close
close

TEMAS DEL DÍA

TEMBLOR SANTANDER FESTIVAL ESTÉREO PICNIC: CELULARES ROBADOS REFORMA LABORAL Y RAPPI TRANCóN AUTOPISTA NORTE SANTRICH ACTORES DE MASTERCHEF HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Puja por el salario mínimo se inicia con alta apuesta sindical
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Salario mínimo 2018

Para la CGT, el salario mínimo en el próximo año debería ser de 804.111 pesos.

Foto:

Chris Berry / Reuters

Puja por el salario mínimo se inicia con alta apuesta sindical

FOTO:

Chris Berry / Reuters

Este lunes proponen agenda a mesa de concertación. Trabajadores piden aumento de 9 por ciento.


Relacionados:
Economía Banco de la República Finanzas Personales Salario mínimo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de noviembre 2017, 02:10 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
20 de noviembre 2017, 02:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

De nuevo la productividad se perfila como la piedra en el zapato para la negociación del salario mínimo que regirá en el 2018 y que este lunes tendrá sentados a integrantes de la mesa, para concertar la agenda.

Aunque la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, confirmó que la negociación como tal empieza el próximo 5 de diciembre, ya comienzan a destaparse las cartas.

La única propuesta numérica, para el incremento del mínimo, que se conoce es la de la Confederación General de Trabajadores (CGT), que es de 5 puntos por encima de la inflación proyectada para el 2017 (4 por ciento). Así, para esta organización gremial, el salario mínimo en el próximo año debería ser de 804.111 pesos (9 por ciento más frente al actual: $ 737.717).

Las demás centrales de trabajadores y gremios no destapan aún sus propuestas, pero, anticipándose a las fuertes polémicas que se arman en torno a este tema, la Ministra de Trabajo llamó al “diálogo social como única opción para encontrar acuerdos”.

Esto, debido a que en los años anteriores, la falta de consenso entre Gobierno, empleadores y trabajadores ha sido el común denominador, lo que ha conducido a que el salario mínimo tenga que ser fijado por decreto.

Más aún si, desde ya, los analistas empiezan a advertir que una subida demasiado alta, presionaría el desempleo.

Mauricio Reina, investigador de Fedesarrollo, indicó que “el crecimiento de la economía será un poco menor a lo esperado. El desempleo va a seguir aumentando. El alza en el salario no puede ser mayor a la inflación del año más la productividad laboral, para no presionar a despidos o menor generación de empleo”.

De los cinco criterios que señala la ley para concertar y fijar el salario mínimo, la productividad laboral es definitiva. El año pasado, por ejemplo, la cifra solo alcanzó 0,5 por ciento, y eso que el crecimiento de la economía fue mayor: de 2 por ciento, es decir, ligeramente mayor al 1,8 por ciento estimado por el Gobierno para el 2017.

Debido a lo clave de la variable de productividad, Planeación Nacional, que se encarga de calcularla, anunció que dará a conocer el dato antes de iniciarse las conversaciones, teniendo en cuenta que, en años anteriores, su revelación en medio de estas ha conducido a polarizar posiciones.

Ahora, Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT (Confederación General del Trabajo), estima que “la productividad sería por lo menos de 1 punto”.

Entre tanto, Reina advierte que “la productividad ha venido debilitándose, a la par con la desaceleración del producto interno bruto (PIB). Este año no será distinto a los dos anteriores”. Precisamente ahí está uno de los puntos álgidos para la mesa de concertación, pues la productividad es uno de los factores más difíciles de aceptar por parte de los trabajadores, pues no hay un método estándar y no solo resulta de dividir el PIB por el número de trabajadores, sino que incluye capacitación laboral y remuneración, entre otros.

En ese contexto, los integrantes de la CGT sostienen que ese número responde a la necesidad lógica de que los ciudadanos no pierdan poder adquisitivo y, de esa manera, el salario alcance al menos para adquirir la canasta familiar.

El viernes pasado, se dio a conocer un informe del Banco de la República en el que el Emisor señala que en el 2018, la inflación se enfrentará a tres grandes riesgos que podrían llevarla a niveles más altos de los que hoy se contemplan.

Alimentos más costosos de lo previsto; caída del precio del petróleo, lo que generaría una tasa de cambio mayor, y las tasas de interés en EE. UU. son las que generan incertidumbre.

‘En dos años la economía volverá a crecer al 4 %’: Mauricio Cárdenas
Mitos de este ingreso

En pos de iniciar una discusión basada en realidades, Camilo Herrera, director de la firma Raddar, especializada en consumo, indicó que hay que dejar de lado los mitos sobre el salario mínimo, pues muchas veces se prestan para hacer populismo. Esto es lo que hay que tener en cuenta.

1. La Constitución (artículo 53) dice que salario mínimo es la “remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad de trabajo”. No que es lo que se les debe pagar a los empleados (no es un precio de referencia).

2. El salario mínimo no es el ingreso mínimo para una familia, sino para una persona.

3. Los demás niveles salariales (del Estado, por ejemplo) muchas veces se reajustan automáticamente, sin revisar si ese cargo aumentó su aporte de valor al proceso en la misma magnitud.

Seis claves para tener unas finanzas personales sanas
Banco de la República pide más vigilancia a deudas de hogares
Trabajadores apuntan a incremento superior al 9 % en el salario mínimo

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

20 de noviembre 2017, 02:10 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
20 de noviembre 2017, 02:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Banco de la República Finanzas Personales Salario mínimo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Estados Unidos
feb 13
EE. UU.: ¿cuánto dinero debe tener en el banco para recibir la visa de turista?
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
Vea y descargue aquí la edición digital de Portafolio fin de semana
Este es el perfil de Olga Lucía Acosta, la nueva codirectora del Banco de la República
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo