Catar, acusado por sus vecinos de apoyar el terrorismo, no es cualquier país. Es el más rico del mundo según el poder de compra por habitante de toda su producción. Si en Colombia ese poder de compra es de $ 1,5 millones al mes por persona, en Catar equivale a $ 13,7 millones al mes, es decir 9 veces el de Colombia, y casi el doble que Noruega, los Emiratos o Suiza.
Pasó desapercibido, pero el Banco de la República lo recuerda en los apuntes de su última junta directiva: en el primer trimestre, la economía creció 1,1 % frente al mismo periodo del año pasado, pero en relación con el trimestre inmediatamente anterior, cayó 0,2 %. De mantenerse, habría una caída anual de 0,9 %, como se señala en el reporte del Emisor.
Cuánto valdría la gasolina si...En gasolina, antes el precio era por decreto, ahora hay ‘precios sugeridos’, pero la Contraloría pide libertad total. Si no hubiera tenido el desmonte de los subsidios que empezó en 1999, hoy un galón valdría $ 4.152, que es el equivalente a los $ 1.608 que costaba hace 18 años. Ahora la Contraloría propone libertad total y que no haya el fondo de estabilización.
En EE. UU., con mejor suerte que los blancosEl desempleo de mayo en EE. UU. fue el más bajo en 16 años: 4,3 %. No se veía desde mayo del 2001. Para los blancos, la tasa fue 3,7 %, pero para los asiáticos la situación es aún mejor, con 3,6 %; entre negros, fue 7,5 %; hispanos, 5,2 %. Para los hombres adultos, la desocupación es de 3,8 %, y para las mujeres, 4 %. Entre los adolescentes es del 14,3 %, según el Departamento del Trabajo.
MAURICIO GALINDO
Editor de Economía de EL TIEMPO
En Twitter: @galmau
Comentar