Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
'No habrá reforma laboral ni pensional si no pasan por concertación'
Así lo aseveró la ministra de Trabajo, Alicia Arango.
Foto:
Ministerio del Trabajo
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Economía
08 de noviembre 2019 , 09:50 p.m.
Las reiteradas expresiones del Gobierno frente a las reformas laboral y pensional volvieron a aparecer tras la instalación de la mesa de formalización del empleo público, acto que lideró la ministra de Trabajo, Alicia Arango, el jueves pasado, en la que dijo que sin pasar por la concertación no habrá reformas en esa materia.
La ministra Arango reiteró que no se acabará Colpensiones ni se pasará por encima de los derechos adquiridos de los trabajadores. "Al hablar de las reformas pensional y laboral, se genera preocupación por parte de los trabajadores y empleadores, sobre qué se va a presentar. Si este es el Gobierno del Diálogo Social, hay que discutir entre todos qué es lo que necesita este país y ponernos en la realidad de lo que hay. Lo primero, es reconocer cómo es el mundo laboral, qué está pasando y cuáles serían las mejores alternativas”.
Empleo público formalSobre la formalización laboral en el sector público, aclaró que la mesa instalada para abordar ese tema se enfocará en formalizar los empleos que tienen tareas misionales y han permanecido en provisionalidad.
"La meta de dicha mesa es reducir los contratos de prestación de servicios, que en el país son de aproximadamente 200 mil, que podrían quedar vinculados en la planta de personal y garantizar así el trabajo digno y decente en el sector", señaló Arango.
La ministra anunció que, de las 6.200 entidades que hay en el país, se priorizaron 27, incluyendo las de nivel territorial.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.