close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘No hay señales de freno en relaciones entre España y Colombia’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Íñigo de la Serna

De la Serna llamó a Colombia a generar mayor apertura a las empresas extranjeras que puedan aportar tecnología.

Foto:

Ernesto Arias / EFE

‘No hay señales de freno en relaciones entre España y Colombia’

FOTO:

Ernesto Arias / EFE

Más allá de los líos, Íñigo de la Serna, ministro de Fomento de España, augura buenos tiempos. 


Relacionados:
Colombia España Gas natural Fenosa Relaciones bilaterales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de noviembre 2017, 08:00 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
22 de noviembre 2017, 08:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En medio de los asistentes al Congreso Nacional de la Infraestructura, que comenzó este miércoles en Cartagena, está Íñigo de la Serna, ministro de Fomento de España, quien llegó al evento no porque sea uno de los oradores o participante en los debates, sino porque quiso estar entre el público, movido por el interés que le han generado los desarrollos del sector en el país.

La crisis política golpea con fuerza el turismo en Cataluña
Gobierno y Gas Natural Fenosa esperarán dictamen de la FDN
Gas Natural Fenosa sale del negocio de gas en Colombia

Antes del arranque del congreso, De la Serna presenta su percepción sobre los desarrollos de la infraestructura en Colombia, pero también se refiere a la dura recesión que golpeó a su país y al impacto de la crisis de Cataluña, justo cuando la recuperación económica se siente más.

Ha pasado una década desde que estalló la crisis financiera global, en la que España fue muy impactada. ¿Ya su país recuperó todo el terreno perdido?

España ya se ha recuperado de la crisis, y es, entre las grandes economías de la eurozona, la que más crece. La economía española ha salido de la recesión y crece y crea empleo por encima de las expectativas. Si a finales de 2011 la economía española suponía un riesgo para la zona euro, hoy se ha convertido en uno de sus motores de crecimiento. Las previsiones para este año son de 3,1 por ciento, y del 2,3 por ciento para el próximo año. Pero lo más importante es que se ha recuperado el nivel de renta previo a la crisis y se han creado más de dos millones y medio de puestos de trabajo. Se ha reducido el desempleo de un 25 al 16 por ciento actual. Por otra parte, se han recuperado los niveles de inversión anteriores a la crisis.

La política económica desarrollada durante estos cinco últimos años para hacer frente a los desequilibrios históricos de la economía española y para recuperar la confianza de los mercados, unida al esfuerzo de las empresas y de la sociedad española en su conjunto, ha tenido sus frutos. Se han corregido los principales desequilibrios. Y, lo que es más importante, se está produciendo un cambio de modelo hacia un modelo de crecimiento sostenible basado en la exportación y la competitividad, compatible con superávits de balanza por cuenta corriente.

¿Qué tareas quedan pendientes para dejar definitivamente atrás la crisis?

Todavía hay margen de mejora, especialmente en cuanto al nivel de desempleo y déficit público, pero se han sentado las bases para lograr un crecimiento sostenido y una economía más sólida, de manera que cuando se vuelvan a producir crisis económicas internacionales estemos preparados para afrontarlas. Por ello, el Gobierno está firmemente comprometido con continuar con las reformas estructurales necesarias para lograr un crecimiento sostenible y mantener su compromiso de consolidación fiscal, compatible con el crecimiento y la creación de empleo, que es el principal objetivo.

¿En qué medida el intento de independencia de Cataluña puede haber afectado la dinámica económica?

Es indudable que la actitud del destituido gobierno catalán y de parte del parlamento autonómico ha afectado la dinámica económica. No es un dato menor que más de 2.600 empresas hayan trasladado su sede social de Cataluña a otros lugares de España desde la celebración del ilegal referéndum de independencia.

Sin embargo, la activación del artículo 155 de la Constitución Española ha frenado sustancialmente la fuga de empresas de Cataluña y ha proporcionado un alto nivel de estabilidad institucional y política. De hecho, confío en que la estabilidad que se observa desde entonces se verá refrendada en las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre. De hecho, estamos convencidos de que se podrá lograr revertir este traslado de domicilios sociales y seguir captando nueva inversión. El Gobierno ha velado, y lo seguirá haciendo, por garantizar tanto la estabilidad como la seguridad jurídica a los empresarios en Cataluña.

¿De qué magnitud es la fuerza de opinión catalana que rechaza la independencia? ¿Por qué no se hace sentir en las calles de la misma manera que lo hacen los sectores independentistas?

En Cataluña hay una clara mayoría que rechaza la independencia. Es una mayoría silenciosa que ha callado durante mucho tiempo por las presiones y la intimidación de los sectores independentistas. El 8 de octubre salieron a la calle para hacer visible que los independentistas no pueden arrogarse la representación de Cataluña. Son la representación de una Cataluña plural que el independentismo intenta laminar y ocultar en otro de sus rasgos antidemocráticos.

Hay que denunciar el nivel de manipulación que los independentistas llevan a cabo falseando la historia y la realidad económica actual, creando agravios inexistentes. No puede justificarse la llamada a la independencia con el argumento de que aporta más que otras regiones al bienestar común del conjunto de la nación.

Los independentistas tienen las vías constitucionales y legales para defender sus ideas, y así lo han hecho sin problemas en los últimos 40 años. Lo que no se puede permitir en ninguna democracia es imponer la voluntad de una minoría sobre el sentir de la mayoría ni violentar la ley para alcanzar objetivos políticos.

En países como Colombia teníamos la impresión de que el populismo era propio de naciones en vías de desarrollo. ¿Por qué están floreciendo ese tipo de movimientos en países como el suyo, con niveles de educación superiores?

El auge del nacionalismo es, en efecto, una versión del populismo que afecta a muchos países. Hay populismos de izquierdas, de derechas y nacionalistas que florecen ante las incertidumbres que generan las crisis económicas y las inseguridades ante fenómenos nuevos derivados de la globalización. El independentismo es especialmente sensible a esta situación.

¿Qué fortalezas ve en el programa de infraestructura que está llevando a cabo Colombia?

Colombia ha hecho un impresionante esfuerzo durante el gobierno del presidente Santos en materia de infraestructuras. La primera gran fortaleza viene de un diagnóstico acertado de las necesidades del país. La creación de una estructura institucional, especialmente la Agencia Nacional de Infraestructura, que sirviera de interlocución para las empresas y trasladara con exactitud las necesidades de planificación estratégica a obras concretas ha contribuido a una fluida participación de empresas nacionales y extranjeras.

Tras ello, la elaboración de la legislación apropiada, sobre todo la Ley 1508, que abre la puerta a las alianzas público-privadas, y la ley de infraestructuras, que levantó obstáculos al desarrollo de las obras, ha generado un marco jurídico sólido y previsible.

¿Le haría ajustes para fortalecerlo?

Lo importante de los esfuerzos de esta magnitud es sostenerlos en el tiempo. Hay que generar mayor apertura a las empresas extranjeras que puedan aportar soluciones tecnológicas que no existan en Colombia. La simplificación de trámites administrativos y una buena coordinación de las diferentes administraciones siempre dan buenos resultados.

Para seguir con ese plan de infraestructura, Colombia viene convenciendo a inversionistas internacionales para que participen. ¿La participación de España se frena por hechos recientes como la intervención de Electricaribe (de Gas Natural Fenosa), el fallo de un tribunal que golpeó a Telefónica o la controversia de Sacyr por las obras de una carretera en el norte del país?

La relación económica y comercial de Colombia y España es intensa. No hay indicios que hagan pensar en una ralentización ni, mucho menos, en un freno a la continuación de unas relaciones que son profundas y extensas. Colombia es el sexto destino de la inversión española en América Latina y el décimo noveno mundial. Es nuestro quinto socio comercial en América Latina, más o menos a la par con Perú. Nuestras empresas están presentes en muchos sectores importantes, desde las infraestructuras hasta el turismo, pasando por la energía o los servicios. La relación seguirá siendo muy buena, y no tendría sentido que fuera de otro signo.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

22 de noviembre 2017, 08:00 P. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
22 de noviembre 2017, 08:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia España Gas natural Fenosa Relaciones bilaterales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Fantasma
mar 29
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Efraín Arce
08:28 a. m.
‘No sea sapo’: peatón que no usa puente insulta a reportero de 'Noticias RCN'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo