Con la inflación acumulada en lo corrido de año hasta julio, en esos 7 meses ya se perdió el ajuste del salario mínimo en 3 de las ciudades en las que se mide el costo de la canasta familiar. El incremento del salario mínimo fue de 7 %, y la inflación para la gente de ingresos bajos en los primeros 7 meses del año fue de 8,82 % en Cúcuta, de 8,19 % en Florencia y de 7,47 % en Montería.
El lugar óptimo para los salariosLos trabajadores de las más grandes empresas ganan, en promedio, 14 % más que los de las pequeñas; los de Bogotá, 69 % más que en Ibagué, Santa Marta y Tunja; los de servicios, 194 % más que en recreación, hotelería y turismo. Según un estudio de Acrip, lo óptimo es estar en Bogotá, en una gran empresa de servicios. Y lo peor, en Santa Marta, Ibagué o Tunja, en una de turismo pequeña.
En cuántos cuadernos cabe un castigoSi Kimberly hubiera tenido que pagar las multas por participar en acuerdos de precios en cuadernos, papel higiénico y pañales, cubrir las multas equivaldría a vender unos 17 millones de cuadernos o más. Las multas que le perdonaron por delatar valían $ 171.000 millones de pesos, y aunque hay muchas referencias, un cuaderno cosido puede valer alrededor de $ 10.000.
Un puñado de solitarios en el planetaEn el mundo hay 2.473 multimillonarios, es decir, personas que son dueñas, cada una, de más de 1.000 millones de dólares, de acuerdo con la firma Wealth X. Si estos individuos estuvieran repartidos por toda la superficie del planeta de manera equidistante, cada uno estaría en un territorio del tamaño de Bielorrusia y completamente solo.
MAURICIO GALINDO
Editor de Economía de EL TIEMPO
En Twitter: @galmau