La pandemia del coronavirus se llevó 'por delante' muchas de las fechas más preciadas para los colombianos durante el año 2020.
Este año, al parecer una de las más queridas, conocida como el Día de las Velitas, que se lleva a cabo el 7 de diciembre, tendrá una grave afectación a causa de la inflación mundial causada por esta emergencia sanitaria que llegó a finales de 2019 al mundo.
De acuerdo con información de la emisora radial 'La W', cada noche del 7 de diciembre los colombianos consumimos aproximadamente 150 millones de velas en medio de la celebración. Pero, en esta ocasión solo habrán disponibles 40 millones de velas.
Es decir, menos de la mitad.

Este año hay una probabilidad alta de que escaseen las velitas.
iStock
(Puede leer: Confianza del consumidor está en el nivel más alto desde enero de 2020).
¿Por qué bajó la producción de velas en Colombia?Este fenómeno no solo se produce en Colombia, pero se resentirá más en las épocas decembrinas por la costumbre anteriormente reseñada.

Las velas necesitan de la parafina para su elaboración.
EFE
La razón: durante el 2021 se produjo una escasez mundial de parafina (aceite mineral derivado principalmente de hidrocarburos utilizado para la producción de velas y otros artículos) a raíz de la falta de producción por mantenimientos en las principales fábricas y otras eventualidades.
Yohanna Ávila, representante de Coopfanalvelas, explicó más a profundidad esta crisis en entrevista con la emisora.
La experta explicó que el único proveedor colombiano de parafina es Ecopretrol, pero a raíz de una jornada de mantenimiento "están demorados en la producción", aunque sí están produciendo, pero no al nivel normal de años anteriores.
Por otro lado, está la opción de importar el producto, pero los costos han subido exorbitantemente a nivel mundial con respecto al transporte marítimo y a la producción de parafina como tal: "El costo de la parafina se ha incrementado en un 120 %".
(También le puede interesar: Día sin IVA: próxima fecha y productos con descuento).
El costo de las velas aumentará, ya que, por ejemplo, los precios de la parafina producida por Ecopetrol subieron en un 50% aproximadamente: "Yo calculo que de un 60% a un 100% va a ser el incremento de los precios que van a llegar al consumidor final".

Los precios de las velas subirán entre 60% y 100%.
iStock
"Esa bolsita de velas tradicional que se conseguía a mil pesos, yo creo y calculo que se va a conseguir en dos mil pesos", concluyó la experta.
(Le recomendamos: El salario que debería ganar para comprar vivienda en Bogotá y Medellín).
Eso sí, dejó entrever que la escasez no solo se produce en el sector de la velas.
El mundo también afronta la falta y el incremento en los precios de productos como el plástico o el cartón.
Nueva tragedia en 'Rust': técnico está a punto de perder el brazo
Indignación en Usme: menor de 3 años habría muerto por ingerir alucinógenos
¿Trampa o casualidad? Influenciadora sorteó camioneta y la ganó su mamá
Obispos franceses venderán propiedades para indemnizar a víctimas de abuso sexual
Encanto: colombianos que le darán las voces a la nueva película de Disney
Tendencias EL TIEMPO