El equipo de periodistas de EL TIEMPO integrado por Mauricio Galindo, Ómar Gerardo Ahumada, Martha Morales Manchego, Rolando Lozano, Carlos Arturo García, Alejandro Ramírez Peña, Laura Betancur y Carlos Guevara fue el ganador del Premio Nacional al Periodismo Económico de Anif y la Fiduciaria de Occidente, en la categoría de prensa.
El trabajo merecedor del primer lugar fue el especial ‘Informalidad: un monstruo de mil cabezas que desangra la economía’, publicado el pasado 22 de noviembre del 2015.
En esa misma categoría, el segundo puesto fue otorgado a Ómar Gerardo Ahumada, subeditor de la sección económica de EL TIEMPO, por su trabajo ‘Crisis financiera y de servicio de la compañía Electricaribe’.
La ceremonia de premiación tendrá lugar este miércoles 23 de noviembre, en el marco del Seminario Macroeconómico: ‘Colombia: desempeño económico, reforma tributaria y posconflicto’, de Anif y Fedesarrollo.
En su vigésima tercera edición, el Premio Nacional al Periodismo Económico de Anif y la Fiduciaria de Occidente también reconoció a Aldemar Moreno y Laura Charry de la revista ‘Dinero’, por el trabajo ‘Las batallas de Gaviria’, en la categoría de revista especializada.
En entrevista, el ganador fue David Ortiz Castaño del periódico ‘El Colombiano’, por el artículo ‘El BID tiene lista la receta para Colombia a 2018’.
En medios digitales, el primer puesto fue para Héctor Mario Rodríguez de primerapagina.com, por su trabajo ‘Unidad temática clara sobre la revelación del escándalo de las libranzas’.
La categoría de televisión fue declarada desierta.
El jurado estuvo compuesto por Juan Pablo Zárate, codirector del Banco de la República; Carlos Ignacio Rojas, presidente de Asoexport, y Antonio Roveda, director de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad del Rosario.
EL TIEMPO
Comentar