De acuerdo con el Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE), presentado este lunes por el Dane, la economía colombiana en noviembre de 2020 continuó recuperándose, luego del peor momento por la pandemia vivido en abril.
Frente a octubre, la actividad creció 1,23 por ciento, y frente a noviembre del 2019 la actividad es 3,39 por ciento inferior, luego de que en abril, la caída anual había sido de más de 20 por ciento.
(Le puede interesar: ‘Seguramente en enero habrá otro bache en el empleo’: Mintrabajo)
En cuanto a las actividades económicas que más aportaron a estos resultados, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, señaló que en noviembre hubo un cambio estructural en el factor de contracción de la economía colombiana.
“Desde mayo –explicó Oviedo- habíamos reportado continuamente que las actividades terciaras, dentro de las que se encuentran las de comercio y servicios, eran las que más aportaban a la contracción; en noviembre fueron las secundarias, esencialmente las manufactureras y de construcción, las que más aportaron a la variación negativa”.
(También: 'Retiro de cesantías sumó $ 6,2 billones el año pasado por pandemia')
Según Oviedo, la contracción anual a noviembre (del -3,39 por ciento) se explica por las actividades primarias, con un -10,68 por ciento, cuando se compara su valor agregado de noviembre con las del mismo mes del 2019; estas aportaron 1,22 puntos a la contracción durante ese mes.
Las secundarias presentaron una contracción del -6,76 por ciento, contribuyendo con -1,24 puntos porcentuales a la contracción del mes; y las terciarias mostraron una caída de -1,32 por ciento, explicando -0,92 puntos porcentuales de la contracción de noviembre.
El director del Dane señaló que desde abril, cuando a causa de las medidas para contener la pandemia se presentó la contracción intermensual de la economía más importante, con un -15,43 por ciento, el país entró en una senda consistente de recuperación.
Y destacó el comportamiento mostrado por las actividades terciaras, que reúnen a dos terceras partes del valor agregado de la economía del país, incluyendo comercio y servicios.
Estas son las actividades afectadas por la educación virtual
El paso a paso de la investigación de la Superindustria a WhatsApp
‘Todos los días las normas cambian’: la queja de Arturo Calle
ECONOMÍA Y NEGOCIOS