close
close

TEMAS DEL DÍA

ECOPETROL FOTOS DE JOHN POULOS IRENE VéLEZ CAMILO ECHEVERRY TIROTEO EN CALIFORNIA INCENDIO EN SUBA NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Uno de cada seis que trabajan en plataformas digitales es inmigrante
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Uber Eats

Uber Eats estará en el país hasta el 22 de noviembre. También cierra operaciones en Argentina.

Foto:

Cortesía Uber Eats

Uno de cada seis que trabajan en plataformas digitales es inmigrante

FOTO:

Cortesía Uber Eats

Cepal y OIT plantean desafíos para bajar las condiciones de precariedad de estos empleos.


Relacionados:
Aplicaciones móviles Uber Digital plataformas tecnológicas rappi

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EY
15 de junio 2021, 11:37 P. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas 15 de junio 2021, 11:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Ante el fuerte impacto laboral de la pandemia del covid-19 en América Latina, que disparó los indicadores de desempleo y de informalidad, uno de los efectos principales derivados de esta situación ha sido el incremento del trabajo en plataformas digitales, tanto para tareas locales como globales.

(Le puede interesar:  Gobierno espera que la economía crezca 6 % este año)

Así lo señalaron en un informe conjunto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entidades que, en medio de una contracción del PIB en la región del 7,1 por ciento en 2020 y una tasa de desocupación que llegó al 10,5 por ciento, mostraron que la suspensión del trabajo presencial y las restricciones de circulación dieron paso a la proliferación del teletrabajo junto con el empleo en plataformas digitales de servicios y de bienes.

“Las condiciones de estos trabajos son heterogéneas; sin embargo, generalmente presentan ciertos rasgos que no cumplen con los criterios de un trabajo decente y se caracterizan por relaciones laborales que se diferencian tanto del trabajo asalariado como del trabajo por cuenta propia y en la mayoría de los casos no están cubiertos por la legislación laboral”, recalca el documento.


(También le recomendamos:  Prima de junio: ¿cuándo la pagan y cuánto debería recibir?)

Y destaca que en países con una migración laboral reciente significativa se observa entre los trabajadores de plataformas de ejecución local una elevada proporción de inmigrantes.

En Argentina, entre un 66 por ciento y un 84 por ciento de los trabajadores de plataformas de reparto son inmigrantes recientes, mientras que entre los conductores de vehículos vinculados a plataformas digitales solo entre un 5 y 15 por ciento lo son.

En el caso de Colombia, Costa Rica y la República Dominicana, países que en los años recientes han registrado grandes números de población inmigrante, sobre todo procedente de Venezuela, el 17 por ciento, el 11 por ciento y el 15 por ciento de los trabajadores de plataformas de ejecución local, respectivamente, son inmigrantes.

Es decir, en Colombia, una de cada seis personas que trabajan en plataformas ejecutando tareas asignadas a individuos es inmigrante. El porcentaje suele ser más alto en los casos de plataformas con menores barreras de acceso, como las de reparto, mientras que entre los trabajadores de plataformas como las de transporte de personas, la proporción es menor.

Las entidades alertaron porque en la pandemia, los trabajos por plataformas aumentaron a causa de la necesidad de reducir el contacto personal y mantener el reparto de bienes esenciales en las cuarentenas, pero “la evidencia sugiere que existe una alta precarización de esta modalidad de trabajo, caracterizada por la inestabilidad, largas jornadas de trabajo, ausencia de protección sociolaboral y la falta de opciones de diálogo y representación”.

Y destaca la necesidad de diseñar marcos regulatorios adecuados para establecer y proteger los derechos laborales de estos trabajadores.

Por ejemplo, en plataformas locales y globales, las personas tienen que aportar tiempo no remunerado para acceder a las tareas pagadas. En las primeras, esto implica tener un tiempo de espera hasta la asignación de una tarea, mientras que en plataformas de tareas de ejecución global puede tratarse de la preparación de una propuesta sobre la forma de enfocar una tarea. Y en ciertos trabajos, varias personas presentan propuestas, pero solo se contrata a una, de manera que las otras realizan una labor que finalmente no conduce a un trabajo pagado.

El documento agrega que a raíz del impacto de la crisis de 2020 y la lenta recuperación de los niveles de actividad económica, en 2021 los países de América Latina convivirán con tasas de desocupación más altas que las observadas antes del inicio de la pandemia, así como con la generación mayoritaria de empleos informales.

Encuentre también en Economía:

Esta es la reforma tributaria que presentó el Centro Democrático

Conozca cuáles son las salas de cines que reabren sus puertas

Subsidio de vivienda: así lo puede solicitar

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

EY
15 de junio 2021, 11:37 P. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas 15 de junio 2021, 11:37 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Aplicaciones móviles Uber Digital plataformas tecnológicas rappi
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo