La Aeronáutica Civil inició una investigación del incidente ocurrido este 31 de diciembre en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando una aeronave procedente de Orlando (Florida, Estados Unidos) impactó contra un globo aerostático durante la maniobra de aterrizaje.
Le puede interesar: Estos son los prestamistas de Avianca Holdings en el Capítulo 11
Según la autoridad aeronáutica, alrededor de las 8:00 pm de este jueves, la aeronave Airbus A319, de matrícula N557AV, de la empresa Avianca, que cubría la ruta Orlando-Bogotá, impactó al artefacto.
“Ningún pasajero estuvo en riesgo o fue afectado en el incidente y a la aeronave, de inmediato, se le efectuó una revisión de su estado, y se verificaron restos de dicho objeto. El incidente es investigado por el personal del Grupo de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil”, agregó la entidad.
Al mismo tiempo, hizo un llamado de responsabilidad a la ciudadanía al recordar que está totalmente prohibido la manipulación de cualquier artefacto tales como globos, drones y/o cometas en cercanías o inmediaciones a los aeropuertos, toda vez que estos pueden poner en riesgo la seguridad aérea y vidas humanas.
También le recomendamos: ¿Qué tan costoso estará el crédito bancario en el inicio del 2021?
Por su parte, Avianca Holdings precisó que el vuelo aterrizó a las 20:09 hora local, con
todos sus pasajeros y tripulantes en perfectas condiciones, y fue remolcado a las 20:59, luego de una inspección por parte de los bomberos en la que no se reportaron novedades.
“Los pasajeros que tenían conexiones a otros destinos pudieron hacerlo sin ningún inconveniente", señaló la empresa, al hacer también un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de quemar este tipo de globos, que están prohibidos por las autoridades.
A tiquetes aéreos en el país se les reduce el IVA al 5 % hasta el 2022
Cambia el orden para la declaración de renta de personas en 2021
Por menor accidentalidad, Soat baja en todas las categorías para 2021
ECONOMÍA Y NEGOCIOS - EL TIEMPO