Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estos son los extranjeros que más visitan a Colombia
Provienen principalmente de 4 países.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
27 de enero 2020 , 09:51 a. m.
El 74 por ciento de 3.161.527 de visitantes no residentes que tuvo el país en el 2019 corresponde a turistas extranjeros. El porcentaje restante se trataba de personas que, si bien pueden ser colombianas o tener la nacionalidad solo estaban de paso.
Cuatro son los países de donde procede la mayor parte de la gente que viene a Colombia en busca de una experiencia ofrecida por el turismo.
Estados Unidos, México, Argentina y Perú son los que más turistas le aportan a esta nación que tiene una oferta amplia, tanto de ciudades, como de gastronomía, paísajes y temáticas.
Según cifras del Ministerio de Comercio, el crecimiento de turistas, solo hasta el 9 mes del año pasado, fue de 2,4 % en comparación con el mismo periodo de 2018.
Entre tanto, los cálculos de Anato, gremio de agencias de viaje, tras revisar la base de datos de Migración Colombia, dentro de las naciones que más crecimiento han mostrado, se encuentran Perú con 19 %; Canadá con 18 %; y los países europeos con un 15 %.
“Hemos hecho una gran labor de promoción de nuestros destinos no solo a nivel nacional, sino también internacional, de la mano de las Agencias de Viajes. Cada vez los viajeros hablan más de nuestra biodiversidad, de nuestros escenarios únicos que muestran contrastes en los paisajes, la gastronomía y la calidad de su gente. Hemos aprendido sobre la riqueza que tenemos y las oportunidades que tiene nuestro territorio, por eso es preciso que le sigamos apuntando a crear paquetes turísticos que expongan todo nuestro potencial y que satisfagan las necesidades y gustos del viajero extranjero”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.