close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las otras enfermedades laborales que les deja el covid a trabajadores
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Teletrabajo

El Ministerio del Trabajo señala que estas aumentaron en más de 35.000 frente al registro del 2019, cuando se reportaron 504 casos, un alza del 6.844 por ciento.

Foto:

iStock

Las otras enfermedades laborales que les deja el covid a trabajadores

FOTO:

iStock

Accidentes laborales registraron una disminución, pero enfermedades por trabajo se incrementaron.


Relacionados:

Teletrabajo

ARL

Primer plano

Trabajo en casa

Enfermedades laborales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de marzo 2021, 02:55 A. M.
CA
Carlos Arturo García M.  29 de marzo 2021, 02:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La pandemia del coronavirus transformó el mapa de los accidentes y las enfermedades laborales en Colombia en el 2020, y promete seguir ajustándolo en los años venideros, a medida que el trabajo remoto y el teletrabajo cobran mayor fuerza en el mercado laboral del país.

Según expertos, no se trata solo de los menores accidentes o el disparo en las cifras de esas enfermedades registradas el año pasado, producto de la actual coyuntura, sino de nuevas patologías que comienzan a manifestarse relacionadas con problemas osteomusculares, psicosociales, desórdenes alimenticios y hasta trastornos mentales, entre otros, dadas esas nuevas condiciones de trabajo, pero que aún no están consideradas como enfermedades laborales.

Son padecimientos aún en desarrollo y que seguramente veremos a futuro asociados, entre otras razones, a efectos producidos por puestos y condiciones de trabajo no apropiados, advierte Juan Guillermo Zuloaga, director de la ARL AXA Colpatria.

(Le puede interesar: El abecé de la reforma tributaria que va por 25 billones de pesos)

Quizá por ello las estadísticas del mercado aún no las reflejan, aunque, en términos generales, las enfermedades laborales calificadas se dispararon debido, principalmente al covid-19. 

Según el Observatorio de Seguridad y Salud del Consejo Colombiano de Seguridad, esas enfermedades pasaron de 8.202 en 2019 a cerca de 51.000 un año después, un repunte cercano al 522 por ciento.

Solo para el sector de servicio social y de salud tuvieron un repunte del 6.844 por ciento, pues mientras en el 2020 se registraron 35.524 enfermedades profesionales calificadas, en el 2019 fueron 504, indica el Ministerio de Trabajo.

El aumento tiene que ver, principalmente, con la decisión del Gobierno de declarar la covid-19 “como enfermedad laboral directa para los trabajadores del sector salud, incluido el personal administrativo, de aseo, vigilancia y de apoyo que prestan servicios directos en las diferentes actividades de prevención, diagnóstico y atención de esta enfermedad”. Los contagios en este segmento, según el Instituto Nacional de Salud (INS), superaron los 50.611 casos, mientras las víctimas fatales sumaron 244 hasta mediados de marzo pasado.

(Además: Formulan pliego de cargos por infracciones en transporte de mascotas)

Por el contrario, la menor presencia de personas en sus puestos de trabajo, por las restricciones de la pandemia, dejó en todos los sectores de la producción cerca de 161.200 accidentes laborales menos frente al 2019, una reducción del 26,4 por ciento, según la cartera de Trabajo.

Estamos ante el surgimiento del síndrome de la cabaña, que lleva a las personas a no querer salir de sus casas ni asomarse a la ventana o siquiera compartir en algún espacio abierto

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Síndrome de la cabaña

Parte del problema que están viendo los expertos frente al surgimiento de esas nuevas patologías tiene que ver con el poco tiempo que se tuvo para hacer la transición adecuada de un esquema de trabajo presencial a otro remoto. Antes del arribo del coronavirus, las personas en teletrabajo no superaban las 200.000, y con su llegada esa cifra se disparó por encima de los 6 millones, en lo más agudo de la pandemia, según cálculos oficiales.

Camilo Gómez, vicepresidente de Promoción y Prevención de Positiva Seguros, dice que ese choque ha llevado a una afectación, principalmente, en el componente psicosocial del trabajador, derivado, primero, de la ansiedad que produce un posible contagio al tener que salir de la casa, más cuando se tiene adultos mayores en su entorno.

(Además: Expertos señalan que debe analizarse impacto de aumentar el IVA)

“Estamos ante el surgimiento del síndrome de la cabaña, que lleva a las personas a no querer salir de sus casas ni asomarse a la ventana o siquiera compartir en algún espacio abierto por la ansiedad que les produce el temor a contagiarse”, señala el directivo.

Pero la forma abrupta en que llegó la pandemia tampoco dio tiempo para que las áreas de talento humano de las empresas pudieran elaborar esquemas adecuados de distribución del espacio y del tiempo para el desempeño de los trabajadores desde sus hogares, por lo que muchas veces estos pasan casi todo el día frente a un computador, sin alimentarse en los horarios que corresponde ni hacer actividades básicas, como bañarse ni ponerse ropa adecuada y mucho menos realizar pausas activas, como sí lo hacían en sus oficinas, coinciden expertos del sector.

“Estamos viendo que efectivamente esto conducirá a que esos trastornos de la esfera mental de las personas empiecen a aparecer, lo que lleva implícito unos costos importantes para el sistema de riesgos laborales en cuanto hay que establecer las actividades propias de promoción y prevención dirigidas a esa población y así enfrentar ese choque”, insiste Gómez.

(Lea también: ¿Por qué no hay rebajas ni incentivos para disminuir tarifa del Soat?)

