close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Expertos plantean opciones para combatir el populismo en la región
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Foro Virual: América Latina en la pospandemia: ¿Más o menos populismo?Foro Virual: América Latina en la pospandemia: ¿Más o menos populismo?

Carlos Arturo García

Expertos plantean opciones para combatir el populismo en la región

En evento virtual de El Tiempo, en el Foro Económico de Davos, analistas dieron su visión.


Relacionados:
EL TIEMPO Foro Económico Mundial Davos Latinoamérica Populismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de enero 2021, 12:35 A. M.
EC
Economía y Negocios 30 de enero 2021, 12:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La pandemia ha sido utilizada por ciertos gobernantes para concentrar el poder, lo cual ha golpeado con fuerza a la democracia, particularmente, en algunos países de América Latina. Esta fue apenas una de las coincidencias de cuatro expertos de la región convocados por EL TIEMPO, para que dieran su visión sobre el brote y la amenaza del populismo desbordado que padecen algunas naciones en la actualidad.

(Lea también: El desempleo en diciembre fue del 13,4 por ciento)

El escritor y analista internacional Moisés Naím, el historiador mexicano y editor de la revista ‘Letras Libres’, Enrique Krauze; la exministra de Educación de Chile, Marcela Cubillos, y el editor en jefe de ‘Americas Quaterly’ y vicepresidente del Council of The Americas, Brian Winter, opinaron sobre ese peligroso brote de populismo que se está acentuando en la región, el daño que puede causar y las posibles alternativas para combatirlo, en el conversatorio '‘América Latina en la pospandemia: ¿Más o menos populismo?’,  que hace parte de la programación virtual prevista por el Foro Económico Mundial de 2021.

Bajo la moderación de Ricardo Ávila, Analista Sénior de EL TIEMPO, los expertos plantearon que se requiere de líderes fuertes y con más autoridad; mayor pedagogía democrática; acciones conjuntas y coordinadas entre los países; fortalecer la democracia y la educación cívica, así como recuperar el consenso de las reglas de juego, para combatir el populismo creciente de la región.

(Lea además: Abren investigación a supuesto terapeuta por venta de dióxido de cloro)

Y si bien no existe una fórmula mágica para combatirlo, es claro que bajo la actual coyuntura de pandemia los charlatanes, demagogos y populistas han visto en este escenario la oportunidad precisa para concentrar el poder y bajarlos de ese pedestal será muy difícil si no se actúa pronto, con contundencia y con trabajo coordinado, sostienen los expertos.

Pero, ¿qué tanto vuelo ha tomado el populismo en medio de la pandemia? Ese es uno de los interrogantes que ronda en la actualidad, dado los riesgos que esto puede representar tanto para la estabilidad política y económica de los países y la región en general.

El peligro de la continuidad

Para Moisés Naím, analista internacional venezolano, más allá de si hay más o no populismo, lo que le preocupa verdadera mente es si hay más o no democracia bajo la actual coyuntura. Señala que esto no es tan nuevo, siempre ha habido ataques a la democracia, pero en la medida que en la pandemia agrave la situación, que haya menor crecimiento económico, sin duda, habrá mejores condiciones para que crezca el populismo, el cual es más peligroso mientras nutra el continuismo.
​
"Debe preocupar más la propensión de los presidentes a manipular las instituciones, las leyes y hasta la constitución para perpetuarse en el poder" sostiene Naím, quien considera que la pandemia ha sido utilizada por gobiernos en todas partes del mundo para concentrar poder en el Ejecutivo y en los grupos de poder que actualmente lo tienen.

Agregó que la pandemia puede ser un detonador de fuerzas antidemocráticas que hagan que Latinoamérica salga de esta crisis no solo más pobre y desigual sino también con menos democracia 

(Le sugerimos: Ministro de Vivienda explica el porqué de créditos a más de 30 años)

Líderes capaces

Para Marcela Cubillos, exministra de Educación de Chile, es claro que la pandemia vino a acelerar y a profundizar esa crisis de democracia en su país, donde se ha pasado a un populismo constituyente, donde la solución a los problemas que aquejan a sus connacionales es la promesa de una nueva constitución, que apunta a tener menor control político y no a un mayor control al poder político.

En su opinión, hoy en día están sufriendo un populismo que hace décadas no lo tenían en las condiciones que se están dando y que se alimenta de una polarización no razonable en un régimen democrático sino de división de categorías éticas superiores unas a otras.

"Mientras no haya líderes, por lo menos en Chile, dispuestos a enfrentar este populismo, este no se evaporará solo.  Mientras no haya líderes dispuestos a soportar en algún momento transitorias impopularidades para desnudarlo y enfrentarlo, y sobre todo, para defender la democracia. Si no discutimos entre opciones que sean legítimamente similares , pero políticamente distintas, la democracia se irá mermando a unos niveles que en Chile hoy día son preocupantes", dice la analista.

Pedagogía democrática

Al referirse a esta problemática que tiene en alerta a la región, el historiador mexicano y editor de la revista ‘Letras Libres’, Enrique Krauze, dijo que siempre ha creído que el problema que se enfrenta en Latinoamérica, y de manera particular en México, ha sido un problema de pedagogía democrática, porque es muy difícil enseñar la democracia, que el votante pueda tener los elementos suficientes y claros para ejercer de manera responsable su voto y entienda el sentido del sufragio.

Sin embargo, advierte que ya no hay tiempo, pero que es necesario pensar cómo se transmiten a la población los valores de la democracia, entre estos, la idea de que el poder es un mandato que debe someterse a un ajuste o una revisión de cuentas.

En ese sentido, el reto será cómo enseñar la democracia, sostiene Krauze, quien dice estar de acuerdo con Naím "en saber si tenemos más o menos democracia, pero cuando discurrimos ideas frescas, inteligentes y eficaces para tener una pedagogía adecuada de la democracia para que la gente pueda valorarla".

(Le recomendamos: Interjet, a pagar $ 219,4 millones por falta de atención a usuarios)

Acceso a la información de calidad

Al intervenir en este debate, Brian Winter, editor en jefe de ‘Americas Quaterly’ y vicepresidente de Council of The Americas, sostiene que desde hace décadas se sabe que en Latinoamérica una vez esos líderes populistas entran en el poder es muy difícil sacarlos y puso como ejemplo los recientes hechos ocurridos en Estados Unidos, donde fue necesario acudir a todos los mecanismos de la democracia adquiridos en más de 200 años de historia para obtener un buen resultado, aunque con un margen pequeño.

Dijo que se refería a esa situación en Estados Unidos, aunque el tema era el populismo en Latinoamérica, porque creía que estaban en un experimento interesante para lidiar con ese populismo que Donald Trump simboliza, pero que incluye a otras figuras en el hemisferio.

(En otras noticias: Ingreso solidario y Familias en Acción pueden cobrarse hasta enero 30)

"Creo que el éxito o el fracaso de Biden en los próximos meses tendrá un gran impacto en la región", comenta Brian, quien cree que lo que pasa en Latinoamérica no depende tanto de Estados Unidos, como se piensa. 

Brian considera que una forma de luchar contra esas tendencias populistas es mejorando la educación cívica y el acceso a la información de calidad, que haya un acceso libre a la información, en tanto hay que recuperar la verdad, alejarnos de las falsas informaciones para enfrentar el deterioro de la democracia.

Moisés Naím sostiene que no hay una respuesta unificada a estas crisis que tenemos en la región, si no es país por país. "Algunos países, quizás, pueden utilizar la pandemia non como un truco para concentrar el poder, sino como una fuerza positiva para hacer las reformas que son necesarias pero que nunca se hacen. Pero la región tiene un rezago importante en términos de reformas económicas, institucionales y políticas", dice.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

30 de enero 2021, 12:35 A. M.
EC
Economía y Negocios 30 de enero 2021, 12:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
EL TIEMPO Foro Económico Mundial Davos Latinoamérica Populismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Masacre en Barranquilla
10:19 a. m.
El crimen del hombre del tatuaje que desató masacre en Barranquilla
San Andrés
10:20 a. m.
Macabro hallazgo: turistas de las playas de San Andrés encontraron un cadáver

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo