close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Veo posible que inflación vuelva al rango en 2017'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
'Veo posible que inflación vuelva al rango en 2017'

Carlos Gustavo Cano, llegó a la junta directiva del Banco de la República en el 2005.

Foto:

Abel Cárdenas

'Veo posible que inflación vuelva al rango en 2017'

FOTO:

Abel Cárdenas

Dice Carlos Gustavo Cano, segundo miembro en salir de la junta del Banco de la República este año.


Relacionados:

Economía

Banco de la República

Inflación en Colombia

Economía colombiana

Tasas de interés

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de febrero 2017, 11:55 A. M.
CA
CARLOS ARTURO GARCÍA M. 14 de febrero 2017, 11:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Carlos Gustavo Cano se convirtió, por estos días, en el segundo miembro de la junta directiva del Banco de la República en dejar su cargo por tiempo cumplido (12 años). El primero fue José Darío Uribe, el gerente.

La última reunión a la que asistió, como parte del equipo de siete miembros, que incluye al Ministro de Hacienda y al gerente, fue precisamente la del 27 de enero pasado, en la que el voto de cuatro de los codirectores fue a favor de mantener la tasa de intervención en 7,5 por ciento, mientras los tres restantes buscaron un recorte de 25 puntos básicos.

Ese voto último lo mantiene en secreto pese a que él ya hace parte del selecto ‘club de excodirectores’, correspondiendo así al pacto suscrito por esa colectividad de no revelar información más allá de la estrictamente necesaria.

Desde la comodidad de su apartamento, rodeado de libros y documentos, este economista ibaguereño, lejos de cualquier posibilidad de retiro, le contó a EL TIEMPO las enseñanzas que le dejaron estos 12 años en la institución y los proyectos que vienen tras su retiro de la entidad.

¿Cómo ve este comienzo de año y cómo lo vieron en la junta de enero del Emisor?

Yo en ese sentido confío en el juicio de mis colegas y siento que no debería opinar como lo hacía antes sobre el inmediato futuro. Pero me parece que la junta hizo bien en dejar las tasas quietas, y como se dijo en esa reunión, la nueva información, especialmente, en torno a la evolución de las expectativas, será la que dicte el juicio para tomar las decisiones correctas, siempre pensando en que el mandato legal es el control de la inflación.

Se ha tratado de insinuar que hay un dilema entre crecimiento e inflación y eso es falso, porque lo que es fundamental para el bienestar es la sostenibilidad del crecimiento, no el crecimiento per se. Y la condición sine qua non de ese crecimiento en cualquier economía es una inflación baja y estable, de modo que apuntarle a un crecimiento sin controlar la inflación es apuntarle a un dividendo espurio, luego el dilema es falso.

Y en lo personal, ¿cree que hay un buen arranque económico?

Me parece que sí. La inflación tiene una clara tendencia descendente, el reto es lograr la apuesta que hizo la junta en noviembre del 2015, para que esa inflación al finalizar este año o antes, vuelva al rango meta. Creo que es posible hacerlo por la prudencia que ha mantenido la junta en esa materia y por las señales claras y los mensajes del gerente (Juan José Echavarría) cuando dice: “Haremos lo que toque para controlar la inflación y cumplir con la meta”.

La inflación tiene una clara tendencia descendente

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Esas señales por sí solas serán suficientes?

Hay otro aspecto, la aprobación de la reforma tributaria. Creo que fue un paso en la dirección correcta desde el punto de vista macroeconómico con todas las dificultades y el debate que hubo y que continúa.

También hay puntos que no dependen del banco, como por ejemplo, la reforma arancelaria, el diagnóstico correcto de la agricultura, la recuperación de Estados Unidos, con toda la incertidumbre que hay frente al nuevo gobierno, pero es una recuperación que en lo económico uno la ve firme y el efecto que pueda tener sobre México y Centroamérica, otros socios comerciales de Colombia importantes, es clave.

De modo que como que los planetas se están alineando, no como para un salto espectacular o abrupto hacia adelante y hacia arriba, sino como una afirmación de que vienen tiempos mejores de los que hemos vivido en los últimos dos o tres años.

¿Qué tan difícil es hallar consenso en la junta?

Cuando hay claridad plena, el resultado es la unanimidad. Lo que ha sido una regla de oro, así fue durante mis 12 años, es buscar el consenso y si no es posible se presenta una votación en la que no hay derrotados, porque si creo en el principio de la colegiatura estoy admitiendo que el resultado es el correcto, así yo no haya estado del lado de la mayoría.

Algo muy importante es la decisión que se tomó de revelar los resultados de la votación, así no se conozcan los nombres de cada quien, porque no es lo mismo una votación de seis a favor de algo y uno en contra, que una de cuatro a favor y tres en contra. Cuando el mercado y el público se enteran de cómo fue esa decisión se envía una señal de para dónde va la próxima y ello ayuda a que los agentes económicos empiecen a comprender la política monetaria.

Significa esto que en la próxima junta se mantendría la pausa en las tasas…

Eso yo ya no puedo decirlo porque estoy igual en la corriente…

¿En qué ‘bando’ se situaba usted en el de los halcones o las palomas?

No creo que haya halcones o palomas en la junta, esos son calificativos comprensibles de algunos sectores, que pueden configurarse según el ciclo económico que se presente. A mí me calificaron de halcón cuando comenzamos el ciclo de alzas de la tasa y en algún momento pude haber sido visto como paloma, pero no es que yo haya cambiado sino que cambió la intuición frente al ciclo económico.

En materia de política monetaria, uno debe pensar en un horizonte de 18 meses en promedio, si tomo una determinación hoy (febrero) ya tengo que estar pensando en finales del 2018, y proyectar el mundo de lo que puede ocurrir en ese momento. Ahí es donde viene un elemento fundamental en la práctica cotidiana de una junta, la intuición, el insumo final con el cual uno sella el estudio de la información que provee nuestro equipo técnico.

¿Qué le dejaron esos 12 años en la junta del Emisor?

El convencimiento de que la sociedad tiene que contar con instituciones muy sólidas, bien dotadas desde el punto de vista del talento y la calidad humana, esa es la esencia de una institucionalidad fuerte, lo cual se logra en la forma de seleccionarlo y en ese sentido el banco se ha movido con dos cimientos: la meritocracia y la tecnocracia, dos conceptos análogos y lo ideal es que se fundan en uno solo.

La tecnocracia es el conocimiento, es la preparación académica, es el entrenamiento, la experiencia. La meritocracia es el buen ejemplo, el buen comportamiento humano y el compromiso con la sociedad y a mi juicio eso define el universo humano que es nuestro Banco de la República.

¿Qué tanto influirá en las decisiones el cambio de 3 de los 7 miembros de la junta?

En una entidad como el Emisor la institución es más fuerte que las personas y ojalá el resto del país, sobre todo en lo público, lo entienda así. Lo que pienso que viene es la reafirmación de independencia de la entidad frente a los gobiernos, una conquista fundamental que ha probado sus bondades. Lo segundo, el cumplimiento de la meta de inflación haciendo eco del mandato legal, que es la defensa del poder adquisitivo de la moneda; y el tercer elemento importante, mantener el régimen de flotación cambiaria. Esas son las tres claves de una política monetaria exitosa.

La nueva agenda del excodirector

La salida de Carlos Gustavo Cano de la junta del Emisor no debe interpretarse como una jubilación anticipada.

A solo unos días de su retiro del banco su agenda ya está bastante comprometida. Primero con la academia, pues es profesor en la maestría de finanzas corporativas del Cesa, actividad que complementa con la labor de seleccionar sus escritos sobre economía que publicará la Universidad de Ibagué.

“Eso me mantiene algo ocupado”, dice tras advertir que también tendrá un asiento en la junta directiva de Ecopetrol en representación de los accionistas minoritarios, algo que se formalizará en la asamblea de la petrolera de marzo.

Pero quizás lo que le demandará un mayor esfuerzo será su trabajo e investigación sobre las microfinanzas rurales, de la mano de varias entidades, entre estas el Banco de la República.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción Economía y Negocios

14 de febrero 2017, 11:55 A. M.
CA
CARLOS ARTURO GARCÍA M. 14 de febrero 2017, 11:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Banco de la República

Inflación en Colombia

Economía colombiana

Tasas de interés

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Piques
08:18 a. m.

Con público, a lado y lado, piques de vértigo cerca de aeropuerto

Motociclistas y espectadores llegaron a una vía alterna al Alfonso Bon ...
Elecciones
07:45 a. m.

Cali, estos son los puestos de votación para las elecciones

A partir de las 6:00 p. m. de este sábado empieza la ley seca. Culmina ...
Cali
07:01 a. m.

En el Valle, Petro podría ser el más votado, pero habría segunda vuelta

Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Cartagena
12:00 a. m.

Las razones que expone el alcalde William Dau para militarizar Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Carmen Villalobos
07:04 p. m.

Carmén Villalobos y Sebastián Caicedo se habrían divorciado

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Rusia
12:00 a. m.

Ucrania lanza nueva advertencia sobre posibilidad de Tercera Guerra Mundial

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo