close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cinco razones que frenan la demanda de productos financieros
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Conocer la existencia de los productos y servicios que ofrece el sector financiero en materia de ahorro, inversión y crédito, e incluso tener acceso a ese portafolio, no es suficiente garantía.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Cinco razones que frenan la demanda de productos financieros

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Tener un negocio eleva la probabilidad de vincularse con la banca. Ser viudo o mujer la reduce.


Relacionados:

Economía

Sector financiero

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de enero 2017, 08:46 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 11 de enero 2017, 08:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Conocer la existencia de los productos y servicios que ofrece el sector financiero en materia de ahorro, inversión y crédito, e incluso tener acceso a ese portafolio, no es suficiente garantía para que las personas en Colombia quieran aprovechar una de tales opciones.

Es más, solo 4 de cada 10 individuos en el país que conocen la existencia de al menos un producto financiero no poseen ninguno, señala un reciente análisis elaborado por Daisy Johana Pacheco y Ana María Yaruro, profesionales del Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República.

Más que una cuestión de oferta por parte de las entidades financieras, lo que hallaron las investigadoras es que existen factores sociodemográficos que hacen que un segmento de la población no tenga mayor interés o capacidad para demandar dichos productos o servicios.

Factores como el bajo nivel de educación, la inestabilidad laboral, los escasos ingresos, la carencia de un presupuesto y no ser el directo responsable del manejo del dinero en el hogar se cuentan entre las principales causas por las que las personas se resisten a tener una relación más directa con el sector financiero en el país.

Pero si bien estas son las principales razones, no son las únicas. Además, Pacheco y Yaruro, en su trabajo ‘Factores que afectan la tenencia de productos financieros en Colombia’, identificaron que el estado civil de las personas también afecta el interés de ellas en acoger alguno de estos productos.

“Ser viudo resulta ser la única variable que afecta la tenencia de un producto, mientras que el género y la edad no parecen tener una relación marcada con la no tenencia, pese a su conocimiento. Sin embargo, al analizar las probabilidades estimadas de conocer y tener al menos un producto financiero, se encuentra que ser mujer y tener más de 60 años disminuye dicha probabilidad”, señalan las investigadoras.

Por el contrario, a mayor nivel de escolaridad, más altas son las posibilidades de que un individuo tenga un producto financiero.

Esas probabilidades también aumentan en la medida en que las personas pertenezcan a los estratos socioeconómicos 4, 5 o 6.

“Situarse entre los dos rangos más bajos de ingresos, estar desempleado, incapacitado o dedicarse a las labores domésticas dentro del hogar, no favorece”, indica el análisis.

Según una encuesta del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el 96 por ciento de los colombianos conoce la existencia de los productos ofrecidos por el sector financiero, mientras que la cobertura bancaria alcanza la casi totalidad de los municipios; luego estos factores no son los que frenan la demanda de dichos productos.

Este no es un fenómeno exclusivo de Colombia. Igual sucede en Estados Unidos, Canadá y otros países latinoamericanos, en donde la educación, los ingresos y la edad, entre otros, son el denominador común para el acceso y tenencia de productos financieros, según la literatura consultada por las autoras.

Pacheco y Yaruro basaron su análisis en los resultados de la ‘Encuesta de medición de las capacidades financieras en Colombia’, elaborada por el Banco Mundial y el Banco de la República en el 2013.

Si bien en el país 7 de cada 10 adultos tienen, al menos, un producto financiero, según el más reciente reporte de Inclusión Financiera es claro también que muchos de estos no se utilizan como debiera o están abandonados.
Por ejemplo, de los más de 56 millones de cuentas de ahorro existentes, el 55 por ciento están inactivas.

Ese alto nivel de inactividad tiene que ver, muchas veces, con que las entidades no están diseñando productos que se ajustan a las necesidades de las personas, insiste Gerardo Hernández, superintendente Financiero.

Alfredo Barragán Montaño, especialista en banca de la Universidad de los Andes, coincide en ello y va más allá al señalar que las entidades deben comprometerse a cumplir las promesas de valor que les ofrecen a sus clientes en cada producto o servicio, para generar confianza y no falsas expectativas que alejen del sector a las personas.

Pero advierte que esta no es responsabilidad solo de las entidades sino de las personas, quienes deben evaluar bien cada producto que toman, es decir, si se ajusta a sus necesidades, si es la mejor opción del mercado, si los entienden bien, elegir la entidad que más les convenga por cobertura, costos y cercanía.

“Las personas deben planificar mejor las finanzas del hogar, es fundamental hacer proyecciones de largo plazo”, insiste.

Para las expertas del Banco de la República, es claro que parte de la solución al problema de la demanda de esta clase de productos se halla en trabajar más en la educación financiera de la población.

“No solo es importante promover la educación financiera a nivel conceptual, sino promover programas de educación que incluyan un énfasis en la economía del hogar. También hay que avanzar en los esfuerzos para promover la formalidad laboral”, dicen.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción Economía y Negocios
En Twitter: @CarlosGarciaM66

11 de enero 2017, 08:46 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 11 de enero 2017, 08:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Sector financiero

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Corrupción en Colombia
04:01 p. m.

Corrupción en Colombia: estudio revela dificultad para obtener resultados

El estudio muestra cómo algunos indicadores para detectar el delito ha ...
Hurtos en Medellín
03:53 p. m.

La banda criminal de mujeres acusada de atracar en la zona rosa de Medellín

De acuerdo con la Fiscalía, las mujeres ofrecían servicios sexuales y ...
Invierno
03:44 p. m.

En Vivo: EL TIEMPO con el Ideam: semana de lluvias en el Caribe

Invierno
03:30 p. m.

Dos personas fallecieron tras caída de alud de tierra en su casa

Ibagué
02:41 p. m.

Tres derrumbes taponan la vía Ibagué-Alto de la Línea-Calarcá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Gucci
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Turismo
may 17

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Elecciones 2022
may 17

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo