Las expectativas para la celebración de los tres días sin IVA en los que por primera vez habrá exenciones para pagos en efectivo son muy positivas. Los comerciantes esperan ventas por 18 billones de pesos, lo que representa un aumento del 35 por ciento frente al año pasado. Entre tanto, las plataformas digitales prevén ingresos por 3 billones de pesos, un 120 por ciento más frente a un día común.
“Los comercios están comprometidos con la implementación de las medidas de bioseguridad y con la autorregulación del comercio para mantener una política de transparencia en los precios”, indicó el vicepresidente de Fenalco, Eduardo Visbal.
El Gobierno Nacional ya puso en marcha múltiples diferentes acciones para la celebración de la primera jornada que se realizará este jueves 28 de octubre. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, hizo un llamado al autocuidado y la autorregulación por parte de los ciudadanos.
Incluso en varias regiones del país las autoridades, gremios y el comercio han programado actividades complementarias que incluyen atención en horarios extendidos y jornadas especiales de compras, garantizando las medidas de bioseguridad.
Igualmente, el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Comercio, Salud e Interior, expidió una circular para que durante estas jornadas los alcaldes y gobernadores tomen medidas en temas de orden público y bioseguridad.
Es el caso de la Alcaldía de Bogotá, que a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, pondrá en marcha la actividad Bogotá Productiva 24 horas. En Armenia, Pereira y Santa Marta, gobierno y empresarios decidieron adoptar horarios extendidos.
El director de Gestión de Impuestos de la Dian, Julio Lamprea, reiteró que la exención solo operará para los productos que se compren con factura electrónica y señaló que la entidad está preparada para atender los requerimientos del sector privado en estas actividades.
Por su parte, el gerente del Centro Comercial Gran Estación, Gustavo Goyeneche, se mostró optimista y dijo que los centros comerciales esperan aumentar un 25 por ciento sus ventas en estas jornadas. Para evitar aglomeraciones, tienen previsto hacer envíos a domicilio durante las dos semanas siguientes.