close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Siete años de revolcón en la infraestructura del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Vía 4G, en los departamentos de Cesar y La Guajira

Luego del 2010, los recursos asignados para obras en carreteras crecieron cinco veces.

Foto:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Siete años de revolcón en la infraestructura del país

FOTO:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

En 2010 se gestó una política pública que deja como legado inversiones de 88 billones de pesos.


Relacionados:

Construcción

Infracciones de tránsito

Vías 4G

Infraestructura

Infraestructura vial

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de noviembre 2017, 11:00 P. M.
ET
EL TIEMPO 19 de noviembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La revolución en infraestructura empezó hace siete años, así lo reconoce la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI). En palabras de su presidente, Juan Martín Caicedo Ferrer: “La sola inversión en infraestructura como porcentaje del PIB estaba en el 1,6 por ciento en el 2010 y hoy estamos bordeando el 3 por ciento, este es solo un primer indicador de esta gran transformación”.

Un segundo indicador son los recursos asignados para obras en carreteras que, luego del 2010, crecieron cinco veces; hoy ascienden a 74 billones de pesos –50 para los programas de Cuarta Generación, 4G; 23 para carreteras terciarias, y 1,4 para vías que se atenderán en el posconflicto, entre otras–.

Adicional, hay recursos por $ 14 billones para el fortalecimiento de otros medios: 5,7 para la renovación de 100 aeropuertos; 7 para inversión en puertos, y 1 para vías férreas. En total, serían 88 billones asignados para el sector, en los últimos siete años.

Antes del 2010, en Colombia no se construían viaductos; hay referencia de uno, el viaducto Dosquebradas César Gaviria Trujillo, construido hace 20 años. Hoy, en la Vía Buga Buenaventura hay 22 de estas estructuras. “El viaducto es un instrumento clave para mitigar el riesgo. Pasamos de talar las faldas a vías que tienen especificaciones modernas”, dijeron en el Ministerio de Transporte.

En materia de túneles, no solo serán los de Villavicencio, de 4 y 5 kilómetros (km), y el túnel de la Línea, de 8 km, los puntos de referencia en el país, se van a terminar 69 de estas estructuras que sumarían, si estuvieran ubicados en ‘fila india’, 75,5 km.

En cuanto a vías férreas, en el 2010 había 465 km en operación; en el 2017 hay 1.200 kilómetros, en cuatro líneas que están operando. Dentro del proyecto de renovación y concesiones de 100 aeropuertos, Leticia (Amazonas) y Quibdó (Chocó), a pesar de su aislamiento, entraron dentro de las ciudades beneficiadas, como lo fue también Bogotá.

Génesis de una revolución

No fue de la noche a la mañana. El punto de partida de la revolución de la política pública en infraestructura comenzó en el gobierno de Juan Manuel Santos, con Germán Cardona como ministro de Transporte, en el año 2010 (quien volvió a este mismo cargo en el 2017), y con el impulso de Germán Vargas Lleras como vicepresidente.

Las raíces se cimentaron en tres ejes. El primero fue el fortalecimiento de lo técnico y administrativo, para ello se crearon dos viceministerios, el de transporte y de infraestructura. Adicional, se atendieron las recomendaciones de la ‘Comisión de infraestructura’, conformada por expertos en la materia como Armando Montenegro, Guillermo Perry, Carlos Angulo, etc.

Como efecto de un sinnúmero de discusiones técnicas, y con el objetivo de crear un marco institucional sólido que le permitiera al sector de la infraestructura despegar y despolitizar el sector, se creó la Agencia Nacional de la Infraestructura (ANI).

“La ANI remplazó al Inco, que en siete años contó con 12 directores distintos por razones de corrupción y politiquería. Hoy tenemos una Agencia que es modelo. Hace más de una década íbamos a Chile a ver cómo habían logrado ellos convertir al sector de la infraestructura en una punta de lanza del crecimiento de ese país. Ahora son ellos los que vienen a Colombia a ver qué fue lo que hicimos en materia de institucionalidad”, contó Juan Martín Caicedo, presidente de CCI.

Caicedo agrega que esa institucionalidad se acompañó de un par de leyes que son paradigmáticas: Ley 1508 (que incentiva la participación de particulares; les da vía a las alianzas público privada –APP–) y la Ley de infraestructura 1682, que dio pie para resolver una serie de problemas que obstaculizaban el desarrollo de las obras (licenciamiento ambiental, interferencia de redes de servicios y adquisición de predios, entre otros).

Pero, además, se cambió la política de contratación, de interventorías y de manejo de anticipos. “Terminamos con la entrega de anticipos para la ejecución de obras públicas, porque los contratistas, sin estudios y sin diseños, se dedicaban más a demandar al Estado que a ejecutar. Ahí inició todo y hoy vemos resultados”, dijo Germán Cardona, ministro Transporte.

Todo este revolcón en la parte técnica y administrativa, y la nueva normatividad (Ley APP), permitió activar el tercer eje, la búsqueda de recursos: “El sector privado se dio cuenta de que el Gobierno realmente tenía ganas de hacer las cosas bien. Hoy es muy satisfactorio que podamos decir que Colombia es el país de América Latina que más desarrollo está haciendo en infraestructura. Lo que se ha venido desarrollando en estos últimos siete años ha sido muy importante, pero más importante es lo que sigue de aquí en adelante”, concluyó el ministro Cardona.

Más de 12,5 billones de pesos para las 4G

Aunque el objetivo es llegar a los 58 billones de pesos, ya hay comprometidos recursos por $ 12, 57 billones para la financiación de carreteras 4G en el territorio nacional. Este rubro proviene de siete bancos locales, ocho internacionales, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) e inversionistas nacionales y foráneos (a través del mercado internacional de capitales y dos fondos de deuda).

Son estas uniones las que han hecho del programa 4G el más grande de Alianzas Público Privadas (APP), en cuanto a carreteras, de Latinoamérica. A la fecha, este programa cuenta con ocho proyectos que ya tienen cierre financiero definitivo.

Parte del éxito se debe a que el país ha generado confianza en los inversionistas, según el Ministerio de Transporte: “El viraje de fondo es que antes de la administración del presidente Santos, la infraestructura era un negocio de constructores hoy en día es un negocio de constructores y de financiadores”.

Ahora, se cuenta con un modelo llamado Project Finance –que cumple con estándares internacionales– caracterizado por la capacidad de generar flujos de caja que puedan atender la devolución de los préstamos y asegurar la rentabilidad del proyecto.

De esta forma fue que, el pasado 30 de octubre, cinco inversionistas extranjeros desembolsaron 1,3 billones de pesos para el proyecto Pacífico II,
que también tiene inversiones de la banca nacional, con Davivienda y Banco de Bogotá.

Adiós a 55 años de historia del CAN en un instante
Obras de vivienda de interés social en Bucaramanga ganan premio Cemex
Inauguraron 16 kilómetros de obras en doble calzada de la vía al Llano

EL TIEMPO
* Concepto y redacción editorial a cargo de la Unidad de Contenidos Especiales de EL TIEMPO. Con el patrocinio del Ministerio de Transporte

19 de noviembre 2017, 11:00 P. M.
ET
EL TIEMPO 19 de noviembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Construcción

Infracciones de tránsito

Vías 4G

Infraestructura

Infraestructura vial

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Juegos Bolivarianos
12:00 a. m.

Gobernación del Cesar responde a escenarios de los Bolivarianos inconclusos

Secretaria de Infraestructura dice que se avanzará de acuerdo al crono ...
Nariño
12:00 a. m.

Autoridades en Nariño piden esclarecer el asesinato de tres indígenas

Los nativos fueron atacados en zona rural de Tumaco, Nariño. ...
Bogotá
10:55 p. m.

Accidentalidad en vías bajó durante este puente festivo

Cali
09:15 p. m.

Horror: Hallaron a otro decapitado en un barrio de Cali

Sazón Atlántico
07:22 p. m.

Los sabores que hacen delicioso viajar por el Atlántico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Cabello
jul 03

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

Harvard
may 13

Harvard considera saludables dos únicas bebidas, además del agua

preferencia sexual
may 25

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Chicago
07:35 p. m.

Detienen a Robert Crimo, sospechoso del tiroteo cerca de Chicago

Filipinas
jul 04

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo