Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Impuesto de renta: 3,2 millones de colombianos pagaron $ 2,54 billones
La cifra de recaudo estuvo por debajo de la expectativa que tenía la Dian.
Foto:
CARLOS ORTEGA / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Redacción Economía y Negocios
24 de octubre 2019 , 11:31 p.m.
Al menos 3,2 millones de colombianos declararon y pagaron este año el impuesto de renta del año gravable 2018. Esta cifra representa un aumento de cerca de 310.000 contribuyentes respecto al año anterior, según informó la Dian.
Por este gravamen, los contribuyentes cancelaron 2,54 billones de pesos, de un total de 3,04 billones que debieron entrar a las arcas de la Nación.
Significa que un grupo de personas naturales dejaron de pagarle a la Dian medio billón de pesos, según cuentas de la entidad.
Según Lisandro Junco, director de ingresos de la entidad, el total del impuesto a cargo por este concepto fue de 11,05 billones de pesos, pero después de descontar retenciones aplicadas, anticipos y saldos a favor que no fueron solicitados en devolución, el saldo por cancelar por este impuesto fue de 3,04 billones.
(Le puede interesar: ¿Multado tras la declaración de renta? Sepa si puede tener una rebaja)
Estos resultados se han logrado gracias a la implementación de herramientas para simplificar y facilitar la presentación de la declaración de renta. Para tal fin, la Dian dispuso 780.081 declaraciones sugeridas, de las cuales casi 360.000 fueron aceptadas por los contribuyentes para el cumplimiento de su obligación.
En su mayoría, este trámite fue presentando a través de los Servicios Informáticos Electrónicos (SIE) así: 25 por ciento contaba con el instrumento de firma electrónica, 68 por ciento utilizó la opción de usuario registrado y 7 por ciento diligenció el formulario litográfico.
La Dian hizo un llamado a quienes no pagaron, para que se pongan al día, pues el pago extemporáneo acarrea una sanción de 5 por ciento del impuesto por mes o fracción de mes.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.