MADRID. Colombia espera recibir este año siete millones de visitantes, un 37 % más, después de que se haya completado el proceso de paz que ha puesto fin al conflicto armado con las Farc, según ha dicho el embajador de Colombia en Austria, Alberto Cabal, en el IV Congreso Internacional de Calidad Turística que celebró el Instituto de Calidad Turística de España (Icte).
El embajador se mostró confiado ante la posibilidad de que siga creciendo el turismo en Colombia y señaló que el país "lo tiene todo para conseguirlo".
Con el ejemplo de otros países como Nepal, Croacia o Vietnam, que tras superar un conflicto armado han logrado aumentar considerablemente sus cifras de visitantes, el embajador quiso dar esperanzas al país de crecimiento de llegada de turistas en los próximos años.
Cabal recordó que en 2016 visitaron Colombia 5 millones de turistas, mientras que en 2002, año del punto álgido del conflicto con las Farc, visitaron el país tan solo 534.000 personas.
El embajador aclaró que para que este crecimiento se produzca es necesaria la colaboración de todos los agentes sociales, como empresarios, administradores públicos y la ciudadanía.
"Si hay paz puede haber turismo y el turismo construye la paz", concluyó Cabal.
Comentar