Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN NARCOPILOTO MIGRANTES VENEZOLANOS TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fondo de Estabilización impedirá golpe en precio de gasolina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Germán Arce

Germán Arce, ministro de Minas y Energía, anunció que acudirá al Congreso de la República para que sea esta instancia la que defina las reglas de la base gravable de la sobretasa a la gasolina.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Fondo de Estabilización impedirá golpe en precio de gasolina

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

El Gobierno vuelve a base anterior para cobrar sobretasa, mientras tramita ley al respecto.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de febrero 2017, 05:23 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juliana Mateus
22 de febrero 2017, 05:23 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

Al Gobierno no le quedó otra salida distinta que acudir ante el Legislativo para que sea este el que fije las condiciones de la base gravable para realizar el cálculo de la sobretasa a la gasolina.

Por eso, en el paquete de proyectos que presentará, una vez inicien las sesiones ordinarias del Congreso en marzo próximo, se incluirá dicho proyecto que incorporará criterios objetivos que reflejen el valor de los combustibles, como el ingreso al productor, dijo Germán Arce, ministro de Minas y Energía.

Como se recuerda, en diciembre pasado este Ministerio certificó un nuevo precio para liquidar dicho impuesto, el cual no favoreció a las regiones que estimaron una reducción del 28 por ciento en sus ingresos por esa vía, situación que golpea de forma negativa sus presupuestos y planes de desarrollo, lo que desató una dura polémica que obliga ahora al Gobierno a buscar una salida distinta y definitiva.

Ante la polémica generada por la certificación del precio de la gasolina en diciembre, ¿qué salida plantea el Gobierno para no afectar los planes de las regiones que salían bastante golpeadas?

Lo primero que vamos a hacer es presentar un proyecto de ley ante el Congreso que defina la base gravable para la sobretasa a la gasolina. Nuestra propuesta es que el precio de la base quede indexado al valor de los combustibles, que es el hecho generador del tributo, eso es a largo plazo.

En el corto plazo estamos reconociendo que los entes territoriales aprobaron planes de desarrollo y presupuesto con una estimación razonable, porque la hicieron sobre un valor que estaba estable desde hace algunos años.

¿Y cree que esta iniciativa sí logre pasar este año?

Es un proyecto relativamente sencillo, porque si lo concentramos en resolver este problema tendrá un solo artículo, por lo tanto no debería ser una discusión tan compleja, pero tenemos que esperar hasta que se inicien sesiones ordinarias en marzo para presentarlo en ese paquete de iniciativas.

¿Y qué pasará, entonces, mientras el proyecto hace curso ante el Legislativo?

Lo que estamos diciendo este año, reconociendo ese problema, es que vamos a mantener esa base estable, pero le vamos a pedir al Congreso que defina la fórmula de ajustes y con eso resolvemos el problema de largo plazo y es que el impuesto quede bien creado con la base, la tasa y el hecho generador.

¿Qué efectos tendrá esta decisión en la gasolina?


Durante este año de transición, vamos a mantener la base y vía Fondo de Estabilización a amortiguar el impacto que pueda haber en los consumidores.

Pero cuál será la fórmula para ese precio base…

El criterio técnico nuestro, que fue el que aplicamos en diciembre, es el promedio del ingreso al productor (IP) del último año, porque refleja todos los movimientos del año anterior y puede dar una base estable del siguiente año. Eso para nosotros es razonable, pero el Congreso podría determinar que sea un periodo más largo o más corto o el precio vigente.

El propósito de que el promedio quede alto o bajo es que los usuarios sepan con claridad cuál es la base de cálculo de ese impuesto. Queremos que se conozca cómo es la base de cálculo de todos los elementos de la fórmula, por eso la revisión que hemos venido haciendo es a todos los componentes, a los biocombustibles, los márgenes, los factores técnicos.

¿La certificación que harán en marzo, se conservará hasta que haya nueva ley?

La vamos a emitir para el 2017 mientras llevamos a sesiones ordinarias el proyecto de ley que esperamos haga tránsito este año. Vamos a certificar el mismo precio para todos los meses (gasolina motor corriente $ 5.078,77; gasolina motor extra $ 7.107,81 y ACPM 5.024,59 pesos).

No sería más transparente que la base de todos los impuestos fuera la misma…

De hecho, para todos los demás es la misma, el único tributo que no tiene base creada en la ley es la sobretasa a la gasolina y lo más transparente es que todos estuvieran amarrados al mismo precio, eso eliminaría cualquier discusión de interpretación.

¿Qué decirle al consumidor final que no entiende de fórmulas ni cálculos para un tema que sí toca su bolsillo?

Venimos haciendo un ejercicio desde el año pasado que es revisar todos los componentes de la fórmula para poder decirle que el precio que pagan es el justo por un producto que compran y por toda la infraestructura que hay asociada a este proceso.

Algunos de esos elementos no se han tocado en muchos años y el ejercicio que hacemos ahora es el de revisarlo, lo que no implica bajarlo sino reconocer si tenemos la estructura de precios que garantiza el abastecimiento, la calidad y un precio estable para los consumidores.

En la estructura de costos de la gasolina, ¿qué tanto son impuestos?

Por cada 100 pesos que se pagan de la gasolina, 47 es valor del líquido y 53 pesos es todo lo demás. De esos 53 pesos, 28 por ciento son impuestos, 17 del orden nacional y 11 territoriales. El 25 por ciento restante corresponde a costos asociados a transporte, almacenamiento, márgenes de mayoristas y minoristas, así como factores técnicos, entre otros.

¿Se equivocaron con la medida expedida en diciembre pasado?

Lo que hicimos en diciembre fue certificar el valor del combustible que es lo que exige la ley. Hoy entendemos que el ajuste fue tan grande que les pegó a los ingresos territoriales y que eso tenemos que hacerlo de una manera más ajustada y calibrada. Hoy decimos, vamos a mantener esta base, vamos al Congreso que es la instancia que nos puede dirimir la discusión definiendo la base de cálculo de este tributo, para que en adelante sea más transparente para todos.

¿Y en esa nueva decisión se ha tenido en cuenta la opinión de las regiones?

Todos estos días hemos estado en reuniones con gobernadores y alcaldes mostrándoles posibles escenarios. Lo que buscamos es que esa base refleje el valor del producto que está gravado, es lo más sensato para los consumidores, pero con un precio que se ha movido tanto en los últimos años, hay unos promedios más favorables que otros.

Tranquilidad para Bogotá

La obra más beneficiada con la decisión del Gobierno de no recortar la sobretasa a la gasolina es el metro de Bogotá, por lo que el alcalde Enrique Peñalosa agradeció al presidente, Juan Manuel Santos, y al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, haber escuchado el clamor de los alcaldes y gobernadores del país, así como haber hecho los ajustes necesarios y evitar que esa medida golpeara los recursos generados por dicho tributo y que son indispensables para los proyectos y desarrollos de todos los municipios.

Fuente de financiación

Tras aplaudir la decisión del Ministerio de Minas y Energía de retomar el precio base para la liquidación de la sobretasa de la gasolina, Gilberto Toro, presidente de Fedemunicipios, dijo que “esperamos que de allí obtengamos una fuente de financiación fortalecida, en beneficio de las comunidades que esperan que la paz se traduzca en proyectos de desarrollo, concretos y efectivos”.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
22 de febrero 2017, 05:23 P. M.
JU
Juliana Mateus
22 de febrero 2017, 05:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:47 a. m.
Pilas, si le llegan estos mensajes a su celular le quieren robar sus datos o estafar
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
Elecciones 2023
06:00 a. m.
Galán lidera intención de voto por alcaldía de Bogotá con 29%, según encuesta del CNC

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Díaz fue brújula de Liverpool en Europa League: figura contra Lask
Cuatro de cada 10 hogares creen que es buen momento para comprar casa
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Beneficios para la salud del día sin carro y sin moto

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo