close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Con derechos solares, edificios dan acceso a la luz a predios vecinos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Edificios

El desarrollo progresivo de los centros urbanos y su crecimiento en altura están haciendo más complejo que las viviendas tengan acceso a la luz solar.

Foto:

123rf

Con derechos solares, edificios dan acceso a la luz a predios vecinos

FOTO:

123rf

Israel lidera el uso de esta figura que se impone como una oferta nueva para no impactar el entorno.


Relacionados:

Arquitectura

Israel

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de septiembre 2018, 11:10 P. M.
ÓA
Ómar Ahumada* 14 de septiembre 2018, 11:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El desarrollo progresivo de los centros urbanos y su crecimiento en altura están haciendo más complejo que las viviendas tengan acceso a la luz solar y, por lo tanto, que la aprovechen para la generación de energía. De ahí, que en algunos países los derechos solares se estén convirtiendo en una política para la ejecución de nuevos proyectos.

La situación es que esta forma de ganar densidad muchas veces se hace sin importar si se afecta a los vecinos. Por eso, las investigaciones y desarrollos en los países más avanzados están incorporando este concepto, hasta hoy poco conocido en Colombia y en Latinoamérica.

Es el caso de Israel, donde el Gobierno y el Ministerio de Economía e Industria impulsan estas acciones, luego de recibir el insumo de la innovación, derivado de un proceso científico e investigativo previo.

Allí, además, las tecnologías no solo se aplican a los nuevos emprendimientos, ahora conocidos como startups, sino también a la arquitectura y a la construcción de edificaciones de diferentes usos, buscando hacerlas más sustentables y eficientes en energía, teniendo en cuenta el crecimiento sostenido de su población, que vive en un país pequeño.

El profesor Isaac Guedi Capeluto, jefe del Laboratorio de Clima y Energía, de la Facultad de Arquitectura y Planeación Urbana del Instituto Tecnológico de Israel (Technion), explica que al 2048, uno de los desafíos será duplicar la densidad poblacional, pero con el doble de calidad de vida.

'Ley de financiamiento es para quitar ineficiencias'
La millonaria planta de cemento que aún no opera en Antioquia
Polémica por los planes laborales que tiene previstos el Gobierno
Dinámica en obras nuevas

Con este panorama, las edificaciones nuevas ya están incorporando los derechos solares, la certificación energética de las construcciones y el estándar de construcciones sostenibles, que van más allá de la conocida certificación Leed, de Estados Unidos, y cuyo fin es avalar los edificios que son líderes en energía y diseño sostenible.

Según el académico, en Tel Aviv, las investigaciones del Technion han arrojado elementos para establecer normas que lleven a plantear diseños que no afecten con sombras a la gente de las casas cuando hay planes de reordenamiento, sin afectar la meta final de subir la densidad. De hecho –agrega Capeluto–, en un barrio se desarrolló un proyecto que estaba frente a unas casas y el diseño de los edificios tuvo en cuenta alturas de cada edificio, de tal manera que, teniendo en cuenta la hora del día, no dejara sin luz del sol a las casas del frente.

Asimismo, los avances en la ciencia y las investigaciones han llevado a que las nuevas viviendas de este país estén incorporando el concepto de la certificación energética, que al igual que los electrodomésticos, refleja cuánta energía consume la vivienda, en calefacción o en aire acondicionado según la época del año, tomando variables como el sol y el viento, que se plasman en el diseño de la misma. Si bien la inversión inicial es mayor, en el largo plazo el retorno para el usuario está representado en el costo de los servicios públicos y, de acuerdo con los materiales usados y el diseño, entre otros, la vivienda tiene una certificación que indica cuánta energía consume.

“El alza de precios está solamente entre el 2 y el 3 por ciento en el costo final de la vivienda”, sostiene Capeluto, al explicar que esta certificación se conoce bajo el estándar 5282.

Así, el ahorro energético en una construcción con esta certificación puede estar entre el 20 y el 50 por ciento, e incluso en aquellas que tienen el grado A en la etiqueta, dicho ahorro puede superar el 50 por ciento.

Entre tanto, a través del Technion también se desarrolló el estándar 5281, un código de diseño arquitectónico sostenible de Israel,
que es similar a la certificación Leed, pero que incluye componentes adicionales al diseño y a los materiales, como por ejemplo los aislamientos y los sistemas mecánicos que se utilizan en la edificación, así como la ubicación de los mismos.

Este estándar inició de manera voluntaria pero sólo cuando se decidió que las 15 municipalidades principales del país lo adoptaran de forma obligatoria y lo deban ampliar en conjunto con el estándar 5282, el mercado reaccionó y se comenzó a masificar.

“Como el clima es diferente los requerimientos son diferentes según las zonas, pero el requerimiento es el mismo”, asegura el experto del Technion.

Estas políticas llevaron a que el número de viviendas con certificación verde en Israel pasara de 9.454 en el 2014 (15 por ciento del total de las nuevas) a 48.002 en el 2016 (43 por ciento del total) y entre enero y abril del 2018 su número se ubicó en 17.600.

Vistiendo los edificios ya construidos

Adicionalmente, en la búsqueda de tener viviendas y construcciones más amigables con el medioambiente, que a la vez ofrezcan eficiencia energética, otra de las investigaciones que se han adelantado tienen que ver con el desarrollo de elementos, con nuevos materiales, que permitan adaptar las viviendas usadas, para que aprovechen no solo el sol, sino también las corrientes de viento.

"Si no se hace algo con los edificios actuales no se podrán cumplir los compromisos del Acuerdo de París (COP 21), en materia de emisiones y calentamiento global.

Por ello, estas soluciones también incluyen métodos verdes para agregar vegetación a las viviendas, así como mecanismo para aprovechar la humedad del aire, que se captura y se canaliza al edificio.

El objetivo es reducir el consumo de energía para calentar o para enfriar las viviendas, siempre bajo la óptica de tener una mejor calidad de vida a pesar del aumento sostenido de la densidad poblacional en centros urbanos.

ÓMAR AHUMADA
Enviado especial Haifa (Israel)
Subeditor de Economía y Negocios
TWITTER: @omarahu

14 de septiembre 2018, 11:10 P. M.
ÓA
Ómar Ahumada* 14 de septiembre 2018, 11:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Arquitectura

Israel

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Feminicidio
07:22 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

La familia de la joven Sandra, que era vendedora informal, clama por a ...
Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

El insólito hecho se presentó en El Banco, Magdalena. ...
Temporada de lluvias
06:53 p. m.

Aliste el paraguas: se vienen más aguaceros para Medellín

Australia
06:46 p. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Policía
05:22 p. m.

Roban camioneta y los capturan porque fueron a comprar hamburguesas y licor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Petro
02:42 p. m.

¿Quiénes son los posibles ministros del gabinete de Petro?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo