Cerrar
Cerrar
Ventas de la industria y el comercio al por menor repuntaron en julio
Las ventas del comercio

En julio de 2017, las ventas del comercio minorista presentaron una variación de 3,1%.

Foto:

Luis Robayo/Archivo EL TIEMPO

Ventas de la industria y el comercio al por menor repuntaron en julio

La producción industrial creció 6,2 %, informó este jueves el Dane.

Las ventas del comercio al por menor y la producción industrial registraron en julio crecimientos notables en relación con lo visto en los meses anteriores. Sin embargo, los datos tienen la sombra de que se comparan con la época del paro camionero, un año atrás.

Según el Dane, mientras la producción industrial creció 6,2 por ciento en julio frente al mismo mes del año anterior, las ventas del comercio aumentaron 3,1 por ciento.
Sin embargo, la comparación es con julio del año pasado, cuando un prolongado paro de transporte de carga golpeó la actividad económica. Así, en el séptimo mes del año pasado, la producción industrial había caído 6,3 por ciento, y las ventas al por menor bajaron 5 por ciento.

El Dane también informó este jueves que las ventas de la industria manufacturara aumentaron 5,2 por ciento en julio, frente al mismo periodo del año pasado.

Entre tanto, durante lo corrido del presente año, hasta julio, la producción industrial ha caído 0,4 por ciento en comparación con ese mismo lapso del 2016.

Para el mismo periodo del 2016, se registraba un crecimiento de 4,1 por ciento.
En la medición del último año completo –de agosto de 2016 a julio de 2017– la variación de la producción real de la industria manufacturera fue 1,4 por ciento.

De acuerdo con el Dane, en julio de 2017, 28 de las 39 actividades industriales registraron variaciones positivas en la producción real de la industria manufacturera.
Por otra parte, durante julio pasado las ventas de alimentos (víveres en general) y bebidas no alcohólicas crecieron el 5 por ciento e impulsaron las ventas del comercio al detal, que, en su conjunto, se incrementaron en 3,1 por ciento.

Así mismo, los electrodomésticos, muebles para el hogar y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico subieron 7,7 por ciento.

En cambio, calzado, artículos de cuero y sucedáneos del cuero sufrieron una caída en ventas de 7,2 por ciento; repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículos registraron una contracción de 1,7 por ciento.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.