Las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) pagaron 274.000 millones de pesos en prestaciones a trabajadores durante la pandemia en 2020, a lo que se suman más de 144.000 millones destinados al suministro de implementos de seguridad para el personal del sector de la salud, según Miguel Gómez Martínez, presidente de Fasecolda, gremio de la industria aseguradora.

“En AXA Colpatria hemos reconocido prestaciones asistenciales por 4.423 millones de pesos en atención a pacientes covid y garantizado, a través de la constitución de la reserva de las prestaciones económicas, 12.071 millones para pagos de incapacidades y pensiones”, comentó Juan Guillermo Zuloaga, director de esta ARL.

Accidentes laborales

Los accidentes laborales registraron una reducción del 26,4 por ciento.

Foto:

Tomas Bravo / Reuters - Archivo EL TIEMPO

Prevención, la salida

Afecciones como los desórdenes alimenticios, obesidad, enfermedades cardiovasculares, lumbares, de columna vertebral y todo lo que compromete los miembros superiores serán cada vez más frecuentes.

La lista de estas dolencias es extensa, dicen los expertos, quienes no descartan, además, comenzar a ver empleados con ansiedad, depresión, ensimismamiento, falta de empatía, estrés y adicción al trabajo, asociadas a un mayor nivel de sedentarismo e inactividad física por su esquema de trabajo en casa.

“Esta transformación en las formas de trabajo trae consigo nuevos retos que deben ser abordados por los empleadores, trabajadores y las ARL, para controlar los agentes de riesgo emergentes, como ergonomía, salud mental, caídas, entre otros, tanto para la promoción como para la prevención”, advierte Gema Uribe, gerente técnica de ARL Sura.

(Además: ¿Qué hacer con la inseguridad y peligros dentro de los conjuntos?)

Pero advierte, no obstante, que para seguir siendo competitivos y relevantes en este entorno cambiante y caracterizado por una alta incertidumbre hay que tener en cuenta que la población trabajadora se encuentra cada vez más dispersa y con horarios mucho más flexibles.

Voceros de las ARL consultadas concuerdan en que hay que abordar y reforzar desde todos los frentes el tema de prevención y promoción tanto de los accidentes como de las enfermedades bajo el nuevo contexto laboral que tiene el país, porque está visto que el teletrabajo, el trabajo en casa y la actividad laboral por horas llegaron para quedarse.

Sin embargo, dicen que en esta adaptabilidad jugará un papel importante el proyecto con el que se busca regular el trabajo en casa, que es diferente al teletrabajo –ya se encuentra reglamentado en Colombia por la Ley 1221 del 2008 y el decreto 884 del 2012– y cuya figura surgió en medio de la pandemia para que millones de empleados pudieran en el aislamiento seguir trabajando. A la iniciativa del trabajo remoto solo le resta la conciliación entre lo aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes, y en el que el derecho a la desconexión es uno de los aspectos claves.

“Este elemento es fundamental en la esfera mental y psicológica de un trabajador”, sostuvo Camilo Gómez, de Positiva Seguros, debido a que esto le permitirá al empleado distinguir el espacio laboral temporal con el espacio familiar y de descanso, teniendo una implicación directa positiva en la salud de las personas.

¿Un accidente laboral califica estando en trabajo remoto?

Trabajar desde casa no significa que los accidentes laborales desaparecen. Este es uno de los grandes retos que tienen hoy las ARL, pues deben calificar dichos accidentes ocurridos en un entorno que no les es familiar, lo cual no será una tarea fácil.

Como tampoco lo será para el trabajador, que, dado su nuevo entorno laboral, no considere necesario reportarlo. Esa puede ser una de las razones de la caída de los accidentes laborales en el 2020, dice Camilo Gómez, de Positiva Seguros.

(Le recomendamos leer: Producción de oro subió en el país durante el 2020)

Pero él va más allá al señalar que “las pausas activas que se tenían en las empresas para prevenir algunas afectaciones ahora se pueden convertir en el espacio en que el trabajador ama de casa suspende una actividad osteomuscular, como puede ser la digitación en un computador, para continuar otra actividad casera (colocar ropa en la lavadora o preparar alimentos), lo que muy probablemente incidirá a futuro en un incremento en otra serie de enfermedades”, advierte.

También le puede interesar: 

- Así cambiarían, con la reforma, las deducciones al declarar renta

- En la mira más de 40 organismos por irregularidades con ‘fotomultas’

- Cinco claves financieras para trabajadores independientes y freelance

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción Economía y Negocios
Twitter: @CarlosGarciaM66

29 de marzo 2021, 02:55 A. M.
CA
Carlos Arturo García M.  29 de marzo 2021, 02:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Teletrabajo

ARL

Primer plano

Trabajo en casa

Enfermedades laborales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Atlántico
09:38 a. m.

El drama de pobladores del sur del Atlántico ante nivel del Canal del Dique

Tras bloqueo de la vía Oriental por 2 días seguidos, Gobernación pide ...
Barranquilla
08:10 a. m.

Las razones por las que el taxímetro no convence en Concejo de Barranquilla

En el debate citado en la sesión plenaria, el director del AMB expuso ...
Combates
08:03 a. m.

Combates en zona del norte del Cauca confinan a la población en sus casas

Salud
07:13 a. m.

Medellín: en la Clínica Las Américas solo atenderán urgencias vitales

Obra
06:58 a. m.

La nueva megaobra de la Vía al Llano

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Arroz chino
09:23 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Desaparecidos
12:00 a. m.

Joven reportada como desaparecida en Barranquilla apareció en México

Brasil
12:00 a. m.

Daniella Pérez: la estrella de telenovela asesinada por su coprotagonista

Dólar
07:33 p. m.

¿Cómo están las otras monedas de América Latina frente al dólar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo