos casos los evasores de impuestos hacen operaciones con países donde existen esos regímenes para esconder capitales en el exterior y enviar costos inventados a esa jurisdicción, de manera que se les baje la carga en Colombia. Una muestra de la dimensión de la evasión internacional es que, “aunque aún hay mucha plata en el exterior, se normalizaron 22,5 billones de pesos que antes no existían en el radar de la Dian, con una medida incluida en la reforma tributaria del 2016 que les eximía de sanciones y les rebajaba intereses con tal de que se sinceraran”, recordó Rojas.

2. Mal uso de entidades sin ánimo de lucro

En el 2016, las entidades sin ánimo de lucro (Esal) declararon unos 130 billones de pesos en ingresos y reportaron costos por 126 billones de pesos.
La existencia de un régimen especial para la tributación en renta de muchas de las Esal, en atención a las actividades meritorias que deben realizar y que suplen funciones del Estado, llevó a que fueran utilizadas para evadir impuestos.

“A través de ellas enviaban dinero. El que lo enviaba tenía un beneficio tributario por una supuesta donación y la Esal no hacía una actividad meritoria real sino que con el dinero que debía tributar se financiaban lujosos gastos de los fundadores”, explicó Rojas.

Para hacerle el quiebre a esta práctica se identificaron e invitaron a registrarse voluntariamente para seguir siendo beneficiarias del régimen especial. No obstante, de un universo de 193.000, tras la conclusión del cronograma para el registro, quedaron inscritas solo 26.850 (de las que tenían que presentarse). Esto significa, según explicó Rojas, que aunque pueden pedir ahora que sean calificadas como Esal, al menos 100.000 no van a pertenecer el régimen tributario especial.

“Había 22.300 que, de acuerdo con la actividad meritoria que tenían registrada en el RUT no correspondía a ninguna de las actividades meritorias que contempló la norma. Más de 15.500 voluntariamente se cambiaron de régimen, prefirieron no pasar por el cedazo de la Dian”, indicó Rico.

3. La fuga con el IVA

Retener y no entregar el IVA a la Dian además de reclamar devoluciones de este impuesto, de manera ilegal, como lo puso en evidencia el llamado escándalo del cartel de las devoluciones ha propiciado grandes fugas en el recaudo.
No obstante, también generó medidas como la elevación de penas al fraude tributario y la instauración de la factura electrónica que se masificará en el 2020.

“La factura electrónica ya es una realidad en Colombia. Hay 54 proveedores autorizados por la Dian y va a entrar en funcionamiento un servicio gratuito de la entidad, para el pequeño empresario que quiera hacerlo directamente con nosotros”, indicó Rojas.

Lo que viene es la obligatoriedad, inicialmente para los grandes contribuyentes, a partir del 1.° de septiembre. “Estamos hablando de unas 500 millones de facturas electrónicas al año, lo que representa el 62 por ciento del valor de las transacciones de Colombia”, agregó.

En el 2019, gradualmente, tendrá que entrar el resto de contribuyentes: medianas y pequeñas empresas, hasta llegar a las micro. “Esas transacciones serán conocidas por la Dian, lo que va a ayudar a reducir la evasión”, dijo Rojas.

4. En efectivo no se ve

A junio del año pasado, según el Banco de la República, en el país circulaban 61,1 billones de pesos en efectivo que se constituyen en otro foco de la evasión.

La reforma tributaria del 2016 incluyó una serie de controles para la reducción de este uso, pues “es clave para cualquier administración tributaria poder tener trazabilidad en las operaciones”, expresó Rojas.

Es así como, con la ley tributaria vigente, si una persona paga más de 3 millones de pesos en efectivo no puede utilizar este gasto como deducible del impuesto de renta.

5. El contrabando

Al menos 50 millones de toneladas de productos ingresan cada año al país y deben ser revisados en la aduana. Con tal volumen se reduce el margen para taparle los atajos al contrabando que usa estrategias como el menudeo, el ocultamiento en medios de transporte de la mercancía o el reporte de solo una parte de lo que ingresa para no pagar las contribuciones respectivas.

La cifra de productos de contrabando se ha estimado en 6.000 millones de dólares al año, pero solo es un cálculo aproximado, pues se trata de una actividad ilegal que está fuera de foco.

Por todo este panorama, el director de la Dian concluye que “es muy acertado que uno de los pilares de cualquier política tributaria debe ser el de combatir la evasión, porque sigue siendo muy alta. Lo que se ha tratado de hacer es un esfuerzo muy grande. Ojalá se siga fortaleciendo a la Dian”.

MARTHAMORALES MANCHEGO
Marmor@eltiempo.com

Puntadas que hay que dar

El impuesto conocido como monotributo, que se creó como una forma para atacar la evasión y se enfocó en los comerciantes, para traerlos a la formalidad, no dio los resultados esperados. Hacerle los ajustes del caso será clave para reducir el flagelo.

* En el 4x1.000, si bien es difícil que se presente evasión porque el sistema financiero retiene de inmediato, los técnicos tributarios han establecido que incentiva el uso del efectivo. La disyuntiva está en que no ha podido ser reemplazado, porque genera alrededor de 7,5 billones de pesos al año.

* Especial atención debe ponerse en el hallazgo de la Dian, según el cual, más de 20.000 negocios estaban clasificados como del régimen común y eran del simplificado. Argumentaban que tenían menos de 114 millones de pesos en ingresos, tope desde el cual no se paga impuesto.

30 de junio 2018, 07:40 P. M.
MA
Martha Morales
30 de junio 2018, 07:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
DIAN evación de impuestos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pensilvania
07:57 a. m.
Mujeres ya no tendrán que cotizar 1.300 semanas para pensión: esto dijo la Corte
Laura Sarabia
10:13 a. m.
Exclusivo, caso de exniñera: indagan qué queda en piso 13 de la Dian, frente a Palacio
Lewis Hamilton
06:26 p. m.
Shakira y Lewis Hamilton, de fiesta en Barcelona: el video que los acerca todavía más
Lewis Hamilton
01:42 p. m.
Fotos: vea las colosales mansiones de Lewis Hamilton, quien sería nuevo amor de Shakira
arma de fuego
07:25 a. m.
¡Indignante! Adolescente de 14 años fue asesinada luego de pedir foto en un concierto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Dian resolverá dudas sobre factura electrónica a través de WhatsApp

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo