close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Penetración de seguros en el país solo avanzó de 2 a 2,8 % en 10 años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Seguros

El desempeño de los últimos años no ha sido suficiente como para superar el promedio de 3 por ciento de la región.

Foto:

EL TIEMPO /123rf

Penetración de seguros en el país solo avanzó de 2 a 2,8 % en 10 años

FOTO:

EL TIEMPO /123rf

Puerto Rico, Chile y Brasil, los que más ganaron. De 10 pólizas emitidas en el país, 3 son de vida.


Relacionados:

Seguros

Mapfre

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de noviembre 2017, 07:40 P. M.
CA
Carlos Arturo García 27 de noviembre 2017, 07:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Colombia avanzó solo un 0,8 por ciento en penetración de seguros en la última década (volumen de primas como proporción del PIB), lo que lo llevó a ocupar la cuarta casilla del escalafón de mayor crecimiento entre 20 países latinoamericanos elaborado por la Fundación Mapfre.

El desempeño de los últimos años no ha sido suficiente como para superar el promedio de 3 por ciento de la región o como para lograr una mejor posición en cuanto a penetración de los seguros, lo que lo dejó el año pasado en el sexto lugar del escalafón latinoamericano con 2,8 por ciento.

Para algunos analistas de la industria, la situación puede ser un poco más crítica si a esa medición se le quitan los seguros obligatorios (Soat, riesgos laborales y previsionales) que tienen un peso importante, lo que daría una penetración mucho más baja, “estaríamos hablando hoy de menos del 1,4 por ciento”, dicen.

Puerto Rico, con un avance en penetración de 3,2 por ciento en la última década; Chile con 1,9 por ciento y Brasil, con 1,2 por ciento, superan a Colombia, pero también en el escalafón de países de la región donde la industria aseguradora ha logrado llegarles más a sus pobladores, indica el estudio.

En el país caribeño, por ejemplo, el índice de penetración alcanzó 12,7 por ciento en el 2016. Le siguieron Chile, Brasil, Venezuela y Argentina, este último con el 3 por ciento.

En reciente entrevista con este medio, Thomas Buberl, presidente mundial de AXA Seguros, dijo que por años las compañías se habían dedicado a atender a los segmentos élite de la población y que ya era hora de que se llegara con más fortaleza a la clase media y a quienes viven en las provincias, donde las necesidades de aseguramiento son grandes.

Algunas aseguradoras, como Metlife, están enfocando su estrategia en ese creciente segmento con resultados positivos, lo que desvirtúa el mito de que en Colombia las personas de bajos ingresos no compran seguros por temas de costos, considera Juliana Tobón, su presidenta.

Esta firma decidió retomar el negocio en sus orígenes, es decir, la venta cara a cara, para lo cual cuenta con una nómina propia de 500 empleados que ofrecen un seguro de vida individual ajustado a las necesidades de la clase media.

“Este es un país en desarrollo y su clase media viene creciendo desde hace algunos años, por eso diseñamos más productos para llegar a una franja amplia del estrato tres”, dice Tobón.

Cuánto y en dónde se invertirá la plata del presupuesto del 2018
Economía creció 2 % en el tercer trimestre

Pero queda tarea por hacer, pues según se desprende del estudio ‘Elementos para la expansión del seguro en América Latina’, de la fundación, los colombianos aún no marcan entre los mayores consumidores de seguros de la región y, resulta preocupante, además, que la compra de pólizas se concentre más en las generales que en la adquisición de amparos para proteger la vida, lo que le da una baja profundidad a esta industria en el país.

Así, mientras un puertorriqueño invierte al año cerca de 3.500 dólares en seguros, un colombiano destina solo 161 dólares, esto es, cercad de 22 veces menos o 4,2 veces por debajo de lo que invierte un chileno, lo que deja a los nacionales en la casilla novena del ranking.

Ese consumo está, incluso, 81 dólares por debajo de la media latinoamericana que en el 2016 fue de 241,9 dólares, según el estudio.

Informe indica, también, que de cada 10 pólizas que se venden en Colombia, tres son de vida y las 7 restantes seguros generales, lo que sitúa al país en el puesto octavo en materia de profundización, es decir, el porcentaje de primas de vida frente al total emitido.

El mayor avance en penetración de seguros en la última década en el país se dio en los generales (0,5 por ciento), mientras en los de vida fue del 0,3 por ciento. En este aspecto, a Colombia lo superan Brasil y Chile, donde de 10 seguros vendidos 7 son pólizas de vida.

En Puerto Rico casi la totalidad de las pólizas que se emiten son del ramo no vida, situación que lo ubica en el puesto 19 de profundización, pero es el primero en penetración y consumo per capita en el escalafón.

Recomendaciones

El estudio de la Fundación Mapfre identifica varios temas que las autoridades y aseguradoras deberían tener en cuenta para mejorar en aseguramiento.

Advierte que el diseño e implementación de normas ajustadas al riesgo en línea es uno de los factores que puede apoyar, desde el lado de la oferta, una mayor penetración del seguro.

También lograr mayor dispersión en los canales de distribución para llegar a más consumidores, encontrar mecanismos flexibles y eficientes para reducir el tiempo y costo de llevar nuevos productos al mercado y ofrecer nuevos que se ajusten a las necesidades de la gente.

Las alternativas pasan, además, por más educación financiera, seguros obligatorios, estímulos fiscales e implementar una política más agresiva de inclusión.

CARLOS ARTURO GARCÍA
artgar@eltiempo.com
Twitter: @CarlosGarciaM66

27 de noviembre 2017, 07:40 P. M.
CA
Carlos Arturo García 27 de noviembre 2017, 07:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Seguros

Mapfre

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
ciclista
11:13 a. m.

Video: la dura pelea entre ciclista y motociclista por bicicarril en Cali

Los ciclistas desarrollaban una campaña cívica cuando se presentó el i ...
Jóvenes
11:04 a. m.

En Cartagena están abiertas las inscripciones al reinado popular juvenil

Jóvenes entre 14 y 17 años pueden acceder a este reinado. ...
Desempleo juvenil
10:34 a. m.

¿Busca empleo? En Medellín hay feria de empleo para jóvenes sin experiencia

Cartagena
10:30 a. m.

El sorpresivo giro en caso de concejal de Cartagena capturada con cocaína

Barrancabermeja
10:28 a. m.

Capturan a presunto cabecilla urbano del Clan del Golfo en Barrancabermeja

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Bogotá
09:16 a. m.

Hombre que escapó de centro de rehabilitación mató a su mamá y a su abuela

Candidatos presidenciales 2022
06:05 a. m.

Estos son los perfiles de quienes podrían ser las primeras damas

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo