close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS JOTA PE HERNáNDEZ PRECIO DE LA GASOLINA 'LOS SATANáS' HUELGA REINO UNIDO RIESGO DE APAGóN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá ATRACO STARBUCKS 93 REFORMA A LA SALUD NACIONAL DE ‘CRONO’ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Solo el 77% del presupuesto para inversión se ejecutó en el 2019
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Finanzas

El gasto presupuestal hasta el mes de marzo indica que hay carteras que van cumpliendo y otras que no están ejecutando una planeación eficiente. 

Foto:

iStock

Solo el 77% del presupuesto para inversión se ejecutó en el 2019

FOTO:

iStock

A los que menos les rindió para utilizar el presupuesto fue a los sectores que más deben invertir.


Relacionados:
Presupuesto Inversión Inversión colombiana Presupuesto general 2020

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de marzo 2020, 10:29 P. M.
EC
Economía y Negocios 01 de marzo 2020, 10:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La ejecución del presupuesto general del 2019, el cual inicialmente fue aforado en 258 billones de pesos y luego recortado por la caída de la ley de financiamiento, llegó al 92,5 por ciento, pero la cifra obedece más al hecho de haber gastado la parte correspondiente al funcionamiento y a la deuda que a la inversión en las obras que esperan los ciudadanos.

Esto es como si un hogar gastara su dinero en pagar las acreencias y hacer los gastos básicos (lo que hay que hacer), pero el rubro destinado a mejorar la vivienda lo deja debajo del colchón.

Listo el aumento del presupuesto para el deporte colombiano
Las ‘maromas’ para que las finanzas del país cuadren en el 2020
Si Bogotá quiere obras, tendrá que mirar de dónde saca más plata

Según un informe de la Contraloría General, la inversión, que quedó en 48 billones de pesos, mostró el menor grado de ejecución entre las tres líneas gruesas del presupuesto general, con el 77,2 por ciento de ejecución (las tres líneas gruesas son funcionamiento, pago de deuda e inversión).

“Esto explica el alto nivel de reservas constituidas, cercanas a 8,1 billones de pesos, que se terminarán de ejecutar en el 2020”, indica el informe.

Entre tanto, el Servicio de la Deuda Pública presentó la mayor ejecución con un 99,3 por ciento, seguido por los gastos de funcionamiento con el 94,3 por ciento.
De acuerdo con lo expresado por la Contraloría, en lo que tiene que ver con la ejecución de la inversión por los sectores que forman parte de la economía, algunos presentaron una baja ejecución durante la vigencia anterior.

En unos casos, este freno de la ejecución no impacta obras, como en el de la Presidencia de la República, que solo logró ejecutar el 28,1 por ciento de su apropiación, que fue de 264.000 millones; mientras que el sector de justicia y del derecho, que se ubicó en primer lugar como el de más baja ejecución, solo llegó a 23,9 por ciento.

En el caso de las ramas que son claves para el empleo y el bienestar ciudadano, porque la plata de la inversión no ejecutada implica obras que se dejaron de hacer, el panorama sí preocupa al organismo de control.

Por ejemplo, vivienda fue uno de los quedados. “Mostró uno de los más reducidos niveles de obligaciones (35 %)”, señala el informe.

En el caso de agricultura, que contaba con 1,5 billones de pesos, si bien sobrepasó la mitad, al ejecutar el 57,9 por ciento, es un sector que siempre requiere tener mayor dinamismo, por su aporte al empleo.

En contraste, entre los más eficientes en ejecución están los que manejan menores recursos, como ambiente (82,2 % de $ 303.000 millones) y cultura (90,8 % de $ 146.000 millones).

Entre los que tuvieron niveles de ejecución superiores al 90 por ciento se destacan educación (96,6 % de $ 4 billones); salud (90,7 % de $ 665.000 millones) y Trabajo (91,4 % de $ 5,1 billones).

Entre tanto, en el sector vivienda, donde suena curiosa la cifra de escasa ejecución mientras los colombianos claman por subsidios para poder adquirir su unidad habitacional, el ministro del ramo, Jonathan Malagón, explicó que, por el contrario, “durante el 2019 nuestros programas de vivienda y agua se ejecutaron por encima de lo previsto. Por primera vez, desde la creación de Mi Casa Ya en el 2015, los subsidios de agotaron meses antes de finalizar el año, lo que demuestra no solo un dinamismo del mercado de vivienda, sino un mecanismo expedito de ejecución”.

Según el jefe de la cartera de Vivienda, la cuestión es que “la metodología por la cual se mide la ejecución presupuestal esconde estos resultados. En efecto, si se analiza la ejecución presupuestal tomando como referencia las obligaciones del sector (Ministerio de Vivienda y Fonvivienda), el porcentaje es del 35 por ciento. Sin embargo, por la naturaleza de los esquemas de ejecución de los programas de agua y vivienda, esta lectura es incompleta. El indicador que también se debe analizar es la ejecución presupuestal por compromisos, la cual cerró en 99,2 por ciento”, dijo Malagón.

Por su parte, Carlos Castillo, contralor general delegado de Economía y Finanzas, expresa que el asunto con el sector vivienda es que el Gobierno no puede desembolsar hasta que la vivienda esté entregada.

En las regiones

Para Ana Lucía Villa, directora de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda, el problema de la ejecución presupuestal en el país existe, y se evidencia en el manejo de los recursos que provienen del presupuesto general y se asignan a las regiones a través del Sistema General de Participaciones (SGP).

Al decir de Villa, para la muestra están las cuentas del 2018 (aún no están consolidadas las del 2019), en las cuales quedaron 7 billones de pesos, 0,2 por ciento del PIB en activos líquidos por falta de ejecución.

Desde su perspectiva, los recursos del SGP se están asignando de manera inadecuada, mientras que hay regiones con desembolsos de créditos que no se ejecutaron, como en el departamento del Amazonas, que tenía 22.000 millones de pesos en esas circunstancias.

“Hay recursos propios, recursos de regalías sin ejecutar. La ejecución presupuestal tiene una mala planeación del gasto”, indicó Villa.

El Gobierno Nacional no escapa a esa responsabilidad, pues, en opinión de la funcionaria, se asigna sin validar en los entes territoriales que la necesidad planteada requiera los montos solicitados por los mandatarios.

“En Buenaventura duplican el número de niños, y les mandan para 80.000, pero resulta que solo son 40.000. Esta plata les queda en caja, mientras que hay necesidades en otras partes sin poder cubrir por falta de recursos”.

Hay recursos propios, recursos de regalías sin ejecutar. La ejecución presupuestal tiene una mala planeación del gasto

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Así va la ejecución del presupuesto general en el 2020

Durante los dos primeros meses de este año, según el portal de Transparencia Económica, la ejecución del presupuesto 2020, incluyendo los tres grandes rubros que lo conforman, va en 11 %. El porcentaje más alto lo lleva minas (18,5 %) de $ 4,5 billones; le sigue educación, que con $ 44 billones por ejecutar ya va en el 15,9 %. Otro sector que lleva un alto ritmo de ejecución es comunicaciones, que de 1,6 billones va en el 14 %. Para el caso del sector de inteligencia, con $ 99.800 millones, la ejecución la lleva en el 13,6 %. Se destaca también un tema que tiene que ver con la paz: inclusión social y reconciliación, cuya asignación de recursos en el 2020 asciende a $ 12,7 billones, lleva el 6,2 %. En la cola del escalafón está hacienda, con $ 412.000 millones y que ha ejecutado el 0,8 %.

REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS

01 de marzo 2020, 10:29 P. M.
EC
Economía y Negocios 01 de marzo 2020, 10:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Presupuesto Inversión Inversión colombiana Presupuesto general 2020
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Audiencia
09:21 p. m.
Juez regaña a John Poulos por reírse en audiencia de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo