close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MEDELLíN VS METROPOLITANO CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DISTURBIOS U NACIONAL POLICÍAS HERIDOS EN DISTURBIOS U NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL: ANTIEXPLOSIVOS GESTORES DE PAZ IVáN MORDISCO SICARIATO EN BOGOTá: JOVEN DE 19 AñOS ASESINADA SUPUESTO NOVIO DE SHAKIRA DéFICIT DE TRANSPORTE PúBLICO EEUU: REUNIFICACIÓN FAMILIAR LOS INDESTRUCTIBLES 4 JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Regalías sin usar superan ingresos extras por la reforma tributaria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El megacolegio de Orocué, Casanare, no ha podido albergar estudiantes. La obra está abandonada.

Foto:

Cortesía Contraloría General

Regalías sin usar superan ingresos extras por la reforma tributaria

FOTO:

Cortesía Contraloría General

Regiones productoras radicaron nuevo proyecto de ley para recuperar ‘mermelada’ minero-energética.


Relacionados:
Regalías Petróleo en Colombia Contraloría General de la República Elefantes blancos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de agosto 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
20 de agosto 2017, 12:00 A. M.

Comentar

Una abultada suma, de 10,7 billones de pesos, equivalentes a casi dos veces lo que dará este año la reforma tributaria del 2016, es el saldo de regalías sin ejecutar, según la Contraloría General.

A ello se le suma que en este sistema, que fue reformado precisamente para hacer más eficientes estos recursos, se está desperdiciando la plata en acueductos sin terminar o en mal estado, colegios en mitad de la selva abandonados, hospitales con aparatos arrinconados y sin uso. Es decir, en elefantes blancos.

Los departamentos que más reciben ingresos, como Meta, Casanare, La Guajira y Cesar, son los campeones en obras sin terminar. Esto ocurre mientras aparecen peticiones de las regiones productoras que quieren recuperar las regalías directas que les fueron recortadas desde hace seis años, a través de un acto legislativo que buscó “repartir la ‘mermelada’ minero-petrolera en toda la ‘tostada’ nacional”, y no solo en ocho departamentos productores que concentraban entonces el 80 por ciento de los recursos.

Dicho acto legislativo, que demandó largos y acalorados debates en el Congreso y se planteó en parte como antídoto ante la concentración de estos recursos y el halo de corrupción que rodeaba su manejo, ya fue transformado por iniciativa del Gobierno y con el aval de los parlamentarios, que el martes pasado aprobaron un cambio orientado a darle el 7 por ciento de estos recursos a la paz, por 20 años.

Durante la aprobación de esta iniciativa del Gobierno, el común denominador entre parlamentarios fue reclamar por una repartición distinta a la vigente, es decir que les den más recursos a los departamentos y municipios donde están las minas o yacimientos de minerales y petróleo, “porque ellos son los que cargan con los problemas que trae la explotación del subsuelo”, argumentó la senadora Maritza Martínez.

Cabe destacar que en el acto legislativo gubernamental, aprobado hace un par de días, se estableció un alivio para las regiones productoras al asignarles un 30 por ciento de los rendimientos financieros que generen las regalías mientras se ejecutan. No obstante, ya está en curso otro proyecto de acto legislativo que pide la recuperación de más recursos para las regiones productoras.

Siguen siendo atractivas

Aunque las regalías ya no son tan generosas como hace un quinquenio, cuando se hablaba de presupuestos bienales de 18 billones de pesos (el del 2014), siguen siendo atractivas para las regiones productoras, muchas de las cuales dependen de este ingreso para su inversión. De igual manera, siguen siendo objeto de malos manejos porque los hallazgos de la Contraloría evidencian que no solo hay una manada de elefantes blancos, sino que “en el bienio 2015-2016, del saldo sin ejecutar, de 10,7 billones de pesos, 6 billones quedaron en el Tesoro Nacional y 4,7 billones, en cuentas bancarias de entidades territoriales”.

Aun así, las regiones productoras están en pos de mejorar recursos, objetivo principal del proyecto de ley radicado.

“La iniciativa legislativa establece una redistribución del 10 por ciento para el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, 10 por ciento para ahorro pensional territorial y hasta 30 por ciento para el Fondo de Ahorro y Estabilización, que se distribuirán en 50 por ciento para asignaciones directas y el otro 50 por ciento para los Fondos de Compensación Regional y de Desarrollo Regional, teniendo en cuenta además que de este 50 por ciento, el 60 por ciento será para el primero y el 40 por ciento para el segundo”, dice el senador Camilo Abril, autor de la propuesta.

Nueva fecha para imputación del exgobernador Alejandro Lyons
A un año de tragedia del estadio de Neiva, rinden homenaje a víctimas
Preparan marcha en Santander contra explotación minera en Santurbán
Apretón al gasto subiría tarifas de luz a usuarios subsidiados
Fiesta con recursos

El problema es que la Contraloría ha venido destapando el uso de estos dineros en obras plagadas de irregularidades, como el megacolegio en el municipio de Paz de Ariporo en Casanare, cuya inversión fue de 6.660 millones de pesos pero que hoy es una obra inconclusa, abandonada en el 2013 y en franco deterioro.

El organismo de control también destapó el elefante blanco de la nueva sede de la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), con un retraso del 72 por ciento. “El detrimento patrimonial es de 6.450 millones de pesos, pues las obras están en abandono y deterioro continuo”.

Durante la primera mitad del año pasado, el organismo de control auditó el uso de los recursos de regalías, y solo en el primer semestre habían invertido 106.000 millones de pesos en 39 de estos ‘paquidermos’, ubicados en 16 departamentos del país, principalmente en Meta, Casanare, La Guajira y Cesar, que están entre los que más reciben regalías.

Para el segundo semestre del 2016, solo entre la Gobernación del Meta, Llanopetrol, el municipio de Puerto Gaitán y la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM) hay 105.000 millones de pesos en elefantes blancos.

Otras perlas

Mientras los hospitales están atiborrados de gente o las personas mueren en las puertas sin atención médica, “el Meta dispuso de recursos de regalías para el mejoramiento y diseño de nuevas áreas de infraestructura hospitalaria en centros de atención de los municipios Cubarral, La Macarena, Lejanías y San Juan de Arama. La obra nunca ha sido puesta en funcionamiento”.

En los municipios de Manaure (La Guajira) y Chiriguaná (Cesar) se invirtieron más de 5.000 millones de pesos en un sistema de acueducto y alcantarillado, pero ninguno ha prestado servicio a la comunidad.

Esta situación, en medio de una baja en la producción de petróleo y las necesidades apremiantes de millones de colombianos que viven en la pobreza, tiene en alerta a la Contraloría.

Recursos de la bolsa para la paz

En medio de la alerta de la Contraloría, por el uso que se les está dando a las regalías en algunas zonas del país, el acto legislativo que se aprobó esta semana le da nuevas prebendas a los productores.

Según explicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el acto legislativo le hace justicia a los reclamos de las regiones productoras y permitirá reducir la protesta social en las zonas en las que hay explotación de recursos del subsuelo.

Se destaca que, de la nueva bolsa de recursos creada para financiar la paz (7 por ciento de las regalías), se incluyó un criterio que también favorece a los productores. “No quiere decir que si no es productor no va a recibir recursos del Ocad paz. Si es productor va a tener mayor participación, le va a dar más puntaje, pero tendrán que tenerse en cuenta criterios como conflicto, cultivos ilícitos, pobreza, nivel de debilidad o fortalecimiento institucional”, dijo Cárdenas.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Condena fiscal para 4 operadores de aseo y 6 exdirectores de Uaesp
En el limbo, alimentos para 23.000 estudiantes en Ciénaga (Magdalena)
El balón de Ecopetrol pasa a manos de Felipe Bayón
20 de agosto 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
20 de agosto 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Regalías Petróleo en Colombia Contraloría General de la República Elefantes blancos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
10:30 a. m.
Sicariato en Bogotá: joven de 19 años fue asesinada en El Restrepo
Cundinamarca
04:37 p. m.
Adolescente entregó video para comprobar que su mamá abusaba de su otro hijo
Homicidio
08:24 a. m.
Esta fue la macabra confesión del joven señalado de asesinar a Yessica Calvera
Camilo Pinzón
09:54 p. m.
Así cayó Camilo Pinzón, condenado por muerte de nieta de fundador de la U de Los Andes
Venezuela
12:23 p. m.
¿Puede Venezuela ejecutar la orden de captura de Rusia contra el fiscal de la CPI?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Sin foco, casi $6,63 billones de regalías han sido para ciencia

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo