close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Estabilidad laboral les quita el sueño a 6 de cada 10 colombianos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El endeudamiento del Gobierno a través de la emisión de Títulos de Tesorería (TES) sube a 39,04 billones de pesos.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Estabilidad laboral les quita el sueño a 6 de cada 10 colombianos

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Empleo, economía y deudas, lo que más preocupa. Hogares recortan gastos fuera de casa.


Relacionados:
Economía Economía colombiana

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de agosto 2016, 09:08 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 23 de agosto 2016, 09:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La situación económica actual sigue liderando la tabla de las mayores preocupaciones de los colombianos, quienes creen que el país está en recesión, algo que los está obligando a cambiar sus hábitos de consumo, a reducir su gasto y a pensar en ahorrar más previendo una eventual pérdida de su empleo.

De hecho, este último aspecto es lo que más desvela a los colombianos, al punto de que seis de cada 10 creen que su situación laboral para los próximos 12 meses no será tan buena, según lo revela la Encuesta Global sobre Confianza del Consumidor Nielsen para el segundo trimestre del 2016. (Además: Cinco mitos sobre el endeudamiento público)

Solo 2 por ciento de los encuestados por esta firma consideran que sus perspectivas de trabajo en el próximo año serán excelentes; 19 por ciento, que serán buenas y 20, que serán malas. Hoy son más los colombianos que creen que su situación laboral cambiará para mal, frente a los que pensaban igual a mediados del año pasado.

Esta incertidumbre no es de ahora, sino que viene desde hace varios meses, tiempo en el que también se ha notado una baja en la confianza de los colombianos, que, en términos generales, no ha mejorado en el último año y se mantiene 15 puntos por debajo de la línea de optimismo de 100 del Global Confidence Consumer Survey.

Con 85 puntos, es el segundo índice de confianza entre los países latinoamericanos, después de Perú, que está en 101 y subió 11 puntos frente al primer trimestre del 2016.

Aunque la confianza de los colombianos subió dos puntos en el segundo trimestre de este año, ocupa la casilla 30 entre las 63 naciones que hacen parte de la encuesta de confianza que realiza Nielsen.

“El resultado es reflejo de un contexto macroeconómico complejo, marcado por el hueco fiscal ocasionado por la caída de los precios del petróleo, el aumento de la inflación y la polarización a raíz del debate sobre la firma de un eventual acuerdo de paz”, señala Juan Felipe Saavedra, director general de Nielsen Colombia. (Además: Así tapará el Gobierno hueco de $ 34 billones por crisis del petróleo)

El índice de confianza de los colombianos estuvo a solo seis puntos de la línea de optimismo del Global Confidence en el cuarto trimestre del 2015, la segunda más alta entre siete países de la región.

Además de la estabilidad laboral y la situación económica del país, a los colombianos los afanan sus deudas y el costo de los alimentos. Por eso, previendo un empeoramiento de su situación, han comenzado a darles un giro a sus hábitos de compras y a darles un uso más restringido a sus ingresos antes que realizar gastos a la ligera.

Ocho de cada 10 consultados por Nielsen admitieron haber modificado sus hábitos de consumo. A diferencia de lo que hacían unos meses atrás, hoy compran productos de marcas más baratas (54 por ciento), economizan combustible y electricidad (49 por ciento), no estrenan ropa tan seguido (48 por ciento), no piden comida a domicilio (47 por ciento) y recortaron el entretenimiento fuera de casa (44 por ciento).

La mayoría de los consultados por esta firma (58 por ciento), de hecho, estiman que esta no es una buena coyuntura para gastar, y el 16 por ciento está convencido de que es un mal momento para hacerlo.

Es más, ante ese desmejoramiento de la economía y el panorama un tanto incierto, desde el punto de vista laboral, buena parte de los consultados está prefiriendo ahorrar y salir de deudas con los excedentes de dinero que les quedan luego de atender las necesidades básicas del hogar. Salir a divertirse, comprar ropa o irse de vacaciones ha pasado ahora a un segundo plano para cientos de colombianos. (Lea tamnbién: 'Economía colombiana sigue siendo vulnerable a situaciones externas')

Camilo Herrera Mora, presidente de la firma Raddar, es de los que opinan que los cambios vistos hoy en el consumo de los colombianos no es para alarmarse, dado que será una coyuntura de corto plazo que se corregirá en este segundo semestre, a medida que se disipen los efectos que han presionado el alza en la inflación, entre estos el paro camionero.

La devuelta que tendrán los precios de los alimentos, una menor inflación, el aumento en la inversión en las regiones y hasta una mayor claridad en lo que será la reforma tributaria harán, en opinión del experto, que el gasto de los hogares retome su curso normal, sobre todo en el último tramo del 2016.

“En el segundo semestre tenemos más días hábiles, menos inflación, anticipación de gasto e inversión de hogares y empresarios como efecto de la reforma tributaria, aumento del gasto público gracias a las ciudades y los departamentos”, precisó Herrera Mora.

Mejoran finanzas

Aunque los colombianos miran con bastante cautela la evolución de la economía, se muestran optimistas frente al futuro de sus finanzas personales.

Hasta junio pasado, quienes creían que estas serían buenas tuvieron un leve incremento frente a los que así pensaban un año atrás. Incluso repuntó el número de los que creen que serán excelentes.

El 53 por ciento señala que serán buenas y 10 por ciento de los consultados por Nielsen confía en que pueden ser excelentes, frente a un 31 por ciento que cree que no serán tan buenas.

Hace un año, solo 8 por ciento opinaba que serían excelentes.

Los colombianos son, detrás de los peruanos, los más optimistas en este frente, incluso se sitúan por encima de la media latinoamericana, en la que solo el 45 por ciento de los encuestados confían en que sus finanzas personales serán buenas el próximo año.

ECONOMÍA

23 de agosto 2016, 09:08 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 23 de agosto 2016, 09:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Economía colombiana
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
10:59 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo