El Dane reveló que en el 2016, para que un colombiano supere la pobreza debe recibir al mes $ 241.673. Dos días antes, ‘Forbes’ dijo que el hombre más rico del mundo, Bill Gates, es dueño de US$ 86.000 millones. Moraleja: con la riqueza de Gates se podría sacar de la pobreza entre 6 y 7 años a todos los pobres de Colombia.
Naciones Unidas sacó su informe de desarrollo humano y el Dane el de pobreza y desigualdad de Colombia. Pese a que la desigualdad en Colombia tuvo una ligera caída, al compararla con información del PNUD, Colombia sube tres puestos entre los países más desiguales del mundo y entró al grupo de los 10 primeros. Pasó del puesto 11 al 8.
Mal de muchos... en evasión de impuestosEn cuanto a evasión del IVA, Colombia ocupa el puesto 12 (entre 16 países) en una muestra recogida en el informe de la Cepal ‘Panorama Fiscal 2017’. En Panamá, que encabeza la lista, es de 39,7 %, y en Colombia, 20,1 %. En impuesto de renta, el país está de noveno, entre 12. Primero es Costa Rica, con 66,2 %, y en Colombia, la evasión es de 34,4 %.
Un atraso de casi medio sigloDe acuerdo con Francisco Azuero, al ritmo de los últimos años, la producción por habitante del país alcanzará el nivel actual de EE. UU. dentro de 47 años. Según el profesor de la Universidad de los Andes, con la tasa de crecimiento de 3 % que se ha tenido desde el 2010 del PIB real per cápita, se necesitan 35 años para llegar al nivel actual de Francia, y 16 para el de Chile.
‘Dime con quién andas y te diré cuánto sabes’Es cierto que si alguien trabaja en la universidad junto a buenos estudiantes se mejoran los resultados, y si se hace junto a los peores, se dañan los logros. Si los mejores tienen un avance en sus logros, quienes trabajan con ellos pueden tener el 21 % de ese avance. Así lo encontraron Ana María Díaz e Ignacio Penagos, de la Universidad Javeriana.
MAURICIO GALINDO
Editor de Economía de EL TIEMPO
En Twitter: @galmau