close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El efectivo se está resistiendo a morir aún en economías avanzadas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Uso del efectivo

El uso del efectivo sigue reinando, aún en las economías que tienen gran acceso a la tecnología.

Foto:

Andrea Moreno / Archivo EL TIEMPO

El efectivo se está resistiendo a morir aún en economías avanzadas

FOTO:

Andrea Moreno / Archivo EL TIEMPO

Moisés Cohen, cofundador y director de The Floor, advierte que es un tema cultural que prevalecerá.


Relacionados:

OCDE

economía digital

Efectivo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de septiembre 2018, 10:15 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 15 de septiembre 2018, 10:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si bien Colombia lleva poco más de cinco años en una carrera tecnológica que les permitirá a los usuarios mejores servicios financieros, el uso de esas nuevas tecnologías (fintech) sigue siendo bajo, mientras que la preferencia por el efectivo se mantiene en el otro extremo, al punto de que 9 de cada 10 transacciones se hacen hoy en dinero contante y sonante.

Por esa preferencia, el efectivo en el país es más del 13 por ciento de todo el dinero que hay en la economía (monto que incluye los saldos de las cuentas bancarias), mientras que en los países miembros de la Ocde es de entre 4 y 5 por ciento.

Consumidores de 100 grandes ciudades del mundo gastan en promedio 32 horas al año haciendo pagos en efectivo, tiempo que podría ser solo de 24 horas si se utilizaran los medios electrónicos, indica el estudio ‘Ciudades sin efectivo’, contratado por Visa.

En este se advierte que, una ciudad como Bogotá, centrada en el efectivo, tendría beneficios por 4.256 millones de dólares al año, un aumento de 9 puntos porcentuales del PIB y 91.400 empleos más si se usaran más por los pagos electrónicos.

La excepción es China

En el mundo los desarrollos tecnológicos y las múltiples innovaciones, a cargo de las llamadas startups o empresas emergentes que hacen uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones están revolucionando la manera en que las personas hacen las cosas, incluyendo sus operaciones financieras, ya sean pagos, inversiones o toma de créditos y seguros, entre otros.

Sin embargo, la barrera que muy probablemente no se derribará es el uso del dinero en efectivo por parte de la gente, el cual se resiste a desaparecer y cuya reducción en el banco del futuro genera escepticismo entre los expertos.

Y ese fenómeno no es solo de Colombia o de países similares. Ocurre también en economías desarrolladas. Para los expertos, la excepción es China, donde comienza la adopción de un modelo de bajo uso del efectivo.

Si sacamos China, que está en proceso, en las mayores economías del mundo: Japón, Italia o Alemania, después de 20 años de internet y 10 de celulares, las transacciones en dinero metálico son del 90%

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según Moisés Cohen, cofundador y director de la firma The Floor, primer centro fintech en Israel, este es el único factor sobre el que la empresa a su cargo es escéptica al proyectar cómo será el banco del futuro.

“Si sacamos a China, que ya está en ese proceso, vemos que en las mayores economías del mundo como Japón, Italia o Alemania, después de 20 años de Internet y 10 de teléfonos inteligentes, todavía el porcentaje de transacciones en dinero metálico es casi del 90 ciento del total”, le dijo a EL TIEMPO el experto español, que reside en Tel Aviv, polo financiero de este país.

The Floor trabaja con los bancos más grandes del mundo, entre los que se cuentan el HSBC, el italiano Intesa Sanpaolo, el RBS, el Santander de España, el Sumitomo Mitsui Banking de Japón y el Deutsche Bank, de Alemania.

El experto atribuye esta situación a un fenómeno cultural, toda vez que la gente prefiere tener algo que quiere tocar.

Las regulaciones son intentos

“Los gobiernos intentan regular para que haya menos blanqueo de dinero, pero todavía no se consigue. Aparte de unas geografías como China, que sí van a pasar a un modelo de muy bajo uso del efectivo, las que no lo hagan a lo mejor van imprimir dinero en sus casas”, señaló con sarcasmo.

Según Cohen, en Alemania, por ejemplo, hace 10 años el porcentaje de transacciones en efectivo era del 74 por ciento y a la fecha no ha podido bajar del 65 por ciento.
Una situación más compleja se vive en Italia y Japón, ya que en el primer país hace una década la proporción de transacciones en efectivo estaba un poco por debajo del 90 por ciento y hoy apenas ha bajado al 86 por ciento.

Entre tanto, en Japón los números muestran que hace 10 años esa proporción de operaciones en efectivo frente al total estaba en el 88 por ciento y a la fecha bordea el 86 por ciento, pese a las innumerables iniciativas pensadas para eliminar el efectivo.
Agregó que pese a las tendencias mundiales y a la velocidad en que se están dando las innovaciones, la población sin bancarizar en el mundo sigue siendo uno de los mayores desafíos, tanto para el sector financiero como para los emprendimientos digitales.

Uno de los desafíos de la banca es cómo cautivar a esta población, igual que la economía digital

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Cohen mencionó que, según estimaciones mundiales, hay unos 400 millones de personas en toda América Latina que no tienen cuenta bancaria, situación que a nivel mundial se refleja en un nivel del 30 por ciento de toda la población sin un producto de estos.

“Uno de los desafíos de la banca es cómo cautivar a esta población, igual que la economía digital”, puntualizó el empresario.

La firma The Floor tiene su sede en la Bolsa de Tel Aviv, y sirve como punto focal de acceso a las fintech israelíes para los principales actores financieros internacionales, gigantes tecnológicos y fondos de capital de riesgo.

The Floor solo trabaja con entidades que manejan activos superiores a 3.000 millones de dólares, es decir, unos 9,3 billones de pesos en Colombia, que equivalen al 10 por ciento del PIB del país.

OMAR AHUMADA ROJAS *
REDACCIÓN ECONOMÍA EL TIEMPO

* Por invitación del jerusalem press club y el ministerio de economía e industria de Israel.

15 de septiembre 2018, 10:15 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 15 de septiembre 2018, 10:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

OCDE

economía digital

Efectivo

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Feminicidio
07:22 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

La familia de la joven Sandra, que era vendedora informal, clama por a ...
Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

El insólito hecho se presentó en El Banco, Magdalena. ...
Temporada de lluvias
06:53 p. m.

Aliste el paraguas: se vienen más aguaceros para Medellín

Australia
06:46 p. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Policía
05:22 p. m.

Roban camioneta y los capturan porque fueron a comprar hamburguesas y licor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo