El desempleo en el país presentó en el mes de agosto del 2016 una pequeña reducción frente al mismo mes del año pasado, al ubicarse en el 9 por ciento.
Si se miran los datos correspondientes al mismo mes del año pasado, la tasa de desempleo era del 9,1 por ciento, es decir, una décima más que la registrada en el último reporte del Dane.
“En agosto de 2016, la tasa de desempleo fue de 9 por ciento y tuvo una tasa de ocupación del 58,8 por ciento", indicó la entidad.
Y si compara este último indicador con el mes de julio del año en curso, la cifra es aún mejor, puesto que la desocupación en ese momento alcanzó el 9,8 por ciento, mientras que en junio fue inferior (8,9 por ciento) y en mayo había sido del 8,8 por ciento.
Según el Dane, en el trimestre junio-agosto, la tasa de desempleo para el total nacional se situó en 9,2 por ciento.
Así mismo, teniendo en cuenta las estadísticas por ciudades, se encontró que las tasas de desempleo más bajas se registraron en Bucaramanga, con un 8,4 por ciento; Barranquilla, con 9 por ciento, y Montería, con 9,1 por ciento.
En contraste, las ciudades con tasas de desempleo más altas fueron Quibdó, con 16,4 por ciento; Cúcuta, con 15,5 por ciento, y Armenia, con 14,6 por ciento.
En este periodo, las ramas de actividad que más contribuyeron a la generación de empleo para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, fueron comercio y construcción.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS