close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Rafael Mejía, el hombre que logró un mismo idioma en 47 gremios agro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Rafael Mejía.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Rafael Mejía, el hombre que logró un mismo idioma en 47 gremios agro

FOTO:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Después de 15 años al frente de la SAC, el empresario presidirá la Bolsa Mercantil desde octubre.


Relacionados:
Economía Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de agosto 2016, 08:58 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
17 de agosto 2016, 08:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cuando el nombre de Rafael Mejía ya parecía sinónimo de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), surgió el anuncio, hecho este miércoles, de que este economista, que ha sido la voz de 47 gremios del agro, pasará a presidir la Bolsa Mercantil de Colombia, entidad mixta (sus accionistas son privados y el Estado tiene 12 por ciento de participación), especializada en negociación de productos agropecuarios, industriales, mineroenergéticos y otros.

Hace más de 15 años, un 15 de febrero del 2001, asumió el liderazgo de la SAC, que aunque es un gremio antiguo –fundado en 1871– estaba a punto de claudicar, con pérdidas de 1.204 millones de pesos en el 2000 y una escasa visibilidad. Al poco tiempo, Mejía recuperó la viabilidad económica del gremio y se volvió crítico y participativo de todos los procesos que han intentado buscar desarrollar al sector agropecuario.

¿Qué tan sorpresiva fue para usted su designación en este cargo?

Los últimos dos años fui presidente de la junta directiva de la Bolsa. Durante estos 15 años en la SAC, he tenido muchas ofertas de trabajo: formales, informales, unas públicas, otras privadas. Unas de las que ni siquiera me enteré de que existían, pero barajaban mi nombre. Me decidí por esta porque en ella confluyen cuatro aspectos: el saber para dónde se quiere llevar la Bolsa, tras presidir su junta por dos años. Segundo, en la Bolsa entran todas las posibilidades de comercialización del sector agropecuario. Tercero, porque la Bolsa va a ser fundamental para el posconflicto. Y, por último, para darle continuidad a la formación de precios de productos en el campo y, por esa vía, ayudar a aumentar la rentabilidad de los productores.

Su mayor reto en la SAC

Cuando entré a la SAC había una polarización muy grande. Una de mis primeras tareas fue ayudar a que la misma junta aprendiera a tener diferencias de opiniones en un sector tan complejo como el agro. Dentro de ese conglomerado de productos de la SAC, que representan casi 75 por ciento del PIB agropecuario formalizado, eran necesarias reglas para entendernos.

¿Cómo deja el gremio?

Dejo a un gremio consolidado, que ha sentado posiciones respetuosas y firmes pero técnicas, basadas en estudios y en la información de los gremios.

Nuestra búsqueda no era criticar, sino proponer. Desde esa perspectiva sugerimos, por ejemplo, cómo incrementar el crecimiento del sector, o cómo reducir la inflación.

¿Qué tanto avanzó la empresarización del campo, por la que aboga la SAC?

Mucho, si se entiende que un empresario puede ser pequeño, mediano o grande, y que hay grandes que no son empresarios y pequeños que lo son. El fin último de la empresarización es reducir la brecha entre pobreza y pobreza extrema del área rural frente a la urbana. Se ha mejorado, pero la brecha persiste.

La SAC fue parte clave en la negociación del acuerdo comercial con Estados Unidos. ¿Cuál fue el secreto para lograr cerrarlo?

Hubo un trato entre Luis Carlos Villegas (Andi) y Rafael Mejía (SAC), y fue que íbamos a presentar ante Estados Unidos una posición única y que aunque nos diéramos garrote y trompadas en privado, ni los medios ni los otros gremios se enterarían. Por eso se logró firmar el TLC.

El agro ha sido incluido como uno de los pilares para sustituir ingresos petroleros. ¿Cree que este sí será el año de la redención del sector?

Por ahora, aterra que el presupuesto del sector agrario se reduzca en 33 por ciento. Desmenuzando esa cifra, se ve que los gastos de funcionamiento cayeron en 5,5 por ciento, pero los de inversión lo hicieron en 41 por ciento.

Tratando de cuadrar las cuentas, hemos analizado que el Ministerio de Agricultura no va a ser ejecutor de las obras, sino que va a dictar la política agraria, por lo que su presupuesto se reduce en 51 por ciento. Pero al mismo tiempo se observa que al ICA lo reducen, mientras la Ministra de Comercio dice ‘exporten’, y el ICA es parte clave de la admisibilidad de los productos que van a los países donde tenemos TLC. Entonces, antes de irme, la SAC pide que haya coordinación del presupuesto, de manera que otros ministerios pongan algo para el desarrollo del agro.

La SAC, con Minagro, trabajan seis temas, y en ellos se ve la necesidad de coordinación. Aranceles, que depende de Mincomercio; agua, de Minambiente; laboral, con Mintrabajo; mecanización del agro, con industria; tributación, con Minhacienda y la Dian, y asistencia técnica y extensión rural, con Minagricultura. Siempre se le echa la culpa a un solo ministerio, pero todo depende de todo.

¿A quién sugeriría para presidir la SAC?

Esa es una decisión que tomará la junta directiva.

¿Hará cambios en la Bolsa?

En los dos últimos años, la Bolsa ha tenido una transformación. El anterior presidente, Francisco Estupiñán, venía haciendo una gran tarea. Participé en este cambio en la Bolsa desde la junta directiva, luego habrá continuidad, pero cada presidente tiene su propio estilo.

¿Qué hará a su llegada, el 1° de octubre?

Saludar a todos, porque una actividad como la de la Bolsa, en parte, depende del mercado, pero llegar a este depende de las personas. Buscaré fortalecer un área de investigaciones económicas en la Bolsa. Es algo indispensable, pues no podemos vivir de la coyuntura, hay que mirar qué va a pasar en 5, 10 y 20 años.

ECONOMÍA

17 de agosto 2016, 08:58 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
17 de agosto 2016, 08:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Eclipse anular
02:38 p. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
¿Por qué estamos en un buen momento para ahorrar?
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo