El Dane reveló la distribución de la población ocupada en el 2021 en función de sus ganancias y salarios laborales.
Según el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, el trabajador promedio colombiano ganó 1’051.136 pesos el año pasado, lo que representa un aumento nominal de 3,3 por ciento respecto a la cifra de 1’017.889 del 2019, antes de la pandemia.
Sin embargo, hay una gran diferencia entre lo que ganan los asalariados en promedio y los independientes. Mientras los primeros devengaron en el 2021 1’320.609 pesos, es decir, 6,7 por ciento más que en el 2019, los segundos ganaron en promedio 772.753 pesos, lo que representa una caída de 0,2 por ciento frente a antes de la pandemia.
Por ciudades, en la que más aumentaron las ganancias y salarios laborales de los trabajadores fue en Bucaramanga
Si analizamos las ganancias y salarios laborales por sectores, se puede ver que los que más ganaron en promedio son los trabajadores de las actividades financieras y de seguros (2’492.046 pesos), seguido de los de la administración pública y defensa (2’131.334 pesos).
Al contrario, los que menos devengaron fueron los de la rama del alojamiento y servicios de comida (639.831 pesos), seguido de las actividades artísticas (717.574 pesos) y el comercio y reparación de vehículos (879.737 pesos).
Por ciudades, en la que más aumentaron las ganancias y salarios laborales de los trabajadores fue en Bucaramanga. Un ocupado promedio devengó 1’263.121 pesos, lo que representa un aumento de 16,3 por ciento frente a lo que ganaba en el 2019.