close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘Muchas exenciones en IVA son ineficiencias’: Kenneth Rogoff
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Kenneth Rogoff

Kenneth Rogoff, uno de los participantes en la convención bancaria.

Foto:

Cortesía Asobancaria

‘Muchas exenciones en IVA son ineficiencias’: Kenneth Rogoff

FOTO:

Cortesía Asobancaria

Sobre posibilidad de gravar toda la canasta familiar, el execonomista jefe del FMI da su opinión.


Relacionados:

Economía

Impuestos

IVA

Canasta familiar

Ministerio de Hacienda

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de agosto 2018, 09:10 P. M.
EY
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 23 de agosto 2018, 09:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si Colombia quiere marcar la senda que la lleve a su tasa de crecimiento potencial, debe elevar su productividad, reducir la economía subterránea, incrementar la inclusión financiera, apurar el desarrollo de las obras de infraestructura, trabajar más en la educación de su población y lograr un sistema tributario con menores tasas impositivas para empresas, más sencillo y con menos exenciones al IVA. Esa es la visión del economista estadounidense Kenneth Rogoff, quien dijo que, si bien los colombianos son muy innovadores, es claro que también necesitan creer más en ellos.

¿Cómo ve el país de cara a las reformas que vienen?

No tengo mucho conocimiento al respecto, pero en lo poco que sé, es claro que tiene que elevar su productividad a través de diferentes medidas y eliminar la economía subterránea. También, incrementar la inclusión financiera y reducir el efectivo a través de políticas que no sean tan fuertes para la gente, pero que permitan avanzar en estos cambios.

¿El sector financiero es sólido para soportar el crecimiento económico?


¿El sector financiero es sólido para soportar el crecimiento económico?
Tener un sector financiero fuerte no es la única condición determinante para el crecimiento. Colombia tiene retos en reducción de la informalidad, y ese es uno de los aspectos en que, más allá de la solidez de su sistema financiero, debe concentrar su política pública. Pasar las personas de la informalidad a la formalidad ayuda a expandir toda la economía y ganan las personas.

Reforma de Trump para empresas simplificó su sistema de tributación, lo que significó bajar tasas de impuestos y disminuir exenciones. Pero aclaro que no todo lo que hace Trump es bueno

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Viene otra reforma tributaria, ¿es sano para una economía como la nuestra?

Sé que en el país hay impuestos altos para las empresas y muchas exenciones para el IVA, estas son dos ineficiencias que no se pueden permitir en el sistema tributario. En consecuencia, es conveniente que los gobiernos revisen cada cierto tiempo sus sistemas para hacerlos más simples. Uno simple y de bajos impuestos es mejor que otro alto y complicado.

Un buen ejemplo es la reforma de Trump para las empresas en Estados Unidos, en la que simplificó su sistema de tributación, lo que significó bajar tasas de impuestos y disminuir exenciones. Pero aclaro que no todo lo que hace Trump es bueno.

Y la posibilidad de gravar toda la canasta familiar como lo sugirió el ministro de Hacienda…

Es imposible focalizarse y analizar una política sola, hay que mirar todas las variables en conjunto. En Europa, el IVA está en muchos más productos y para todas las personas, pero allí los sistemas de bienestar se aseguran que los impuestos se distribuyan y lleguen a todas las personas de más bajos ingresos.

Colombia debería creer un poco más en las iniciativas que tiene el actual gobierno que buscan promover los pequeños emprendimientos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Qué debería incluir una política que encarrile el país por su crecimiento potencial?

Hay muchos elementos que se necesitan para llegar a ese crecimiento, pero en Colombia hay tres claves: el primero es la infraestructura, hay que continuar construyendo todas las obras que se requieren; también es fundamental la educación, pues es la única forma de lograr que la gente entienda el potencial que tiene Colombia para crecer, y se debería creer un poco más en las iniciativas que tiene el actual gobierno que buscan promover los pequeños emprendimientos. Los colombianos son muy creativos, pero les falta creer un poco más en ellos mismos.

¿Cuál debería ser la ruta para reducir el uso del efectivo?

Las propuestas para Colombia son distintas a las de un país desarrollado donde hay que hacer reformas en varios puntos. Un país como este no debe eliminar todo su efectivo, sino regularlo.

Pienso que la tarea inmediata es aumentar la inclusión financiera, que el sector financiero ofrezca opciones de productos más atractivos a la gente. No hay una fórmula secreta, pero sí un paso adicional, que es la implementación de sistemas de identificación biométrica, pues esto permitiría tener una trazabilidad completa de todas las transacciones.

VideoMinhacienda plantea gravar toda la canasta familiar
Los tres retos para asegurar el crecimiento potencial de la economía
Primer cara a cara del Minhacienda con senadores por presupuesto
Minhacienda insiste en IVA a más bienes

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, insistió ayer en la posibilidad de ampliar la base del IVA a más bienes de la canasta familiar y la devolución del dinero pagado a las personas más pobres.

El funcionario dijo que se debe mitigar la regresividad de este último tributo con devoluciones a los hogares más vulnerables, algo sobre lo que ha venido insistiendo desde su posesión de cara a la reforma tributaria que se avecina.

Durante su intervención en la Convención Bancaria, en Cartagena, Carrasquilla hizo un repaso de los planes que tiene la actual administración, como los posibles cambios en temas tributarios, tanto en IVA como en renta.

“El plan de recuperación de la economía empieza por consolidar la estabilidad fiscal con reformas tanto de ingresos como de gastos”, dijo el funcionario durante su intervención en el acto de instalación de la convención.

El ministro Carrasquilla coincidió con el presidente de la junta directiva de Asobancaria y de Bancolombia, Juan Carlos Mora, en que el reto fundamental es recuperar la tasa de crecimiento de largo plazo de Colombia, pero agregó que otro punto en el que se debe trabajar es en la generación de empleo de calidad para todos los colombianos.

Mora advirtió que para acompañar el crecimiento no solamente se requiere acelerar la transformación de la banca, sino que se necesita una agenda de política económica que incluya un fuerte impulso de la productividad, propender por la sostenibilidad fiscal y generar las condiciones propicias para recuperar la inversión en el país, que ha sido muy volátil.

En el evento también intervino Jorge Castaño, superintendente Financiero, quien señaló que las recientes cifras que muestran la evolución de las entidades financieras son prueba de que están dadas las condiciones para el apoyo que necesita el despegue de la economía de parte de la banca.

“El sistema financiero es hoy más que nunca la piedra angular para la promoción del desarrollo, formalización e impulso de la economía”, y concluyó: “Nos llena de orgullo decir que la institucionalidad que hemos construido respondió con efectividad”.

CARLOS ARTURO GARCÍA@CarlosGarciaM66

23 de agosto 2018, 09:10 P. M.
EY
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 23 de agosto 2018, 09:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Impuestos

IVA

Canasta familiar

Ministerio de Hacienda

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
12:18 p. m.

La polémica detención del personaje carnavalero ‘Che Guevara’ en Atlántico

El hombre participaba con su tradicional disfraz en desfile del Pacto ...
Henry Viáfara
11:55 a. m.

Henry Viáfara: su hija lo busca para intentar sacarlo de la indigencia

Henry Viáfara, vieja gloria del América de Cali en los años 80, vive u ...
GINEBRA
11:52 a. m.

Ginebra, Valle, vibra con el regreso en vivo del Mono Núñez

LGBTI
11:46 a. m.

Así se conmemora el Día del Orgullo este fin de semana en varias ciudades

Universidad del Valle
10:36 a. m.

Hombres armados amenazan a un dirigente estudiantil de Univalle

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

Feminicidio
02:53 p. m.

Cantante mexicana fue asesinada por su esposo en pleno restaurante

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Bogotá
11:39 a. m.

Hallan el cuerpo de Adriana Pinzón en Cajicá

Bogotá
12:00 a. m.

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo