Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN NARCOPILOTO MIGRANTES VENEZOLANOS TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cuáles países van a crecer más este año y el que viene?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Christine Lagarde

Christine Lagarde, directora ejecutiva del FMI, se prepara para la conferencia de prensa inaugural del Grupo del Banco Mundial.

Foto:

AFP

¿Cuáles países van a crecer más este año y el que viene?

FOTO:

AFP

La economía libia se duplicará en el 2018 frente al 2016, mientras que Venezuela sigue en el abismo.


Relacionados:
Economía Venezuela Economía en América Latina Libia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de octubre 2017, 08:10 P. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diana Hernández
12 de octubre 2017, 08:10 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

Libia, país sumido en el caos y que trata de salir de décadas de dictadura, será este año el primero de la clase en crecimiento económico.

Según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), será el país donde más crecerá el producto interno bruto (PIB) este año y el que viene.

Si la economía mundial crecerá un 3,6 por ciento este año y un 3,7 por ciento el próximo, la de Libia lo hará un 55 por ciento y un 31 por ciento, respectivamente.
A mucha distancia se sitúa el segundo, Macao, cuyo PIB aumentará este año un 13,4 por ciento y casi un 7 por ciento en 2018.

En la cola se sitúa Venezuela, cuya economía perderá este año un 12 por ciento de su valor y un 6 por ciento más el año que viene. Según el organismo, España crecerá un 3,1 y un 2,5 por ciento.

En 2017, la economía libia estará valorada en 20.971 millones de dinares libios (15.310 millones de dólares, 12.952 millones de euros a precios constantes).

Si un producto costaba 10 bolívares el año pasado, a finales de este año valdrá 75,2 bolívares y el año que viene, 1.842, es decir, su precio se habrá multiplicado por 184

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Es apenas un tercio del PIB libio de 2010, un año antes de que se desató la revuelta que acabó con los 42 años de dictadura de Gadafi y con su muerte en agosto de 2011. Tras años de deriva, el país tocó suelo en 2016, con un PIB de 13.500 millones de dinares (8.300 millones de euros).

En 2017, con la recuperación de las exportaciones de petróleo, la economía libia se disparó un 55 por ciento, y para 2018, el FMI prevé que crezca otro 31 por ciento, hasta los 16.990 millones de euros, siempre a precios constantes. Eso sí, el país tendrá que lidiar con una inflación galopante, superior al 32 por ciento este año y el que viene.
Nada que ver en ese sentido con Venezuela, para la cual el organismo prevé un aumento medio interanual de precios del 652 por ciento este año y del 2.350 por ciento en 2018.

Esto significa que si un producto costaba 10 bolívares el año pasado, a finales de este año valdrá 75,2 bolívares y el año que viene, 1.842, es decir, su precio se habrá multiplicado por 184.

Según el FMI, Venezuela será además el peor alumno del mundo este año, con una caída del PIB del 12 por ciento (4,6 puntos más de lo que preveía en abril), seguido de Guinea Ecuatorial (-7,3 por ciento) y Sudán del Sur (-6,2 por ciento).

En 2018, la caída del régimen de Nicolás Maduro será del 6 por ciento (1,9 puntos más que en abril), ya inferior a la ecuatoguineana, que será del 7,8 por ciento.

De hecho, el año que viene será muy bueno en lo económico en el plano mundial. Así, solo seis de los 193 países que mide el FMI verán menguar su economía, y el crecimiento global ascenderá al 3,7 por ciento.

Por regiones, el FMI Europa conseguirá este año un avance del 2,5 por ciento, tres décimas más que en 2018, aunque el organismo distingue entre las economías avanzadas, más lentas (2,1 y 1,9 por ciento) y las emergentes, con más ritmo (4,5 y 3,5 por ciento).

Entre los avanzados, España seguirá siendo el de mayor crecimiento entre las grandes economías de Europa, con 3,1 por ciento en 2017, ocho décimas más que en 2018, pero lejos de los datos de Islandia (5,5 y 3,3 por ciento), Irlanda (4,1 y 3,4 por ciento) o Malta (5,1 y 4,4 por ciento).

Pero los datos europeos palidecen ante los asiáticos, ya que se prevé un crecimiento para el conjunto del continente del 5,6 por ciento este año y del 5,5 por ciento en 2018, capitaneado de nuevo por China (con 6,8 y 6,5 por ciento) e India (6,7 y 7,4 por ciento).
América del Norte crecerá un 2,2 por ciento este año y el que viene, mientras que América del Sur sale este año (+0,6 por ciento) de la recesión y acelera en 2018 (+1,6 por ciento).

Brasil sale poco a poco del abismo (0,7 y 1,5 por ciento), cuatro y dos décimas más que la última previsión. Bolivia, no obstante, es el campeón de la región, con crecimientos del 4,2 y del 4 por ciento.

JAVIER SALVATIERRA
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
12 de octubre 2017, 08:10 P. M.
DI
Diana Hernández
12 de octubre 2017, 08:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Venezuela Economía en América Latina Libia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:47 a. m.
Pilas, si le llegan estos mensajes a su celular le quieren robar sus datos o estafar
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
Elecciones 2023
06:00 a. m.
Galán lidera intención de voto por alcaldía de Bogotá con 29%, según encuesta del CNC

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Apareció como fantasma! Vea golazo de Luis Díaz que salva a Liverpool
Cuatro de cada 10 hogares creen que es buen momento para comprar casa
La infraestructura del metro avanza
Beneficios para la salud del día sin carro y sin moto

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo