close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CONFIRMA REINTEGRACIÓN DE COLOMBIA A UNASUR RADICADA REFORMA PENSIONAL JAMES RODRIGUEZ A TURQUÍA BORIC LANZA CRÍTICAS A MADURO NÓRIDA RODRÍGUEZ GERENTE RTVC JAPÓN Y ALERTA ANTIMISILES JUAN SEBASTIÁN ARISMENDI PORTABILIDAD OPERADORES CELULAR MODALIDAD DE ROBO PLAYA BLANCA CICLOMOTORES EN BOGOTÁ JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 40 por ciento de las construcciones del país usa tecnología BIM
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Proyecto Atrio

En el proyecto Atrio ubicado en el Centro Internacional de Bogotá se usó la tecnología BIM, que permite ver antes y durante el proceso de obra, cada detalle.

Foto:

Cortesía: Arpro

El 40 por ciento de las construcciones del país usa tecnología BIM

FOTO:

Cortesía: Arpro

Permite trabajar con piezas exactas y, por lo tanto, se logra una precisión única.


Relacionados:
Arquitectura Construcción

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de agosto 2018, 11:40 P. M.
GA
Gabriel Flórez
24 de agosto 2018, 11:40 P. M.

Comentar

Usar una metodología de trabajo colaborativa que permita crear y gestionar un proyecto de construcción, y, de esa forma, centralizar toda la información en un modelo digital, ya es una realidad en el país.

Así lo reveló la presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Sandra Forero, quien destacó que más del 40 por ciento de las edificaciones nuevas que se desarrollan en Colombia, ya están implementando el Modelado de Información para la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), una tecnología que está revolucionando la forma de edificación en el mundo.

En la misma línea, el gerente regional del gremio en Antioquia, Eduardo Loaiza, le dijo a EL TIEMPO que en el departamento el 43 por ciento de los proyectos de vivienda nuevos lo implementan.

Durante la feria de la construcción y el diseño, Expocamacol, que finaliza el 25 de agosto, el directivo explicó que “el hecho de contar con esta opción de detección de errores y deficiencias, antes del proceso constructivo, es un adelanto que, finalmente, genera ahorros y más control en las obras”. Loaiza agregó que este software también aporta seguridad al momento de construir, ya que permite trabajar con piezas exactas y se logra una precisión única.

Sector de la construcción muestra avances en sostenibilidad
Camacol ajustó el crecimiento del segmento de edificaciones en 1,3 %
Vivienda nueva le abre la puerta a la clase media
El 2017, un año de ajustes para las licencias de vivienda

Según Camacol, BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales, basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costos (5D), ambientales (6D) y de mantenimiento (7D). El aporte de esta digitalización en la construcción se resume –según el gremio– “en 600 días de reducción directa del cronograma de obra y de 32 por proyecto, en promedio. A esto se le puede agregar el aumento del 25 por ciento en la productividad y la disminución de 2,5 por ciento en los costos por obra”.

Contar con la posibilidad de detectar errores y deficiencias, antes del proceso constructivo, es un adelanto que genera ahorros y más control

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Programa Innova

A nivel sectorial, a través de la iniciativa ‘Camacol Innova’, también se trabaja en la estandarización de procesos alrededor del uso de tecnología. Entre las compañías que la han implementado se destaca Arpro, una de las pioneras en simular en un ambiente de 3D todos los elementos constructivos, en particular la segmentación requerida para ilustrar el proceso en cada uno de sus desarrollos.

Un informe de la empresa señala que “los tradicionales renders comerciales basados en modelos estáticos, ahora son modelaciones digitales conectadas a la programación de obra, las actas de pago y al avance del proyecto. Así, se obtiene un poderoso instrumento de información y análisis acorde con los complejos procesos constructivos que hoy se deben manejar”.

Entre otros , se usó en el proyecto Atrio, que se encuentra en el Centro Internacional de Bogotá. También, en Urban 165, un edificio de oficinas y locales comerciales ubicado, al norte de la capital, donde su implementación motivó la creación de un equipo de coordinación BIM.

Según Rodrigo Rubio, gerente de operaciones de Arpro, “la tecnología permite la participación de los contratistas de obra, quienes ajustan el detalle de los diseños para introducir en las características hasta del último tornillo, anticipando posibles dificultades”.

Sala de control de la constructora Arpro, en la cual se evalúan los procesos de construcción con BIM.

Foto:

Cortesía: Arpro

En la misma línea está la constructora Amarilo, que con esta herramienta y otras complementarias está optimizando procesos y reduciendo desperdicios en los proyectos. Mario Ciardelli, gerente de la compañía, destacó que “en el mundo, el sector presenta oportunidades de mejoras en la productividad comparado con otros sectores económicos.

“En el caso de Colombia aún tenemos brechas frente a otros países y necesitamos cerrarlas; por eso, la transformación digital es una gran oportunidad para mejorar la eficiencia, y, sabiendo que esta es una de las locomotoras de la economía, el impacto podría ser aún mayor”, anotó. De hecho, la constructora ha ejecutado 61 proyectos con BIM y ha creado 25 instructivos, a los que les suma 9 estándares y protocolos aplicados”.

La tecnología también llegó al Grupo Oikos. Su gerente, Luis Aurelio Díaz, señaló que hace cuatro años la están implementando en todos sus proyectos: “Utilizarla nos ha permitido, además de ser más precisos en los detalles técnicos (estructuras, redes y cimentación, etc.), estar al tanto de lo relacionado con la disposición de los acabados, la ventanería y las cocinas, entre otros”.

Tecnología usada por la constructora Amarilo para ver cada detalle de las obras.

Foto:

Cortesía: Amarilo

Así quedó la construcción; una fiel copia de lo que se evaluó antes y durante el desarrollo, generando ahorros y otros beneficios.

Foto:

Cortesía: Amarilo.

Podría ser una política de Estado

El desarrollo de proyectos basados en la tecnología BIM ha ganado más importancia en diferentes países, al punto de que en varios se ha convertido en ley, cuando se trata de obras gubernamentales. Su desarrollo permite la discusión sobre métodos de estandarización de modelado y estrategias efectivas para aprovechar su potencial; por eso, se han establecido estrategias que promueven el uso de esta herramienta a lo largo de la Unión Europea (EU BIM Task Group), Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú, Argentina y México, y ahora Colombia.

GABRIEL E. FLÓREZ G.
​Coordinador editorial Vivienda
​_En Twitter: @GabrielFlorezG

24 de agosto 2018, 11:40 P. M.
GA
Gabriel Flórez
24 de agosto 2018, 11:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Arquitectura Construcción
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
James Rodríguez
04:16 p. m.
James Rodríguez 'ya tiene acuerdo verbal': 'bombazo' sobre el futuro del colombiano
Margarita Cabello
07:29 p. m.
'No tengo tiempo para controvertir': la respuesta de la Procuradora a Petro
Burger Master
09:40 a. m.
Estas son las mejores hamburguesas de Colombia, en 2023, según el Burger Master
Sebastián Villa
09:28 a. m.
Sebastián Villa: estas fueron sus últimas palabras antes de conocer su sentencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

En Cartagena, listo proyecto de un nuevo centro comercial

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo