Al respecto, el emisor recordó, a través de un comunicado, que los billetes en Colombia cumplen con altos estándares de calidad y seguridad, razón por la cual los falsificadores no han logrado reproducir los elementos de seguridad.
Señala que con respecto a la modalidad de falsificación difundida recientemente, el Departamento Técnico Industrial del Banco de la República identificó que los falsificadores retiran elementos de seguridad auténticos de billetes originales y los pegan en billetes falsos, lo cual confirma que el elemento mismo no ha sido reproducido.
“Esta modalidad de engaño –indica el emisor en su comunicado- ya se había presentado en el pasado con billetes de diferentes denominaciones, aun así, se han reportado pocos casos”.
Agregó que la seguridad de los billetes se soporta en varios elementos de fácil verificación que permiten confirmar su autenticidad, entre los cuales están: la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color y efecto de movimiento.
Finalmente, el Banco señaló que, de acuerdo con la época del año, los delincuentes falsifican billetes de alta o de baja denominación: de 2.000 pesos y 5.000 pesos por un lado, y de 20.000 pesos y 50.000 pesos, por el otro.
La entidad invita a todas las personas a verificar la autenticidad de los billetes teniendo en cuenta los elementos de seguridad.
Toda la información sobre cómo hacer dicha revisión, con billetes de distintas denominaciones, se encuentra en la página web del Banco de la República