close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Flores colombianas viajan por un mundo en pandemia para San Valentín
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Las hermosas flores colombianas que enamoran en San ValentínDe los 5.500 millones de tallos que produce el país al año, cerca de 700 millones llegan a Estados Unidos para el Día de San Valentín, que se celebra el 14 de febrero.

Asocolflores

Flores colombianas viajan por un mundo en pandemia para San Valentín

'La Vanguardia' de Barcelona rinde un homenaje al trabajo de los cultivadores nacionales. 


Relacionados:
Regalos San Valentin Flores de Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de febrero 2021, 03:10 A. M.
EC
ECONOMÍA
12 de febrero 2021, 03:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El encanto de las flores colombianas que viajan por el mundo, a pesar de la pandemia del coronavirus, para sorprender a los enamorados que el 14 de febrero celebrarán un atípico día de San Valentín, fue destacado por el diario La Vanguardia de Barcelona, uno de los rotativos más respetados de Europa.

En un detallado artículo, firmado por  Klarem Valoyes Gutiérrez de la agencia española EFE desde  Tocancipá, la periodista cuenta como Colombia, segundo exportador mundial de flores y principal productor y exportador de claveles, según la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), fortaleció los protocolos y el trabajo articulado en la cadena de producción para amortiguar el impacto de la pandemia en este sector que genera unos 140.000 empleos directos en el país.

Dice el texto que el encanto de las flores colombianas viaja por el mundo, a pesar de la pandemia del coronavirus, para sorprender a los enamorados que el 14 de febrero celebrarán un atípico día de San Valentín, fecha para la que el país exportará más de 700 millones de tallos.

Aunque las flores no hacen parte de los bienes de primera necesidad, la pandemia mostró que la fascinación hacia ellas se debe en gran parte a que "traen felicidad y aires de esperanza" en tiempos de incertidumbre, destaca a Efe la gerente comercial de la finca Ayurá, Claudia Fuentes.

A pocos días de la gran cita de las flores, 200 personas trabajan a toda marcha en esa plantación para garantizar el envío al exterior de 3,5 millones de claveles.

Miles de personas recibirán o regalarán los ramos que con delicadeza arman en esa finca principalmente mujeres cabeza de hogar, tallos con sello colombiano que crecieron en la sabana de Bogotá y que llegarán a sus manos después de un auténtico periplo por las restricciones impuestas en el mundo para mitigar el impacto del coronavirus.

Ante la incertidumbre causada por los cierres de aeropuertos y confinamientos, la primera alternativa de Ayurá fue recortar parte del cultivo previsto para la celebración del Día de la Madre del año pasado y salir al mercado con la producción que ya tenían lista, agrega el reportaje.

"Pero como vimos que las flores traen felicidad dijimos: 'no vamos a dejar de sembrar, no vamos a parar nuestra producción (para San Valentín), de pronto vamos a ser más cautelosos', y así fue que tratamos de planear 'Valentino', no irnos muy grande pero sí con la convicción de que ya había pasado bastante tiempo y las cosas tenían que cambiar", le dijo Fuentes a la autora del texto.

Sin despedir a ningún empleado y adaptando las jornadas de trabajo en dos turnos para evitar aglomeraciones en la finca, la operación para la fiesta de los enamorados siguió adelante. La cosecha echó raíces y el negocio también.

Los números superaron las expectativas y para San Valentín unos 3,5 millones de tallos de claves y 1,2 millones de rosas de Ayurá fueron vendidos en cuatro semanas principalmente a Estados Unidos, a donde va cerca del 80 % de la producción de toda la floricultura colombiana, así como a Canadá, Japón, Australia, Países Bajos, Corea, Filipinas, España y Hungría.

"Para nosotros una fiesta como 'Valentino' representa el 30 % de las ventas, es una fiesta demasiado importante por la naturaleza del negocio (...) y fuimos afortunados porque este sector no cerró totalmente como lo hicieron otros, porque en las flores si tú dejas de regarlas un día, el cultivo se acaba", explica Fuentes.

Protocolos exigentes

Flor María Rodríguez corta con cuidado claveles de más de 70 variedades que se siembran en Ayurá, hace con ellos paquetes de 90 tallos y los amontona en una lona que luego es transportada a los cuartos de poscosecha.

Su trabajo desde hace 14 años no es solo cortar las flores. Sus manos además deben cuidar que cada clavel esté en perfecto estado y sin enfermedad para que puedan soportar los largos trayectos que recorren para llegar a su destino y conserven su calidad.

En una hora corta unos 360 tallos de clavel, a un ritmo al que, según narra, ya está acostumbrada, aunque la pandemia les haya obligado a tomar estrictas medidas para trabajar sin exponerse a contagios ni descuidar labores como el riego y el corte.

"Cuidamos cada detalle, como que el tallo permanezca derecho y engrose, para que sean plantas productivas para las exportaciones", describe Rodríguez.

Decenas de mujeres como ella, con sus uniformes color caqui, clasifican por tamaños y tonalidades los tallos para luego convertir las lonas de claveles en llamativos ramos en una bodega, adaptada para cumplir con el distanciamiento físico, desde donde se despachan los encargos según los pedidos de clientes en todo el mundo.

La floricultura sobrevive

Colombia, segundo exportador mundial de flores y principal productor y exportador de claveles, según la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), fortaleció los protocolos y el trabajo articulado en la cadena de producción para amortiguar el impacto de la pandemia en este sector que genera unos 140.000 empleos directos en el país, reitera el reportaje.

"La floricultura colombiana gracias a ese gran esfuerzo ha logrado salir avante y seguir exportando sus flores. Esta es la primera vez que vamos a tener el San Valentín dentro de la pandemia, nos preparamos con mucho tiempo y los cultivos siguen produciendo su flor", aseguró a la agencia Efe el presidente de la Asocolflores, Augusto Solano.

El gran reto para Colombia, que llega con sus flores a unos 100 países, ha sido durante la pandemia garantizar el transporte aéreo de carga, sobreponerse a la falta de capacidad de la aerolíneas que se enfocaron principalmente en el transporte de insumos médicos y elementos de bioseguridad, así como enfrentar los altos costos de los envíos.

Colombia exporta anualmente unos 5.700 millones de tallos de entre 1.400 y 1.600 variedades de flores, cifras con la que alcanza en el mercado mundial una participación del 16 %, la más alta después de Países Bajos que tiene el 48 %.

"Sin ser alimentos somos un producto perecedero y los cultivos requerían de esa atención permanente, entonces establecimos un protocolo muy estricto (...) y teníamos claro que para poder continuar operando teníamos que mantener las condiciones de salud en los cultivos y eso lo hemos logrado", explica Solano.

A pesar de los cierres, la meta de envío para San Valentín, que representa cerca del 15 % de sus exportaciones totales del año, es un 5 % superior a la expectativa del año anterior porque, según Solano, el interés de las personas en demostrar sus emociones no disminuyó.

El comercio electrónico

En los primeros meses de la pandemia Ayurá perdió un 20 % de sus ventas, sin embargo las cifras se recuperaron gracias a las paulatinas reaperturas en el mundo, la reactivación del mercado y el crecimiento de los negocios a través del comercio electrónico.

La emergencia sanitaria fue un impulso para el comercio electrónico y facilitó las entregas directas a clientes que antes dependían exclusivamente de distribuidores mayoristas o que encontraron en este modelo una opción para sacarle mayor provecho al mercado.

"La pandemia tuvo un impacto muy grande en la forma como se comercializaban las flores en el sentido de que el comercio electrónico, entró a jugar un papel más importante, no solamente para enviar las flores directamente a los consumidores sino que pequeños negocios en cualquier parte del mundo se aventuraron a hacer esos pedidos", resalta Solano.

El presidente de Asocolflores destaca además que para las operaciones de comercio electrónico Colombia ha dado grandes pasos como mejorar la disponibilidad de transporte para este tipo de pedidos, estrategia que facilitó el envío de millones de flores.

"Para este San Valentín se ha notado un incremento importante de los pedidos de e-commerce. Creo que eso es producto de la pandemia pero cuando pase la emergencia buena parte de eso va a continuar", espera optimista Solano. 

ECONOMÍA

12 de febrero 2021, 03:10 A. M.
EC
ECONOMÍA
12 de febrero 2021, 03:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Regalos San Valentin Flores de Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Manifestaciones
06:41 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo