close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Focalizar sectores, la nueva estrategia para mejorar la productividad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Focalizar sectores, la nueva estrategia para mejorar la productividad del país

De acuerdo con el Mincomercio, en el país se estaban priorizando 1.047 productos tipo exportación, es decir, la mayoría de la oferta de Colombia.

Foto:

Santiago Saldarriaga

Focalizar sectores, la nueva estrategia para mejorar la productividad

FOTO:

Santiago Saldarriaga

Se espera que 2.000 empresas estén en condición de exportar en 2018.


Relacionados:

Empresas

Exportaciones

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de febrero 2017, 11:26 A. M.
RE
REDACCIÓN EL TIEMPO 26 de febrero 2017, 11:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Colombia continúa en la implementación de estrategias que permitan el desarrollo económico regional y el fortalecimiento de su papel en el mercado internacional. La nueva apuesta: priorizar sectores y aumentar la productividad de las empresas.

Para alcanzar tal meta, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) ha trazado una nueva ruta para poner en marcha el Plan de Desarrollo Productivo, que busca robustecer los sectores con mayor potencial económico en las regiones, generando innovación y productividad de la puerta de la empresa hacia adentro.

La estrategia consiste en focalizar los productos que más impacto tienen en el mercado internacional, en el producto interno bruto (PIB), en la generación de empleo, nuevos conocimientos e innovación. De igual manera, pretende aumentar la eficiencia de los procesos de las empresas, a través de intervenciones y diagnósticos directos, capacitaciones, cofinanciación y potenciación en el comercio.

De acuerdo con el Mincomercio, en el país se estaban priorizando 1.047 productos tipo exportación, es decir, la mayoría de la oferta de Colombia. Esto traía un impacto poco significativo.

Por ejemplo: en el mercado de agroalimentos, en el 2015, según el Ministerio, se exportaron 3.457 millones de dólares, menos del 0,1 por ciento de las ventas del mundo: 317.370 millones. En la industria de la moda –para ese mismo año–, el mundo compró cerca de 500.000 millones de dólares y las exportaciones colombianas representaron el 0,01 por ciento.

“La necesidad de enfocarnos precisamente busca unir los esfuerzos nacionales y regionales, así como públicos y privados, para que el impacto del trabajo sea mayor y más significativo”, afirmó la ministra María Claudia Lacouture.

El acompañamiento

El Mincit junto con alcaldías, gobernaciones, cámaras de comercio y empresarios, gremios, comisiones regionales de competitividad, universidades, entre otros, diseñó una hoja de ruta que dio como resultado la definición de los sectores que tienen capacidad de crecimiento en productividad y demanda en los mercados externos.

Todos estos pertenecientes a grandes macrosectores como agroalimentos, industrias 4.0, metalmecánica, sistema moda, químicos y turismo. En ellos se buscará cerrar las brechas de productividad que existen desde la generación de la materia prima, su transformación y comercialización del producto final.

Adicionalmente, dentro de esos sectores priorizados, 12 serán trabajados por el Programa de Transformación Productiva (PTP), dado el impacto que tienen en la mayoría del territorio nacional.

Para esto se hará acompañamiento a las empresas para potenciar su producción en las regiones y mejorar la calidad de los productos. “Se busca que se incrementen la productividad y la oferta de productos con valor agregado por parte de las empresas del país”, anotó Lacouture.

Entre los sectores que serán priorizados en los departamentos están cacao, frutas y verduras –aguacate hass, bananito, limón Tahití, yuca y ñame– café, palma de cera, carne bovina, turismo, moda, químicos, industrias del movimiento y soluciones para la construcción.

Mejorar productividad

El sector empresarial es pieza fundamental para la puesta en marcha de esta estrategia. Por ello, a través del PTP, otro de los objetivos es generar conciencia entre los empresarios sobre la importancia de la productividad para el crecimiento de sus compañías.

Es así como se realizarán intervenciones en las regiones donde se hizo la priorización. De estas, el PTP identificará las fallas y oportunidades de las industrias y el sector en el que podrían desempeñarse. Además, habrá acompañamiento por medio de capacitaciones, que le permitirán a la organización mejorar sus procesos productivos, reducir costos y volverse más competitiva en los mercados local y externo.

“Tenemos como meta promover la sofisticación de la oferta exportable, mejorando la productividad de las empresas y la calidad de los productos –dijo Lacouture–. Queremos impactar a más de 2.000 empresas, al 2018, que tengan las capacidades para exportar y superar los requisitos de acceso a los mercados”.

Entre el 2015 y el 2016 se han atendido 304 empresas de las 2.443 que están proyectadas en el plan de desarrollo. Para el 2018 se espera intervenir las 2.139 restantes.

Las empresas que se intervengan podrán favorecerse con los servicios y oportunidades que les brindan las entidades adscritas al Mincit, como PTP, Innpulsa y Bancóldex, que ofrecen servicios para innovar en los procesos productivos y productos finales, así como financiamiento.


‘Debemos mejorar la eficiencia de las empresas’

Claudia Bedoya, gerente del Programa de Transformación Productiva.

¿Qué se debe fortalecer para aumentar la productividad del país?

Hemos identificado necesidades en diversas áreas. Por ejemplo, las empresas necesitan más recursos humanos especializados (principalmente técnicos); el país ya no necesita tanto ingeniero agrícola, sino especialistas para la exportación y la producción. También es necesario aumentar el número de empresas que adopten sistemas de calidad y cumplan los requisitos de acceso a mercados internacionales.

¿Por qué es importante un modelo sectorizado?

Tener sectores priorizados permite que los servicios del Ministerio, y especialmente del Programa de Transformación Productiva, respondan puntualmente a las necesidades de los empresarios. De esta forma podemos especializar nuestros servicios para mejorar las competencias del recurso humano, identificar y solucionar las necesidades que afectan su eficiencia, orientarlas para que sus productos se inserten en cadenas de producción de las principales empresas nacionales e internacionales.

¿Cuál es el panorama del país en el mercado internacional?

Colombia ha tenido un crecimiento económico importante en los últimos años, que lo pone en la lista de países con mayor crecimiento en la región. Esto se refleja en la llegada de mayor inversión, en la apertura comercial con más países, entre otros aspectos.

Prenda la alarma si...

Tiene un ciclo de producción más largo que el promedio del sector al que pertenece.

Su empresa tiene altos costos en el consumo de energía y no puede reducirlos.

Tiene una alta rotación de personal y falta de capital humano especializado.

Desconoce cómo optimizar sus inventarios.

No identifica las razones por las cuales pierde clientes o aumentan las devoluciones de su producto.

No sabe cómo reducir o mejorar el consumo de materia prima para la elaboración de sus productos.

Su proceso logístico tiene problemas de rapidez y eficiencia y es costoso.

Sus indicadores financieros no presentan una proyección positiva.

Si necesita ayuda para mejorar su productividad ingrese a www.mincit.gov.co o www.ptp.com.co

EL TIEMPO

26 de febrero 2017, 11:26 A. M.
RE
REDACCIÓN EL TIEMPO 26 de febrero 2017, 11:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Empresas

Exportaciones

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
12:55 p. m.

Daniel Quintero dice que el Gobierno está rompiendo el Estado de derecho

Hasta ahora no se elige una de la mujeres de la terna que presentó el ...
Barracas
12:41 p. m.

Barrancas sueña con ganar la Champions League con Luis Díaz

Fanáticos han llegado de diversas regiones del país para vivir la fina ...
Puerto de Barranquilla
12:26 p. m.

Se reinician trabajos de dragado en el Puerto de Barranquilla

Barranquilla
12:11 p. m.

Habitantes de Puerta Dorada en Barranquilla, reclaman seguridad vial

Medellín
12:10 p. m.

Personería de Medellín acompañará jornada electoral en la ciudad

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Retenida
12:00 a. m.

Así fueron las 48 horas de Piedad Córdoba en manos de la Policía hondureña

Bogotá
05:56 a. m.

'Subieron como arañas': víctima de millonario robo con 'escalera humana'

Matamba
12:02 p. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

elecciones 2022
12:00 a. m.

Los empresarios que entran a la lista de aportantes a campañas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo