Si se confirman las presuntas infracciones imputadas a Viva Colombia, la aerolÃnea tendrá que pagar 45 salarios mÃnimos legales mensuales vigentes (más de 33 millones de pesos).
Foto:
Archivo particular
A qué tienen derecho los pasajeros en caso de problemas en su vuelo
Según el reglamento de la Aerocivil, los pasajeros tienen derecho a las siguientes compensaciones cuando se presenten demoras en el vuelo:
Cuando esta sea mayor a dos horas e inferior a cuatro, se suministrará al pasajero un refrigerio y una comunicación telefónica –que no exceda los tres minutos– o por el medio más ágil disponible al lugar de destino, o al de origen en caso de conexiones, a requerimiento del pasajero.
Cuando la demora sea superior a cuatro horas e inferior a seis, además de lo anterior, se deberá proporcionar al pasajero alimentos (desayuno, almuerzo o comida, según la hora).
Cuando la demora sea superior a seis horas, el transportador deberá compensar al pasajero con el 25 por ciento del valor de trayecto afectado.
Si la demora sobrepasa las 10:00 de la noche (hora local), la aerolínea deberá proporcionarle, además, hospedaje (si no se encuentra en su domicilio) y gastos de traslado, a menos de que el pasajero acepte voluntariamente prolongar la espera cuando sea previsible que el vuelo se va a efectuar dentro de un plazo razonable.
Si hay un cambio de vuelo, horario o en general cualquier aspecto que afecte la reserva acordada, la aerolínea o la agencia de viajes por cuyo conducto se haya efectuado la reserva, deberá informarle este hecho al pasajero a más tardar cuatro horas antes de que se produzca el vuelo.
Si la aerolínea decide cancelar el vuelo, teniendo el pasajero reserva confirmada, sin que se hubiese reintegrado el precio del pasaje, se le pagarán gastos de hospedaje y transporte.
Comentar