La empresa de origen luxemburgués European Dredging Company, sucursal Colombia, será la encargada de hacer el dragado al canal de acceso al puerto de Barranquilla.
Esta firma ganó la licitación que abrió el Instituto Nacional de Vías (Invías), por 15.712 millones de pesos, para dragar uno de los trayectos más sedimentados en el canal de acceso al citado puerto. Esta compañía ha ganado otras licitaciones para limpiar canales de acceso a los puertos de Buenaventura y Tumaco.
(Le puede interesar: Luz verde a dragados en canal de acceso del río Magdalena)
De acuerdo con la contratación, la firma seleccionada tendrá dos meses para retirar los sedimentos.
El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos Alberto García, explicó que European Dredging Company deberá extraer 151.770 metros cúbicos de sedimentos, en su mayoría material rocoso, acumulado en uno de los trayectos del canal de acceso al puerto, para que este alcance una profundidad de por lo menos 12 metros.
Esta profundidad es la mínima requerida para que haya buenas condiciones de navegabilidad para embarcaciones grandes. (Lea también: Puerto de Barranquilla movió casi 11 millones de toneladas en el 2015)
“El puerto de Barranquilla es uno de los más importantes para el país, por el que entra y sale gran parte de la producción que sustenta la economía nacional”, dijo García.
Otro trayecto de este canal fue recientemente dragado y se le dejaron profundidades que oscilan entre los 12,2 y los 11,4 metros.
ECONOMÍA