Cerrar
Cerrar
Doble calzada al Llano, la obra vial más compleja del centro del país
fg

La doble calzada entre puente Quetame y el peaje Naranjal se inaugurarían este jueves 15 de septiembre.

Foto:

Archivo particular

Doble calzada al Llano, la obra vial más compleja del centro del país

Con el nuevo corredor, los usuarios reducirán el tiempo de recorrido en poco más de una hora.

Una de las obras viales más desafiantes en el interior del país es la doble calzada de 85,6 kilómetros que se construye de Bogotá a Villavicencio, por entre montañas, abismos y terrenos geológicamente inestables.

En su trazado predominan la construcción de 25 túneles –entre ellos el primero que tendrá el país de dos pisos y que se inaugurará este jueves–, 66 puentes y viaductos con complicados diseños que se están haciendo sobre profundidades peligrosas.

Será un corredor que con las nuevas características los usuarios reducirán el tiempo de recorrido a un poco más de una hora.

Para modernizar esta vía, la Nación la dividió en tres tramos: el primero, sin contratar, entre Bogotá y el sector El Tablón, tiene 30,6 km. El Gobierno Nacional lo dejó en manos del Instituto Nacional de Vías (Invías) para que estudie si se puede hacer solo con plata del Estado.

El segundo tramo se extiende desde El Tablón hasta Chirajara y está a cargo de la concesión Coviandes (actual operador de los 85,6 km de vía), que invertirá 1,8 billones de pesos en las obras.

En este trayecto ya se dieron al servicio 12,5 kilómetros (incluyen siete túneles y 13 puentes) y lo que falta en viaductos y túneles muestran un avance del 85 por ciento en promedio.

En esta parte del trazado se han levantado 39 puentes de los 46 que tiene el tramo. Los 6 faltantes están construyéndose. De los 18 túneles proyectados se han terminado 16 y los dos restantes están excavados.

“Algo así como el 50 por ciento no es vía superficie. Es una secuencia de túneles y puentes, lo que la hace más ágil y por su topografía fue la mejor solución”, dijo Luis Hernando Dávila, gerente de Coninvial, empresa constructora.

En este segundo tramo Coviandes terminó otros 15,5 km, de la variante de Puente Quetame a la quebrada El Naranjal, que se darán al servicio este jueves 15, en un acto al que está invitado el presidente, Juan Manuel Santos, y que presidirá el vicepresidente, Germán Vargas Lleras.

En este trayecto que se abrirá a los usuarios hay 10 puentes y 4 túneles: el más grande llamado Renacer, de 4,3 km, tiene otro túnel debajo para evacuación de emergencia.

El tercer tramo es el de Chirajara-Villavicencio, adjudicado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al consorcio Estructura Plural Villavicencio 3.

Es una APP de iniciativa privada que invertirá 1,9 billones de pesos en la construcción de 22,6 kilómetros de nueva calzada, que contempla 7 túneles, 20 viaductos y 5 peatonales. El acta de inicio de las obras se prevé firmar también este jueves.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.