El Banco Mundial (BM) estimó el martes que la expansión económica de Colombia este año sería de un 2,5 por ciento, el doble de la media de Latinoamérica, que lo hará solo un 1,2 por ciento.
Así lo dio a conocer en sus ‘Perspectivas económicas mundiales’, en las cuales también espera que el producto interno bruto real global crezca un 2,7 por ciento, tras el 2,3 por ciento del año pasado, que fue la menor expansión tras la crisis financiera.
(Además: En materia económica, el panorama luce complicado)
Para el organismo, ese crecimiento global se acelerará un poco este año porque una recuperación de los precios de las materias primas aliviará la presión sobre los mercados emergentes, mientras las dolorosas recesiones en Brasil y Rusia llegarán a su fin.
De igual forma, según esas proyecciones, se espera que el crecimiento en las economías desarrolladas suba a un 1,8 por ciento desde el 1,6 por ciento del 2016, en tanto que en los mercados emergentes y en desarrollo la expansión se aceleraría a un 4,2 por ciento este año, desde el 3,4 por ciento anterior.
“Luego de años de un crecimiento global decepcionante, estamos entusiasmados por mejores prospectos en el horizonte”, señaló el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.
(Lea también: Aún no se despeja el clima para la inversión en Colombia en el 2017)
Según el Banco Mundial, la economía de América Latina y el Caribe se expandiría a un ritmo del 1,2 por ciento.
Así mismo, manifestó que espera que Suramérica salga de la recesión en el 2017, con lo que Brasil crecería un 0,5 por ciento este año, mientras que el PIB de Argentina se expandiría un 2,7 por ciento, respaldado en una consolidación fiscal y un fortalecimiento de la inversión.
Por su parte, Ecuador sufriría una contracción de un 2,9 por ciento, golpeado por los bajos ingresos fiscales.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS*
*Con información de Reuters.