La asamblea de accionistas del Banco de Bogotá aprobó un aumento en el dividendo para sus accionistas, proveniente de las utilidades obtenidas en el primer semestre del presente año.
Si bien el proyecto que había presentado a consideración la junta directiva planteaba un pago de 230 pesos por acción y por mes, la asamblea aprobó un dividendo de 250 pesos.
Así, el desembolso se realizará en efectivo y en los primeros días de cada mes, entre octubre de este año y marzo del próximo.
Esto, luego de que la entidad financiera reportara utilidades por 3,28 billones de pesos en la primera mitad del 2016.
Sin embargo, el presidente del banco, Alejandro Figueroa Jaramillo, explicó que de ese valor, un billón de pesos corresponde a la actividad bancaria, y los 2,2 billones restantes tienen que ver con la desconsolidación de Corficolombiana de sus balances.
Dicho de otra manera, el Banco de Bogotá decidió transferirle al Grupo Aval –su accionista mayoritario– el control directo que tenía en Corficolombiana, lo que implicó que se contabilizara por una sola vez una ganancia de 2,2 billones de pesos.
Con esta operación, lo que se busca es que los balances del banco reflejen exclusivamente su actividad como establecimiento de crédito. Además, según el directivo, esa utilidad no recurrente que generó ese movimiento será capitalizada, lo cual fortalecerá la posición patrimonial. Esto es clave para mejorar sus indicadores, de cara a la evaluación periódica que realizan las calificadoras de riesgo.
Por otra parte, al presentar los resultados financieros separados de la entidad bancaria bajo las normas internacionales de información financiera (Niif), se vio un aumento de 13,1 por ciento anual en sus activos, los cuales cerraron el primer semestre en 78 billones de pesos.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS