Esmith Antonio Vargas Alonso tiene los ojos rojos de tanto llorar. Este viernes le entregaron, sin costo alguno, su casa nueva. No lo podía creer. Acompañado por tres de sus seis hijos, este obrero de la construcción hace cuentas: “Necesito 54 metros de porcelanato, pañete, estuco, pintura color crema, cornisas, rosetones... Ahí se me van 5 millones de pesos para que quede bien bonito”.
Él fue uno de los 109 beneficiados con una vivienda nueva gratis, de 53 metros cuadrados, situada en la zona de Arborizadora Alta, en Ciudad Bolívar, sur de Bogotá.
Este regalo de Navidad llegó de las manos del vicepresidente, Germán Vargas Lleras; del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, y del director de la Caja de Vivienda, Germán Bahamón Jaramillo.
Se logró luego de reactivar el Convenio 408 del año 2013, que estaba en el congelador por las diferencias entre el Gobierno Nacional y la pasada administración de Bogotá.
El convenio era para 1.052 viviendas gratis, pero por los desacuerdos, el tema quedó frenado y se perdieron 39.000 millones de pesos por ineficiencia administrativa. Eso significó que 823 familias se quedaran sin la opción de tener, gratis, casa propia.
(Le puede interesar: Vea cómo acceder a subsidio de vivienda si gana más de 4 mínimos)
Esta Administración señala que retomó el tema y lograron recuperar 229 de esas viviendas, de las cuales 120 fueron entregadas en mayo pasado.
Las casas son de estrato 2, pagarán cerca de 35.000 pesos por la administración y podrán ser ocupadas a partir de la próxima semana, cuando se legalicen los documentos y los técnicos revisen que todo está en orden.
La inversión de la Nación fue de 5.000 millones de pesos y el Distrito puso el terreno.
De las 109 familias beneficiadas, 43 son desplazadas por la violencia y 66 vivían en zonas de alto riesgo, es decir, de derrumbe o inundación, pero que hoy van a celebrar la Navidad con un regalo que jamás se lo esperaron.
“No, no la creemos”, decía este viernes Jeison Saúl Arturo, un reciclador de oficio que junto con su esposa, Leidy Carolina Rodríguez, esperan su primer hijo.
(Además: Tierra y subsidios, la apuesta para hacer 80.000 viviendas)
Se calcula que con esta entrega, cada uno de los propietarios queda con un patrimonio de 45 millones de pesos.
En la entrega de las viviendas, el vicepresidente Vargas Lleras anunció que el 10 de enero se contratará la ampliación de la carrera 7.ª y de la Autonorte. El alcalde Peñalosa, por su parte, dijo que ya hay luz verde para la factibilidad de la Avenida Longitudinal (ALO) en el tramo sur.
EL TIEMPO
Comentar