Un arma eficaz para combatir el terrorismo es ahogar su financiación, y en tiempos en los que la tecnología permite el intercambio fluido de capitales en milisegundos, es especialmente importante embridar el poder de la tecnología financiera, el conocido como ‘fintech’.
Así lo expresó la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en un discurso en Valencia, España, donde acudió a inaugurar el plenario del Grupo de Acción Financiera contra el blanqueo de capitales, en el que también pidió intensificar la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal, que suponen grandes desafíos para la economía global.
Lagarde calificó de prioridad política y responsabilidad colectiva la lucha contra la financiación del terrorismo, ya que este cada vez está más extendido en muchas sociedades.
En ese sentido, la directora del Fondo señaló que “combatir la financiación del terrorismo requiere cada vez más embridar el poder de la tecnología financiera, el ‘fintech’ ”.
La directiva definió esta tecnología aplicada al movimiento de dinero como una espada de doble filo que puede ser usada para promover y financiar el terrorismo, incluso a través del anonimato de las monedas virtuales, pero que también puede ser una “potente herramienta para reforzar nuestras defensas contra esa financiación”.
También señaló que otros avances tecnológicos pueden ayudar a combatir el ciberterrorismo, como la tecnología ‘distributed ledger’ (libros contables distribuidos), la tecnología detrás del ‘blockchain’.
Ese sistema, en el que los movimientos contables quedan registrados en todos los ordenadores que forman parte de él, hace que los posibles fallos o ataques no destruyan la información, ya que esta se halla en todos los terminales, por lo que es menos vulnerable.
Lagarde señaló que es “importante que el marco regulatorio se mantenga adecuado para la tarea”.
Además del terrorismo, Lagarde señaló también como prioridad, tanto de su organización como del Gafi, presidido por el español Juan Manuel Vega-Serrano, la lucha contra la corrupción y la evasión de impuestos.